Carlos Fernando Galán responde con firmeza a las críticas de Petro: “No se preocupe tanto por Bogotá, está más viva que nunca”

El alcalde de Bogotá rechazó las críticas del presidente Gustavo Petro sobre la situación de la capital, defendiendo los avances en materia de seguridad alimentaria y abastecimiento de agua

Guardar
Carlos Fernando Galán respondió a
Carlos Fernando Galán respondió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre Bogotá - crédito Fernando Vergara/AP/EFE

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió con contundencia a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, que afirmó que la capital enfrenta una crisis tanto en movilidad como en agua potable.

En un pronunciamiento público, Galán defendió los avances de la ciudad y cuestionó al mandatario por centrar su atención en Bogotá en lugar de enfocarse en los desafíos que enfrenta el resto del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Otra vez hablando de Bogotá. Presidente, mire al país”, expresó Galán en su intervención, subrayando que, lejos de estar estancada, la ciudad ha logrado importantes avances en distintos indicadores.

“Lejos de morir, nuestra ciudad avanza según las cifras del Dane, de su propio Gobierno y de la FAO de las Naciones Unidas. El año pasado, en Bogotá, 564.000 personas superaron la inseguridad alimentaria, mientras que en Bogotá se redujo la inseguridad alimentaria grave en 2%. Es decir, 148.000 personas superaron esta situación. En el país aumentó en 0,2%”, detalló el alcalde.

Galán también enfatizó que en el ámbito de inseguridad alimentaria moderada o grave, Bogotá logró una reducción del 7,3%, mientras que el promedio nacional fue apenas del 0,6%.

Galán le responde a las críticas de Petro - crédito Carlos Fernando Galán/X

“¿Dígame, presidente, quién está muriendo? Aquí las cosas sí pasan y las oportunidades sí se ven”, remarcó.

Sobre el tema del agua, el alcalde desmintió las advertencias del presidente sobre una posible crisis de abastecimiento en la ciudad.

“Y hablando de agua, hoy Chingaza llegó al 56%, 42 millones de metros cúbicos de agua por encima del nivel esperado para esta época del año. Y lejos de quedarnos sin agua como usted lleva varios meses pronosticando sin ningún éxito, lo que sí parece estar muriendo, presidente, es la Amazonía”, sostuvo.

Galán concluyó su intervención haciendo un llamado al presidente para que dirija su atención a los graves problemas ambientales y de gobernabilidad en otras regiones.

“Lo hace mientras usted tiene el poder, pero escoge quedarse hablando de Bogotá. Según la Procuraduría, en apenas seis meses, entre octubre de 2024 y marzo de este año, la Amazonía perdió 88.808 hectáreas por deforestación y se registró además la apertura de 1.107 kilómetros de vías ilegales. Eso sí es morir, presidente. No se preocupe tanto por Bogotá que la ciudad está más viva que nunca. Aquí avanzamos mientras los problemas en el país crecen”, sentenció.

Gustavo Bolívar dijo que el proyecto del metro es “chambón”

La controversia entre el presidente y el alcalde también se ha trasladado a las obras del Metro de Bogotá.

Tras las críticas del exdirector del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, que calificó el proyecto como “chambón” y cuestionó el diseño de las estaciones de Transmilenio en la avenida Caracas, el presidente Petro se pronunció señalando que los daños causados por el metro elevado son “difícilmente reversibles”.

Carlos Fernando Galán invitó a
Carlos Fernando Galán invitó a Petro a montarse al Metro de Bogotá - crédito @CarlosFGalan/X

Petro reiteró su preferencia por un metro subterráneo, sugiriendo incluso que se derribe parte del metro elevado ya construido, aunque reconoció que los recursos invertidos dificultan esta posibilidad.

Galán respondió con un mensaje directo en redes sociales acompañado de un video que muestra un tren en movimiento.

“Presidente, súbase al Metro, que ya viene el primer tren a Bogotá. Acá está”, escribió, destacando que el primer tren de la línea 1 llegará en septiembre para iniciar las pruebas técnicas de rodaje. Este avance representa un hito importante en un proyecto que ha sido objeto de intenso debate desde su concepción.

El enfrentamiento entre Galán y el petrismo no es nuevo, pero las recientes declaraciones han avivado la discusión sobre el futuro del transporte en la capital colombiana.

Unos 4.215 metros del viaducto
Unos 4.215 metros del viaducto del Metro de Bogotá ya están construidos, junto a mejoras en las estaciones temporales de TransMilenio - crédito IDU

Mientras Bolívar y Petro critican el diseño y ejecución del metro elevado, Galán defiende los avances logrados y subraya la importancia de continuar con el proyecto tal como está planeado.

La llegada del primer tren en septiembre será un momento clave para evaluar el progreso de la obra y su impacto en la movilidad de Bogotá.

Más Noticias

Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’

Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Domingo de cierres viales en

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026

El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Millonarios por fin tiene director

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”

La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas,

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”

La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti

Adelina Guerrero, esposa de Armando

Un recluso murió tras caer del tercer piso en la cárcel Modelo de Bucaramanga

La investigación judicial busca esclarecer si se trató de un accidente, suicidio o intervención de terceros en el hecho ocurrido el sábado

Un recluso murió tras caer
MÁS NOTICIAS