
Una nueva controversia puso en el centro del debate público al representante a la Cámara David Racero, integrante del Pacto Histórico y uno de los principales defensores de la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La polémica se desató tras la difusión de un audio en el que se escucha al congresista describir las condiciones laborales ofrecidas en un negocio familiar que tuvo durante 2020, lo que desató una serie de críticas y señalamientos por presunta explotación laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La grabación fue revelada por el periodista Daniel Coronell a través de la revista Cambio. En el audio, Racero explica el tipo de contrato y funciones para un empleo en un fruver que habría sido propiedad suya.

“El pago es de un millón mensual. No tiene prestaciones, no tiene nada, un millón. Y sí, toca decirle que es tiempo completo. 7:00 de la mañana a 8:00 de la noche, ellos saben. (...) Un día de descanso a la semana”, se le escucha decir en una de las conversaciones. Estas declaraciones generaron críticas en redes sociales y en diversos sectores políticos, especialmente porque el representante ha construido buena parte de su perfil político en torno a la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la precarización del empleo.
En respuesta a la controversia, el representante David Racero publicó un extenso comunicado en su cuenta de la red social X, en el cual afirmó que está colaborando con una investigación en la Corte Suprema de Justicia, la cual se encuentra activa desde septiembre de 2024.
En el mensaje, Racero sostuvo que esta investigación surgió a partir de una solicitud que él mismo presentó, debido a la aparición de información atribuida a su nombre sin una verificación adecuada: “Con ocasión de unas publicaciones en portales de opinión, he venido siendo objeto de una investigación en la Corte Suprema de Justicia, juez natural de los congresistas. Investigación que tuvo origen en una solicitud que yo mismo realicé”.

“La idea de que me atribuyan información falsa me preocupa, de ahí este pronunciamiento. Pero confieso que la idea de que en verdad tengan acceso a mis comunicaciones privadas me espanta; está en juego mi intimidad y la de mi familia”, se lee en la misiva, haciendo referencia a los antecedentes de interceptaciones ilegales de comunicaciones que han tenido lugar en Colombia en años recientes.
También explicó que el negocio en cuestión fue un emprendimiento familiar que operó durante aproximadamente seis meses en 2020, en medio de las dificultades económicas provocadas por la pandemia.
“Pretenden convertir este hecho en el caballo de Troya de un linchamiento mediático al que no me había visto expuesto nunca. Pretenden atacar, precisamente en el contexto de la discusión sobre la reforma laboral, las bases mismas de aquello que durante toda la vida he defendido”, escribió en su publicación.

Al final de su pronunciamiento, Racero reafirmó su compromiso con el debate político y con la reforma laboral, al tiempo que hizo un llamado a la justicia y a la ciudadanía. “A la gente, todo. A la Justicia, mi confianza absoluta. A la oposición, el debate y la confrontación frentera. Pero las reformas van”.
Hasta el momento, no se han producido nuevos comunicados oficiales por parte de la Corte Suprema de Justicia ni se conocen detalles adicionales sobre el avance de la investigación mencionada por el congresista, pero la situación avivó el debate sobre la coherencia entre el discurso político y las prácticas personales de los líderes públicos, así como sobre la importancia de garantizar la legalidad en la obtención y divulgación de comunicaciones privadas.
Así reaccionó la opinión pública al comunicado de David Racero
Tras el pronunciamiento del representante, en el que evitó asumir plenamente su responsabilidad y centró su defensa en el argumento de la privacidad, varias figuras públicas reaccionaron a sus declaraciones. Entre ellas se encuentra la precandidata y periodista Vicky Dávila, que cuestionó su mensaje y recordó los señalamientos relacionados con presuntos abusos cometidos contra una de sus exempleadas.

“Jajajajajajja el monumento al descaro David Racero… ahora se victimiza. Dice que le “espanta que tengan acceso” a sus “comunicaciones privadas” (...) Lo que espanta es que usted que dice “defender” a los trabajadores le ofrezca un millón de pesos a una humilde mujer exigiéndole que le trabaje por 1 millón de pesos 13 horas al día por 6 días y con ñapa de tener que hacer de todo", se lee en la publicación de la comunicadora.
Por otro lado, el concejal de Bogotá Daniel Briceño, reconocido por su constante seguimiento y difusión de este tipo de denuncias, publicó un mensaje breve con un tono desafiante: “Un pequeño emprendimiento en donde los empleados tenían horarios de 13 horas, sin prestaciones y bajo una explotación laboral extrema”.

Más Noticias
Estrenan ruta entre Soacha – Chía, sin pasar por Bogotá, que reducirá costos y tiempos de desplazamiento
El trayecto atravesará municipios como Funza y Cota, lo que permitirá evitar las vías más congestionadas de la capital y disminuir la necesidad de utilizar varios medios de transporte para completar el desplazamiento

Catherine Juvinao se distanció del Gobierno y denunció “jugadas” en el trámite de la reforma pensional: “Es una situación ridícula”
La congresista explicó que las sesiones en las que se aprobó nuevamente la iniciativa, no tendrían validez
Bogotá recuperó el manejo de hospitales y centros de salud en Centro Oriente de la ciudad tras intervención de Supersalud
El secretario de Salud, Gerson Bermont, informó que se realizará una revisión exhaustiva para determinar el estado real de la Subred Centro Oriente

Jhon Jáder Durán está cerca de su primer fracaso con Fenerbahce y preocupa a José Mourinho: esto dijo el técnico
El entrenador perdió 2-1 ante el Feyenoord por la fase previa de la Champions League, en la que el delantero colombiano sumó minutos en el segundo tiempo

Así cayó “El Flaco”, quinto implicado en el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta: lo arrestaron en plena calle
El detenido integraba una estructura criminal dedicada a asaltos a mano armada y a la selección de víctimas a través de plataformas digitales, el mismo patrón que se habría seguido en el caso del crimen contra el ciudadano extranjero
