
Cómo activar la notificación de sismos en Google
Los sismos no pueden prevenirse, pero sí puede estar alerta al momento que suceden. Con el fin de preparar a las personas ante este tipo de eventos, Google cuenta con una opción con la que puede recibir notificaciones sobre eventos telúricos.
Para activar la notificación usted debe abrir en su dispositivo la pestaña “Configuración”. Después busque “Alertas de sismos” y seleccione esta opción, luego active las alarmas. De esa forma puede acceder a estas notificaciones.
/colombia/2023/05/29/los-santos-es-el-epicentro-de-la-mayoria-de-los-temblores-de-colombia-les-contamos-por-que/
Cómo elegir un punto de encuentro en caso de temblor
- Evaluar la seguridad del lugar: debe ser un área abierta, lejos de edificios, árboles, postes eléctricos y cualquier otra estructura que pueda colapsar.
- Fácil acceso: el punto debe ser accesible para todos los miembros del grupo o familia, incluso para personas con movilidad reducida.
- Comunicación: asegurarse de que todos sepan la ubicación exacta del punto de encuentro y que puedan llegar allí sin dificultad después de un temblor.
- Visibilidad: el lugar debe ser fácilmente visible desde distintas direcciones.
- Alternativas: considerar la opción de tener más de un punto de encuentro, especialmente si los miembros de la familia o grupo se encuentran en lugares diferentes durante el día, como el trabajo, la escuela o en casa.
- Proximidad a servicios de emergencia: si es posible, elegir un punto de encuentro cercano a servicios de emergencia como hospitales o estaciones de bomberos.
Kit de emergencias en caso de temblor
- Agua potable.
- Alimentos no perecederos.
- Abrelatas manual.
- Linterna con pilas de repuesto.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Medicamentos esenciales.
- Mantas o prendas de abrigo.
- Silbato para pedir ayuda.
- Cargador portátil para dispositivos móviles.
- Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
- Dinero en efectivo.
- Útiles de higiene personal.
- Bolsas de basura y cinta adhesiva.
Cómo preparar a los niños para un temblor
- Explicar qué es un sismo: utilizar un lenguaje sencillo para contarles que los sismos son movimientos del suelo causados por el desplazamiento de placas tectónicas.
- Enseñar medidas de seguridad: instruir sobre la regla de “agacharse, cubrirse y agarrarse” para protegerse durante un temblor. Además, identificar las zonas seguras dentro de casa o lugares de estudio, como debajo de mesas fuertes o contra las paredes.
- Practicar simulacros: realizar estas actividades regularmente para que los niños sepan cómo actuar rápidamente y sin pánico.
- Mostrar rutas de evacuación: enseñar las salidas seguras de la casa y asignar un punto de encuentro familiar en caso de evacuación.
- Hablar sobre el kit de emergencia: explicar qué contiene el kit de emergencia y dónde está guardado, así como asegurarse de que los niños sepan cómo utilizarlo.
- Uso de recursos audiovisuales: emplear libros, videos y juegos educativos que expliquen de forma interactiva qué son los sismos.
- Resaltar la importancia de mantener la calma: enfatizar que lo más importante es que sigan las instrucciones de adultos o autoridades en todo momento.
En la mañana del 26 de mayo se registraron ocho movimientos telúricos entre la 1:00 a. m. y las 7:10 a. m., según el Servicio Geológico Colombiano:
- Lenguazaque, Cundinamarca: 2.0 magnitud
- Los Santos, Santander: 2.6 magnitud
- Altamira, Huila: 2.4 magnitud
- Turbo, Antioquia: 2.3 magnitud
- Los Santos, Santander: 2.4 magnitud
- Vigia del Fuerte, Antioquia: 2.1 magnitud
- La Uvita, Boyacá: 2.6 magnitud
- Zapatoca, Santander: 2.5 magnitud
- Los Santos, Santander: 2.2 magnitud
Más Noticias
Resultados del Super Astro Sol de este 15 de noviembre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Guardabosques de Parque Nacional Natural en Colombia compartió “un momento único” en video: “De las cosas bonitas que uno se encuentra”
El avistamiento de una familia de la única especie de oso que existe en Latinoamérica se dio en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, ubicado en la cordillera Oriental, en Santander

Katherine Miranda anunció moción de censura contra el ministro de Defensa por muerte de niños en bombardeo: “Es mi deber”
El jefe de la cartera, Pedro Sánchez, aseguró que en este caso lo reprochable debería ser el reclutamiento forzado de menores de edad

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

“Las bombas no sirven ni para la paz ni para la guerra”: fuertes críticas del presidente de Indepaz a los bombardeos autorizados por Petro
Camilo González Posso expuso su posición frente al uso renovado de bombardeos como táctica militar, analizando sus implicaciones en el marco del Derecho Internacional Humanitario y en el contexto actual del conflicto armado en el país


