
El 26 de mayo se celebró el natalicio de Diomedes Díaz, fecha en la que sus más fieles admiradores llegaron a su tumba en Valledupar para conmemorar el que habría sido el cumpleaños 68 del ídolo vallenato que falleció en 2013.
Fanáticos de diferentes partes del país, artistas, mariachis y familiares se hicieron presentes para honrar la memoria y legado de “el Cacique de La Junta”, su nieto, Martín Elías Jr. no se quedó por fuera del homenaje y llegó hasta el cementerio con micrófono y parlantes para cantarle a los seguidores de su abuelo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nono Loco hoy en tu cumpleaños te quiero decir que te amo y que eres mi referente en la música, muchos conocen al artista, pero yo te vi como ese abuelo y ejemplo. Tu gran corazón y el amor por la gente es el mejor legado que nos dejas”, escribió el joven artista musical en su cuenta oficial de Instagram, horas antes de aparecer en el Cementerio Santo Eccehomo de Valledupar, donde se reunió con varias delegaciones que llegaron de diferentes partes para expresar el cariño que le siguen teniendo a Diomedes Díaz, 12 años después de su muerte.
Allí junto a Elver Díaz, el hijo del Gran Martín Elías compartió micrófono con colegas y mariachis que acompañaron la tumba de el Cacique por varias horas a ritmo de acordeón y rancheras.
“Día mundial del Diomedismo”, “el Gran Diomedes Díaz, el cacique de la Junta inmortal, feliz cumpleaños hasta el cielo para el papá de los pollitos. Sus canciones y legado siguen intactos en nuestros corazones por siempre”, “es increíble cómo pasan los años y tu música sigue estando de moda”, “el papá del Universo Vallenato por siempre. Gran reconocimiento póstumo para El Cacique Diomedes Díaz”, “el mejor cantante de vallenato... Diomedista hasta morir”, “fenómeno, el mejor de todos en todos los tiempos”, fueron parte de los mensajes que dejaron los seguidores del artista en redes sociales.

El legado de la dinastía que dejó Diomedes Díaz
A sus 17, el hijo del Gran Martín Elías, nieto del legendario Diomedes Díaz, porta con orgullo el peso de un apellido que marcó la música vallenata en Colombia. Guiado por su familia y rodeado de admiradores, el pequeño ya despierta esperanzas de continuar la dinastía musical que iniciaron su abuelo y su padre, Martín Elías, ambos figuras trascendentales de este género que fusiona tradición y sentimiento.

La conexión de Martín Elías Junior con la música no es casualidad, sino una herencia compartida por los 26 hijos que Diomedes Díaz reconoció oficialmente y sus al menos 20 nietos. En su familia, la pasión por el vallenato fluye con naturalidad, perpetuando la memoria del “Cacique de La Junta” a través de las nuevas generaciones.
La trascendencia de este legado familiar se refleja también en las madres que hicieron parte de la vida de Diomedes. Patricia Acosta, madre de varios de sus hijos, entre ellos Martín Elías, y Teresa García, quien compartió vida y música con el cantante, son nombres destacados en esta historia. Sus hijos no solo crecieron bajo la influencia de un ícono musical, sino que también han construido sus propias conexiones con el arte y la cultura vallenata, manteniéndose estrechamente ligados a las raíces que plantó el Cacique.
La historia de esta dinastía tuvo un gran golpe en 2017, con el fallecimiento de Martín Elías, el hijo más reconocido de Diomedes Díaz, quien alcanzó prestigio como uno de los renovadores del vallenato contemporáneo. Hoy, su primogénito es visto como una promesa capaz de continuar con esa tradición, en medio de un entorno que celebra y protege la memoria de su padre y su abuelo.

Aunque la figura de Diomedes Díaz sigue siendo objeto de debates y análisis por su vida personal, sus 26 hijos y generaciones posteriores mantienen unido un legado vinculado no solo a la música, sino también a las historias que evocan unión, controversias y resiliencia. En ellos, el vallenato encuentra nuevas voces que sostienen vivo el recuerdo del “Cacique”, mientras ponen los ojos en el futuro de esta tradición colombiana.
Más Noticias
Denunciaron ante la Fiscalía a Emcali por riesgo de interrupción en el alumbrado público de Cali
La Red de Veedurías de Colombia acusó a la empresa de no iniciar procesos de licitación, lo que pondría en peligro la continuidad del servicio y vulneraría principios legales de contratación estatal

Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 15 de noviembre
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Tragedia de Armero y toma del Palacio de Justicia 40 años después: murió el general Víctor Alberto Delgado Mallarino, ocupaba el cargo de director de la Policía Nacional
El alto oficial que estuvo liderando la institución entre 1983 y 1986 la tuvo que sortear con dos de los hechos más recordados en la historia reciente del país

Adicción, superficialidad y vulnerabilidad: así están afectando las aplicaciones de citas la salud mental de los colombianos
La dinámica de interacción rápida y la búsqueda de aprobación pueden dejar huellas profundas en quienes buscan compañía en línea. Infobae Colombia habló con psicólogo experto en adicciones

Familia de menor de 15 años quemada por sus compañeros de trabajo en Pasto pide justicia y apoyo económico
La joven ha sido intervenida quirúrgicamente en cuarenta y ocho ocasiones desde su ingreso al hospital, cada una de ellas implicando injertos de piel y cuidados especializados


