
Una operación policial en Scottsdale, Arizona, terminó en la detención de siete ciudadanos colombianos acusados de integrar una presunta banda internacional dedicada al robo de casas en el país norteamericano. Según informó el Departamento de Policía local, los sospechosos fueron arrestados el viernes 23 de mayo de 2025 en una vivienda de alquiler temporal, tras ser vigilados durante varios días.
Entre los detenidos se encuentran cinco personas oriundas de Ibagué, Tolima, y todos enfrentan cargos por robo residencial, con una fianza individual fijada en 150.000 dólares. De acuerdo con las autoridades, los señalados ladrones habrían participado en al menos dos robos en las ciudades de Tempe y Mesa, ambas ubicadas en el área metropolitana de Phoenix, conocida como el Valle del Sol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial de las autoridades, los sospechosos coordinaban y ejecutaban los delitos en diferentes viviendas. Finalmente, fueron capturados y se logró la recuperación de algunos de los objetos perdidos, como un perro de raza bulldog francés, que fue reportado como robado en California y será devuelto a su propietario.
El operativo fue posible gracias a la colaboración entre la policía de Scottsdale y el Departamento de Policía de Burbank, en California. Este último había alertado a las autoridades de Arizona el 20 de mayo sobre un grupo identificado como “Grupo Sudamericano de Robos”, que había cometido delitos similares en California, Oregón y Washington.

Las descripciones de los vehículos utilizados por los sospechosos y otros datos proporcionados por las autoridades californianas permitieron a los detectives de Scottsdale rastrear al grupo hasta la vivienda de alquiler donde se alojaban. Los detenidos fueron identificados como:
- Nicolás Rojas León (23 años).
- Joan Sebastián Orozco Vargas (26 años).
- Andrés David Sánchez Novoa (38 años).
- Natalia Isabella Ortiz Daza (26 años).
- Martha Juliana Echeverri Guzmán (28 años).
- Lady Johanna Gueito (32 años).
- Angie Paola Hernández Manrique (25 años).
Según fuentes oficiales, al menos cinco de ellos son originarios de Ibagué, lo que ha generado preocupación en las autoridades de esa ciudad del Tolima.
El caso también despertó inquietud en Arizona, donde los registros indican que los robos continúan en aumento. Incluso, entre noviembre de 2023 y abril de 2024 se registraron más de 140 robos similares en el área del Valle del Sol.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades investigan si esta banda tiene vínculos con otras organizaciones internacionales dedicadas al robo de alto impacto en zonas residenciales. Según el comunicado policial, los sospechosos habrían actuado de manera coordinada, lo que refuerza la hipótesis de que forman parte de una estructura delictiva organizada.
Durante los días previos a las detenciones, las autoridades de Scottsdale realizaron un seguimiento exhaustivo del grupo. Según Fox News, entre el 20 y el 22 de mayo, los detectives observaron a los sospechosos mientras se desplazaban por diferentes puntos del área metropolitana. Finalmente, el 23 de mayo, los agentes presenciaron cómo los individuos llevaban a cabo los robos en Tempe y Mesa, lo que permitió obtener pruebas suficientes para ejecutar la orden de allanamiento en la vivienda de alquiler.

La Policía de Estados Unidos está evaluando si esta banda tiene conexiones con otras redes criminales sudamericanas que operan en el país. Según los reportes, este tipo de organizaciones suelen enfocarse en residencias de alto valor, utilizando métodos “sofisticados” para evitar ser detectadas.
Del mismo modo, la Fiscalía continúa investigando el caso, mientras los siete sospechosos permanecen bajo custodia. Este caso se convirtió en un ejemplo de la creciente preocupación por la actividad de bandas internacionales en Estados Unidos, lo que vuelve a reavivar los llamados del Gobierno estadounidense sobre la imagen de Colombia como un lugar inseguro.
Más Noticias
Taxista que ocasionó accidente en el sur de Bogotá había renovado su licencia 2 meses antes: tiene nutrido historial de cursos pedagógicos por comparendos
Infobae Colombia conoció en primicia el historial de José Eduardo Chalá Franco ante las entidades de tránsito: en un año asistió en dos ocasiones a centros autorizados para avalar sus descuentos por multas

Hinchas de Colombia podrían pagar más por un cupo de parqueadero que por entradas a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Según la web oficial, cinco de las doce sedes estadounidenses —Boston, Dallas, Kansas City, Miami y Filadelfia— la tarifa por estacionamiento cerca de los estadios oscila entre 75 y 175 dólares

Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blessd, Calibre 50 y más: así será la programación de la 69 Feria de Manizales
La próxima edición de la tradicional celebración manizaleña tendrá en una agenda llena de conciertos, desfiles, arte y actividades deportivas, para resaltar la identidad cafetera y el espíritu festivo local

Estas son las siete investigaciones que enfrenta Armando Benedetti en la Corte Suprema de Justicia: desde Fonade hasta presunta compra de votos y corrupción en Córdoba
El reciente allanamiento a su residencia reavivó la tensión entre el funcionario y la magistrada, a quien acusa de persecución y abuso de poder

La Liendra relata una experiencia paranormal durante la grabación de su documental en Armero: “La energía que absorbimos es muy fuerte”
El ‘influencer’ confesó a sus seguidores que vivió una pesadilla inusual y sensaciones inquietantes mientras visitaba el municipio que cumple 40 años de la tragedia que dejó más de veinte mil muertos


