La escalera colgante más larga de Colombia, un desafío para los amantes del turismo extremo: muy cerca de Bogotá

Un diseño innovador desafía la altura, mientras un pueblo con historia ofrece tradiciones, sabores y paisajes únicos

Guardar
El municipio boyacense ha visto crecer su economía y turismo gracias a su innovadora atracción y una oferta que incluye deportes extremos - crédito Paso de Ángel

La escalera colgante más larga de Colombia, ubicada en el municipio de Santa Sofía, en el departamento de Boyacá, se convirtió en un destacado destino para los amantes del turismo extremo. La estructura, que forma parte de un parque de aventuras, no solo desafía a quienes buscan emociones fuertes, también ofrece vistas panorámicas únicas de la región.

La escalera ha captado la atención de visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como un símbolo del turismo de aventura en el país. El parque de aventuras que alberga esta atracción fue diseñada para combinar adrenalina y contacto con la naturaleza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Más allá del vértigo que
Más allá del vértigo que genera la estructura colgante, este municipio combina una excepcional oferta histórica y turística - crédito Paso de Ángel

Además de la escalera colgante, el lugar ofrece una variedad de actividades, como tirolesas, senderos ecológicos y espacios para la observación de la flora y fauna local. Las opciones permitió que el parque se posicione como un referente del turismo sostenible en Colombia, atrayendo a un público diverso que incluye desde aficionados a los deportes extremos hasta familias en busca de experiencias diferentes.

Cómo llegar a la escalera colgante

Para llegar a Santa Sofía desde Bogotá, los visitantes deben recorrer aproximadamente 180 kilómetros, lo que equivale a unas cuatro horas de viaje en automóvil. Este trayecto permite atravesar los paisajes característicos de la región boyacense, conocida por su riqueza natural y cultural. La creciente infraestructura turística de la zona ha facilitado el acceso al parque, contribuyendo a posicionar a Boyacá como un destino clave para el turismo de aventura.

El parque de aventuras de
El parque de aventuras de Santa Sofía combina adrenalina y contacto con la naturaleza, destacando sostenibilidad y economía local - crédito Paso de Ángel

El diseño de la escalera colgante fue cuidadosamente pensado para garantizar la seguridad de los usuarios, sin sacrificar la emoción que genera su altura y longitud. Con un paso de apenas 35 centímetros en la cresta de la montaña, rodeado por profundos abismos formados por la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá, la estructura representa un desafío físico y mental para quienes se atreven a cruzarla. De acuerdo con Situr Boyacá, la experiencia no solo pone a prueba el vértigo de los visitantes, también les permite disfrutar de un entorno natural incomparable.

Según medios locales, el impacto de la atracción turística trascendió el ámbito recreativo, generando beneficios económicos significativos para Santa Sofía y sus alrededores. La llegada de turistas impulsó la creación de empleos y el fortalecimiento de negocios locales, como restaurantes, alojamientos y tiendas de artesanías.

Diseñada para seguridad y aventura,
Diseñada para seguridad y aventura, la escalera colgante desafía el vértigo con vistas impresionantes entre la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá - crédito Paso de Ángel

Turismo e historia de Santa Sofía

De acuerdo con la Gobernación de Boyacá, Santa Sofía, conocida como la ‘capital nacional de la curuba’, es un municipio con una rica historia y una oferta turística diversa. Fundado el 10 de enero de 1819 con el nombre de Guatoque, el poblado fue renombrado en 1906 como Santa Sofía, en honor a Sofía Angulo, esposa del entonces presidente Rafael Reyes Prieto.

El cambio también buscó evitar confusiones con otros nombres similares en la región. El municipio, ubicado en el flanco occidental de la Cordillera Oriental, cuenta con pisos térmicos fríos que favorecen actividades agrícolas y ganaderas. Entre los cultivos más destacados se encuentran la curuba, la fresa, la frambuesa, la papa, el maíz, la arveja, el frijol, la yuca y la batata.

Santa Sofía, Boyacá, alberga la
Santa Sofía, Boyacá, alberga la escalera colgante más larga de Colombia, una atracción para quienes buscan emoción y turismo extremo - crédito Paso de Ángel

Además de la escalera colgante, Santa Sofía ofrece una variedad de sitios de interés histórico, turístico y cultural. Entre ellos se encuentran el Paso del Ángel, un paraje rural sobre el Río Moniquirá; el Hoyo de La Romera, envuelto en leyendas locales; las cuevas de los Indios y de Las Chapas, utilizadas por los indígenas como templos y túneles; la cascada del Hayal, refugio de los muiscas durante la época colonial; y los petroglifos de El Salitre, que contienen grabados prehispánicos.

También destacan la parroquia colonial Santa Rosa de Lima, construida en 1771, y el convento y monasterio de Santo Ecce Homo, un lugar de evangelización y retiros espirituales. El municipio celebra diversas actividades culturales, como las ferias y fiestas en honor a Santa Rosa de Lima, la feria equina y bovina, y el reinado y concurso de la curuba, donde se premia al mejor productor de este fruto ancestral. Las festividades, junto con las atracciones naturales y culturales, convierten a Santa Sofía en un destino que combina historia, aventura y tradición.

El municipio de Santa Sofía,
El municipio de Santa Sofía, Boyacá, queda a cuatro horas de Bogotá - crédito Google Maps

Más Noticias

Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”

En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país

Menores de edad en la

Luisa Fernanda W sorprendió al revelar el “síndrome” que padece y que la afecta por el ritmo de vida que lleva

La creadora de contenido abrió su corazón en redes y reveló cómo su agenda intensa le genera agotamiento, aunque asegura que el trabajo y los sueños la mantienen motivada

Luisa Fernanda W sorprendió al

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

EN VIVO Santa Fe vs.

Tribunal ordenó a Petro convocar una reunión urgente para atender la grave crisis humanitaria en Bolívar

La decisión judicial fue emitida tras una acción popular que advierte el deterioro del orden público en varios municipios del sur del departamento, donde informes oficiales han documentado la expansión de grupos armados

Tribunal ordenó a Petro convocar

Hombre señalado de acosar a mujeres y niñas en Chile: ya había sido acusado de hostigar a otras jóvenes en Colombia

El hostigamiento, que inició con detalles aparentemente inocentes, evolucionó a amenazas directas y vigilancia, generando un ambiente de miedo para una menor y toda su familia en Chile

Hombre señalado de acosar a
MÁS NOTICIAS