
El 22 de mayo de 2025, la Policía Nacional reveló que el general Carlos Fernando Triana Beltrán, junto a otros generales, sería blanco de posibles ataques por parte de estructuras criminales en el país, entre los cuales estaría el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo.
De acuerdo con las fuentes de inteligencia policial, las más de doscientas capturas de esta organización armada, así como los operativos en los que han sido abatidos importantes cabecillas, como alias Terror, podrían ser los motivos por los que esta estructura criminal estaría vinculada en un posible atentado al alto oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en declaraciones dadas a Semana, voceros del Clan del Golfo desmintieron dicha versión, asegurando que las comunicaciones reveladas a la opinión pública no corresponden al interior de su organización.
“Se han hecho públicas unas supuestas amenazas en contra del director de la Policía y otros altos oficiales de la misma entidad, según unos confusos chats en los que se habla de atentados fallidos y de los que se van a ejecutar (...) De manera enfática, nos permitimos rechazar cualquier rumor que pretenda vincularnos con estos atentados”, declaró el EGC al citado medio de comunicación.

Así mismo, el Clan del Golfo afirmó que “somos respetuosos del Estado social de derecho y de la institucionalidad, mal haríamos en estar fraguando siniestros planes en contra de las vidas del presidente y de la cúpula de la Policía”.
De igual manera, el grupo armado indicó que “nunca ha pretendido tomarse el poder en el país ni destruir el orden constitucional de por sí precario debido a los malos gobiernos. Al contrario, hemos recuperado para la institucionalidad (en) vastas regiones de la patria”.

Incluso, el EGC aseveró que los chats revelados es una especie de cortina de humo por parte del Gobierno nacional frente a la situación de orden público registrado en el país.
“El propio ministro de Defensa (Pedro Sánchez) ha salido a dar declaraciones en las que les da toda la credibilidad a estos rumores, ofreciendo cuantiosas recompensas para dar con la captura de los supuestos autores. Son cortinas de humo”, puntualizaron.

Amenazas contra el director de la Policía
El plan criminal contra el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, y otros altos mandos criminales, fue descubierto mediante labores de inteligencia y de la Policía Judicial, que lograron interceptar comunicaciones que evidenciaban las intenciones de los delincuentes.
“Los elementos de información que evidencian la intención criminal de atentar contra el señor director fueron obtenidos a través de Inteligencia y Policía Judicial, y estarían relacionados con una retaliación de grupos delincuenciales asociados al narcotráfico por los resultados operativos obtenidos contra estas estructuras en los últimos 3 meses”, indicó la institución en un comunicado.

En dichas conversaciones en WhatsApp, se evidenció la gravedad de las amenazas, con frases como “hoy cae o cae”, que reflejan la determinación de los grupos criminales para llevar a cabo sus planes.
“Me dice la fuente que ese general salió, este general va a viajar o ya va viajando o qué hp Dani baja para el aeropuerto y los demás vamos a salir en los carros. A llevar Fusil para donde mi abuela el jefe ordenó que no nos fuéramos todavía, que esos hp policías se cansan”, se lee en uno de los chats revelados.
En otra conversación, los criminales señalaron: “Primero que nosotros y ahí debemos darle hoy en la tarde en la noche como sea siempre y cuando él autorice cuando reportemos ahora está de papaya ese hp general como que se va o ya se fue ese perro hp”.

La institución reiteró su compromiso en la lucha contra el multicrimen, término que engloba las diversas actividades ilícitas que afectan a la población colombiana, como el narcotráfico, la extorsión y el contrabando.
En su declaración, la Policía Nacional enfatizó que no cederá ante las amenazas y continuará con sus esfuerzos para combatir a las organizaciones criminales que operan en el país.
Más Noticias
Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana


