
Esta inversión, que asciende a los $760 millones, contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta y atención en salud en zonas rurales del Urabá antioqueño. De acuerdo con la ART, el impacto directo de esta dotación beneficiará a 8.670 personas, mejorando significativamente los tiempos de respuesta en emergencias, reduciendo las quejas por falta de atención o disponibilidad de transporte, y disminuyendo la necesidad de arrendar vehículos externos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A su vez, el gobernante de los colombianos utilizó sus redes sociales para anunciar la entrega de más de 20 ambulancias y la llegada de más de 10 con el propósito de mejorar el acceso a salud y atención médica para la población rural del departamento.

“Se acaban de entregar 23 ambulancias, llegarán 13 más, a los municipios de Antioquia y completamos cerca de 5.000 profesionales de la salud en 1.300 equipos básicos, recorriendo permanentemente, el mundo rural de Antioquia, llevando salud a la población”, escribió en su cuenta de X.
De igual manera, confirmó que el Estado hizo una inversión de $600.000 millones destinados a atender las necesidades en salud de los antioqueños. Con este dinero, además de equipos, estarán disponibles más de 5.000 profesionales en el área de salud.
“Casi 600.000 millones ha invertido el gobierno nacional en la salud de Antioquia, más de 142 vehículos para la salud, para más de 90 municipios. Llegarán 74 ambulancias más. Y más de 5.000 profesionales de la salud recorren las veredas antioqueñas”, detalló el mandatario.
La celebración del presidente Petro fue rápidamente cuestionada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que en la misma plataforma digital, criticó al jefe de Estado por hacer un anuncio viciado para, según él, inflar los logros de su administración.

Rendón desenmascaró a Petro al revelar que su administración aportó la mitad de recursos con los que se compraron las ambulancias y se contrataron a los profesionales de la salud.
“Uy Presidente Gustavo Petro qué penoso decirle que lo que usted presenta hoy como una gran entrega es un reencauche: en realidad las ambulancias están en uso desde 2023 y la Gobernación puso más de la mitad de los recursos”, afirmó.
Así mismo, calificó de bajeza entregar a los colombianos información engañosa, señalando que las ambulancias que mostró el jefe de Estado en su publicación no son nuevas, incluso están en malas condiciones.
“Mostrar esto como una gestión nueva es, además de bajo, engañoso con la gente. Esas ambulancias que filaron ustedes lanzándolas como nuevas están hoy, incluso, para cambio de llantas. Los Antioqueños no comemos cuento. ¡Respeten!”.
Las críticas del gobernador de Antioquia a la consulta popular de Petro

El mandatario departamental Andrés Julián Rendón advirtió que el uso de consultas populares en este contexto podría resultar insuficiente para enfrentar los problemas estructurales del mercado laboral colombiano. Rendón reconoció la gravedad del panorama laboral nacional, marcado por altos niveles de informalidad, que afectan a cerca del 60% de los trabajadores del país. Aunque destacó la reducción en las cifras oficiales de desempleo, el funcionario sostuvo que esta no representa una mejora sustancial en las condiciones de empleo, ni soluciona los desafíos de fondo.
“No a la consulta popular, digamos, de la forma como se está presentando”, dijo Rendón en entrevista con Caracol Radio, al insistir en que no se opone a los mecanismos de participación, pero sí al uso de estos sin una dirección clara. A juicio del antioqueño, los instrumentos de democracia directa deben emplearse para generar cambios efectivos, y no para abordar asuntos cuya complejidad requiere soluciones técnicas y estructurales más profundas.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


