
Un menor de 15 años fue agredido en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, ubicada en Bogotá, por Saúl Arias Sintúa, líder y vocero de un grupo de la comunidad emberá asentada en el lugar.
Según informó la Secretaría de Integración Social, el incidente ocurrió el sábado 24 de mayo y motivó la presentación de una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el presunto agresor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con declaraciones de la comunidad residente en La Rioja y del equipo de la Secretaría de Integración Social que se encontraba en la zona, el adolescente habría recibido un golpe en el rostro por parte de Arias Sintúa, acompañado de comentarios discriminatorios.
“Como consecuencia de este acto violento, el menor fue trasladado al Hospital Santa Clara, donde recibió atención médica especializada”, detalló la Secretaría de Integración.

La denuncia fue confirmada por Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá, que señaló que la agresión no solo reviste gravedad por tratarse de un menor de edad, sino también por el historial de violencia asociado al líder comunitario.
“Esta es la segunda vez que tenemos noticias de agresiones del señor Saúl Arias a miembros de la comunidad. El año pasado rotó un video en medios en el que él agredía a su pareja sentimental. Esta agresión es muy grave porque se trata además de un menor de edad”, reiteró Angulo.
Este antecedente, sumado al reciente incidente, ha generado preocupación en las autoridades locales y en la comunidad emberá que habita en la UPI La Rioja.
“Esta agresión es muy grave porque se trata además de un menor de 18 años. El artículo 44 de la Constitución nos ordena: primero, que no podemos quedarnos quietos ante una agresión hacia un niño. Tenemos que protegerlo, tenemos el deber de denuncia y es lo que estamos haciendo”, explicó el secretario de Integración Social.
La denuncia presentada por la Secretaría de Integración Social busca que la Fiscalía investigue los hechos y determine las responsabilidades correspondientes.
Mientras tanto, las autoridades locales han reiterado su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de los menores y demás miembros de las comunidades que residen en las UPI. “Desde la labor como institución comprometida con la protección de los derechos humanos, en especial de la niñez y de los pueblos indígenas, se rechaza este hecho y toda forma de violencia y discriminación, y se solicita a las autoridades judiciales dar celeridad y prioridad a esta investigación, garantizando la protección integral de la víctima y su núcleo familiar”, indicó la Secretaría de Integración.
Antecedente vocero emberá
Hace nueve meses, Saúl Arias Sintua fue denunciado por agredir físicamente a su pareja sentimental, un hecho que quedó registrado en videos grabados por familiares de los implicados y que posteriormente se difundieron en redes sociales.
Según informó en su momento el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, las agresiones fueron puestas en conocimiento de las autoridades, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.

En aquel entonces, Quintero Ardila expresó públicamente su rechazo hacia los actos de violencia cometidos por Arias Sintua y exigió resultados rápidos en las investigaciones.
A través de una publicación en la red social X, el funcionario manifestó: “Necesitamos que las investigaciones den resultado pronto y que este señor reciba el castigo que merece”.
Este llamado se sumó a las declaraciones del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien también instó a la Fiscalía a actuar con celeridad para judicializar al agresor y proceder con su captura.
La Unidad de Protección Integral La Rioja es un espacio destinado a brindar apoyo a comunidades vulnerables, entre ellas la población indígena emberá desplazada.
Más Noticias
El presidente Petro destacó la posibilidad de recuperar y exhibir la madera original del Galeón San José
Luego de recuperar las primeras piezas de este galeón, el presidente habló de rescatar completo la nave y de crear un museo con sus piezas en Cartagena

Periodista contó detalles del intento de robo a su hijo en el norte de Bogotá: “Dos señoras abordaron a cuatro niños haciéndose pasar por policías”
La periodista Alexandra Montoya relató cómo su hijo fue testigo y víctima indirecta de un robo perpetrado por dos mujeres que se hicieron pasar por policías

Satena mantiene vuelos a Venezuela pese a alerta de seguridad de Estados Unidos y amenaza del régimen de retirar licencia de operación a aerolíneas internacionales
La aerolínea colombiana sigue operando a Valencia bajo protocolos y monitoreo constante, mientras otras compañías suspenden rutas tras advertencias de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Después del cambio de precios, ahora Tesla sorprende a Colombia con nuevas fechas de entrega
Tras aumentar cinco millones el valor del Model 3 básico, la marca anunció que los compradores podrían recibir sus vehículos entre abril y mayo de 2026, generando sorpresa en el mercado local

El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad


