“En 15 días vienen con estrategias”: anuncian plan contra cultivos ilícitos y violencia en Jamundí

La estrategia, denominada Plan de Transformación Agroalimentaria, busca ofrecer alternativas agrícolas sostenibles a comunidades rurales

Guardar
Política de sustitución de cultivos
Política de sustitución de cultivos ilícitos | EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Durante un consejo de seguridad realizado en Cali, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció la implementación de un nuevo plan orientado a eliminar los cultivos ilícitos en Jamundí, Valle del Cauca.

La estrategia, denominada Plan de Transformación Agroalimentaria, busca ofrecer alternativas agrícolas sostenibles a comunidades rurales, con el objetivo de debilitar las fuentes de financiación de los grupos armados ilegales presentes en la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez|
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez| crédito @mindefensa/X

“El plan de transformación agroalimentaria permitirá que en esas comunidades haya productos agroalimentarios que aseguren la seguridad alimentaria, y que los campesinos se sientan orgullosos de lo que cultivan y que nuestros campesinos e indígenas caminen con toda la libertad esos terrenos”, indicó el ministro durante la reunión con autoridades civiles y mandos militares.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y contó con la participación de la cúpula de la Policía y las Fuerzas Militares, así como de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder. La jornada de trabajo se centró en evaluar los riesgos de seguridad en la región, particularmente por las actividades de grupos como la disidencia ‘Jaime Martínez’.

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro| EFE/ Carlos Ortega

El jefe de la cartera de Defensa también destacó que los conflictos que se presentan en la zona montañosa de Jamundí tienen impacto directo en la capital del departamento. “La seguridad de Cali está directamente ligada a lo que sucede en Jamundí”, expresó Sánchez, al explicar que la violencia en ese municipio ha repercutido en hechos recientes registrados en Cali.

Desde la Gobernación del Valle se respaldó el plan anunciado y se detallaron algunos de los componentes que se aplicarán para la reconversión económica del territorio.

“La idea es generar unas cadenas agroalimentarias fundamentales para que los Jamundeños en la parte alta y los campesinos puedan cambiar esa parte ilícita por la parte lícita y que justo es lo que nosotros estamos esperando. Entonces, en 15 días quedaron de venir para que podamos generar unas estrategias claras para que podamos actuar en esta problemática que está afectando a ese municipio”, explicó Toro.

De igual manera, el alcalde Eder insistió en la necesidad de estabilizar la zona afectada por la presencia de estructuras armadas ilegales.

“Nuestra exigencia es que se estabilice la zona rural de Jamundí y el norte del Cauca que nos tienen azotados acá en Cali. He sido claro que la inseguridad en Jamundí afecta la seguridad de Cali y lo hemos vivido en las últimas dos semanas con dos bombas que han explotado. Esas bombas las ponen en los delincuentes de la ‘Jaime Martínez’, que están en la zona alta de Jamundí, por eso necesitamos medidas contundentes”, señaló el mandatario local.

Alcalde de Cali, Alejandro Eder
Alcalde de Cali, Alejandro Eder - crédito Colprensa

En el consejo también se abordaron otros temas de orden público. El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, confirmó que el ELN estaría detrás del asesinato de un agente y las heridas causadas a otro uniformado en Villa del Rosario, Norte de Santander.

Según indicó, las operaciones de búsqueda y judicialización están en marcha para ubicar a los responsables del atentado.

General Carlos Triana  -
General Carlos Triana - crédito captura pantalla/@UltimaHoraCR/X

Respecto a la situación humanitaria en el nororiente del país, el ministro Sánchez se refirió a la retención de dos soldados en poder del ELN desde hace varias semanas. Señaló que los militares se encuentran con vida y que “se están activando los canales humanitarios para facilitar su pronta liberación”.

Durante la reunión, también se hizo un llamado a la ciudadanía frente a las movilizaciones previstas para los días 28 y 29 de mayo. Sánchez invitó a la población a denunciar posibles planes para infiltrar las protestas. “La fuerza pública estará desplegada en distintas regiones para garantizar el derecho a la manifestación pacífica y prevenir disturbios”, puntualizó el ministro.

El Gobierno nacional indicó que las Fuerzas Armadas recibirán un refuerzo en sus capacidades logísticas y operativas para enfrentar las economías ilegales presentes en el suroccidente del país. Entre las prioridades mencionadas están la erradicación de cultivos de uso ilícito, la lucha contra la minería ilegal y la reducción de la extorsión en municipios del área metropolitana de Cali.

Como parte de los avances en materia de seguridad, se destacó que Cali ha registrado una disminución en la tasa de homicidios. “En Cali se ha registrado una reducción en la tasa de homicidios, pasando de 4.4 a 1.5 homicidios promedio por día”, afirmó el ministro Sánchez, al cierre del encuentro.

El despliegue institucional y la formulación del plan agroalimentario en Jamundí continúan desarrollándose en coordinación con las comunidades locales, y se espera que en los próximos días se definan los mecanismos de financiación y acompañamiento técnico para su implementación.

Más Noticias

Patricia Castañeda pasó de la actuación a la dirección en ‘Estimados señores’, película que arrasó en los Premios Macondo 2025

La película ambientada en los años 50 durante la lucha por la aprobación del sufragio femenino en Colombia se llevó nueve galardones en la gala, incluido ‘Mejor largometraje de ficción’

Patricia Castañeda pasó de la

Medellín asumirá control total de cámaras de fotodetección en 2026: este es el abecé de la nueva operación

El distrito no renovará el contrato con UNE, lo que permitirá que la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas administre la infraestructura y enfoque el sistema en prevención y cultura ciudadana

Medellín asumirá control total de

Miguel Uribe Londoño reprochó que en el Centro Democrático hayan filtrado cartas privadas: “El debate debe ser serio, no con politiquería”

El precandidato aseguró que no se opondrá a la consultora que elija el partido de cara a la elección interna para definir un representante

Miguel Uribe Londoño reprochó que

La Sociedad Civil de América Latina, el Caribe y Europa exigirá que la cooperación Celac-UE incluya nuevas cláusulas vinculantes

Las organizaciones presentarán en Santa Marta una declaración en la propondrán a los jefes de Estado y de Gobierno de ambos bloques, una nueva agenda birregional basada en tres pilares fundamentales

La Sociedad Civil de América

Linda Caicedo volvió a brillar con el Real Madrid: este fue su golazo desde propia cancha en la Liga F

La atacante colombiana brilló en la goleada 5-0 sobre el Alhama CF, por la décima jornada, al realizar una anotación que le dio la vuelta al mundo por el talento de la jugadora

Linda Caicedo volvió a brillar
MÁS NOTICIAS