
Acusada de ser una de las principales responsables de 28 homicidios selectivos en Bucaramanga y sus alrededores, Dayana Solano Hernández, conocida como “La Burra”, fue capturada en un operativo policial llevado a cabo el 18 de mayo en una finca de lujo en el municipio de Floridablanca (Santander).
Según informó la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la mujer señalada como cabecilla de la organización criminal Los del Sur, fue sorprendida mientras dormía junto a su pareja sentimental, que también estaría vinculado a las actividades ilícitas del grupo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, Los del Sur es una banda dedicada al narcotráfico en el área metropolitana de Bucaramanga, con presuntos vínculos con la guerrilla del ELN.
Entre las funciones de La Burra dentro de la organización, se encontraba la coordinación del transporte de clorhidrato y pasta de cocaína desde el municipio de Tibú, en la región del Catatumbo, hasta Bucaramanga.
Según las investigaciones, alias La Burra tenía bajo su control tanto las rutas de tráfico de drogas como la coordinación de asesinatos selectivos. En su residencia, las autoridades encontraron bloques de cocaína distribuidos en varias habitaciones, además de armas de fuego y municiones escondidas.
Sobre la captura e incautación de cargamento
El operativo, descrito como cinematográfico por las autoridades, permitió además la incautación de más de 1,5 toneladas de cocaína y otros estupefacientes, el cargamento más grande decomisado a esta banda hasta la fecha.
Según el alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, la captura de "La Burra" es un avance importante en la lucha contra el crimen organizado que afecta a la región.
El mandatario local también destacó que la mujer “con santería y magia negra intentaban protegerse, pero no pudieron. Se incautó el cargamento más grande de drogas a la Banda ‘Los del Sur’; más de 1.5 toneladas de cocaína y otros estupefacientes, una de las más pesadas de las historia. En el operativo fue capturada alias La Burra, la responsable de más de 28 homicidios selectivos en Bucaramanga y el área metropolitana. En coordinación con las autoridades de municipios vecinos seguimos trabajando para golpear a estas estructuras”, escribió por medio de su cuenta de X.

Además, explicó que “esta mujer coordinaba los asesinatos selectivos realizados por su equipo, pero lo más relevante es que la estructura criminal que dirigía generaba ganancias superiores a 1000 millones de pesos para el delito en nuestra región”.
El alcalde destacó que, más allá de la desarticulación de Los del Sur, esta captura representa “la seguridad para los bumangueses, al saber que estas personas están tras las rejas”.
De acuerdo con el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, la droga incautada provenía de Tibú, en Norte de Santander, y su transporte estaba relacionado con el ELN. Además, señaló que los estupefacientes llevaban un distintivo en forma de anillo que identificaba su procedencia, una práctica que comparó con las operaciones de Las Maras, en El Salvador.
El gobernador también destacó que la estructura criminal era dirigida desde prisión por alias Poporro y Carnal, que, a pesar de estar privados de la libertad, continuaban emitiendo órdenes y gestionando las actividades ilícitas de la organización.

Durante la audiencia contra alias La Burra, la fiscal del caso reveló que las armas incautadas serán sometidas a análisis balísticos para determinar si están relacionadas con homicidios ocurridos en los últimos dos años. La funcionaria también señaló que los integrantes de la banda mostraban un fuerte sentido de pertenencia hacia la organización, al punto de utilizar símbolos distintivos como anillos y marcas específicas.
Según la fiscal, esta dinámica interna podría interpretarse como una especie de secta criminal, donde los miembros se sentían orgullosos de su afiliación.
Otro aspecto que llamó la atención de los investigadores fue la creencia de alias La Burra en prácticas de santería, a las que recurría para pedir protección tanto para ella como para la droga que manejaba.
En el lugar del operativo, también se hallaron cuadernos que detallaban las finanzas del narcotráfico, así como objetos valiosos marcados con el símbolo de la banda, lo que refuerza la evidencia de la estructura organizada del grupo.
Más Noticias
Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió en Los Andes hasta 2023: universidad confirmó su situación
El investigado enfrenta un proceso judicial por homicidio agravado. Agredió al estudiante en repetidas ocasiones, causándole la muerte

Imputado por el asesinato de Jaime Esteban Moreno podría quedar en libertad: jurista explicó los errores de la fiscalía
Mientras el segundo implicado sigue prófugo, el futuro de Juan Carlos Suárez Ortiz será determinado por el juez del caso

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Tras 40 años de la tragedia, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia
El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma

Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones


