Explore un destino en Colombia que deslumbra con el aviturismo, mariposas en libertad y la mayor colección de palmas nativas

El Jardín Botánico del Quindío se erige como un referente en la región, no solo por su belleza natural, también por su compromiso con la preservación de especies en peligro y la promoción del conocimiento ambiental

Guardar
El lugar también se dedica
El lugar también se dedica a la liberación de mariposas para fortalecer las poblaciones silvestres y fomenta el aviturismo - crédito Jardín Botánico del Quindío

El Jardín Botánico del Quindío, ubicado en una región reconocida por su riqueza natural y cultural, se ha consolidado como un destino imperdible para quienes buscan experiencias únicas en contacto con la biodiversidad.

Este espacio ecológico, que alberga la colección más importante de palmas nativas de Colombia, combina conservación, investigación científica y educación ambiental, en el que ofrece a los visitantes una oportunidad para explorar la naturaleza de manera profunda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el portal del Jardín Botánico del Quindío, el lugar también se dedica a la liberación de mariposas para fortalecer las poblaciones silvestres y fomenta el aviturismo, una actividad que atrae a amantes de las aves de todo el mundo.

El recorrido por el Jardín
El recorrido por el Jardín Botánico tiene una duración aproximada de dos horas y media - crédito Colombia Travel

El Quindío, un departamento pequeño, pero con un gran potencial turístico, está compuesto por 12 municipios que destacan por sus montañas, fincas cafeteras, paisajes pintorescos y manantiales que alimentan ríos y quebradas. El Jardín Botánico se erige como un referente en la región, no solo por su belleza natural, también por su compromiso con la preservación de especies en peligro y la promoción del conocimiento ambiental. De acuerdo con su página oficial, el espacio cuenta con programas educativos diseñados para sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de las especies nativas y su relación con el ecosistema.

Los mayores atractivos del recinto natural

Entre los principales atractivos del Jardín se encuentran:

  • El mariposario, que alberga más de 1.500 mariposas en un entorno rodeado de jardines floridos.
  • Avistamiento de unas 180 especies de aves nativas que habitan en las 15 hectáreas de bosque del lugar. Para facilitar esta actividad, el Jardín dispone de cuatro puntos estratégicos de observación.
  • La oferta se complementa con una rica diversidad de flora y fauna nativa, en el que destaca la colección única de palmas colombianas, que posee características particulares que no se encuentran en otros lugares.
El mariposario, que alberga más
El mariposario, que alberga más de 1.500 mariposas en un entorno rodeado de jardines floridos - crédito Colprensa

El recorrido por el Jardín Botánico tiene una duración aproximada de dos horas y media y se realiza con el acompañamiento de un guía ambiental, lo que permite a los visitantes aprovechar al máximo la experiencia. Durante el trayecto, es posible explorar espacios como el mariposario, el observatorio de aves, la colección de orquídeas, las plantas carnívoras, el laberinto, el jardín de los enamorados, el mirador y, por supuesto, la colección de palmas. Este enfoque integral busca conectar a las personas con la naturaleza y fomentar una mayor comprensión de su importancia.

Tarifas para ingresar al complejo natural

En cuanto a los costos de ingresos, estas son las tarifas:

  • Entrada general para adultos tiene un valor de 66.000 pesos
  • Los niños de tres a 12 años pagan 30.000 pesos
  • Los menores de tres años pueden ingresar de manera gratuita
  • Las personas en condición de discapacidad cuentan con un descuento del 25% sobre la tarifa vigente

Las entradas se adquieren directamente en las taquillas del lugar, sin necesidad de realizar reservas previas. El horario de atención es de 8:30 a. m. a 3:30 p. m., en jornada continua.

El Jardín Botánico del Quindío no solo se destaca por su oferta turística, también por su enfoque en la investigación científica. En este espacio se analizan las relaciones entre las plantas y otros organismos como aves, mariposas, murciélagos y hongos, así como su interacción con el clima. Estas investigaciones contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al desarrollo de estrategias para proteger los ecosistemas locales.

El Quindío, conocido por su
El Quindío, conocido por su aroma a café y sus paisajes únicos, ofrece múltiples opciones para los viajeros, desde parques temáticos y reservas naturales hasta pueblos coloniales llenos de historia - crédito REUTERS

Además de su valor científico, el Jardín promueve la educación ambiental como una herramienta clave para la apropiación social del conocimiento. A través de sus programas educativos, busca que los visitantes comprendan la relevancia de las especies nativas y su papel en el equilibrio ecológico. Este enfoque educativo refuerza el compromiso del Jardín con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

Quindío, conocido por su aroma a café y sus paisajes únicos, ofrece múltiples opciones para los viajeros, desde parques temáticos y reservas naturales hasta pueblos coloniales llenos de historia. En este contexto, el Jardín Botánico se posiciona como un destino que combina turismo, conservación y aprendizaje, brindando una experiencia enriquecedora para quienes lo visitan.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS