Conductores bogotanos se verían afectados por la reducción de una importante vía: “Tener carro o moto se está volviendo un delito”

Las sanciones por invadir los carriles preferenciales del Sitp generan dudas. El concejal Forero advirtió caos, mientras Galán sostuvo que beneficiará a miles de usuarios del sistema de transporte

Guardar
El uso inapropiado de carriles
El uso inapropiado de carriles exclusivos retrasa hasta un 30% el tiempo de los buses - crédito Secretaría de Movilidad

El concejal Julián Forero expresó su preocupación por la implementación de una nueva medida de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, que busca sancionar a los conductores que invadan el carril preferencial de la carrera séptima, una de las principales vías de la capital colombiana.

El cabildante detalló que la decisión, que entrará en vigor el 26 de mayo, carece de una socialización adecuada y podría agravar los problemas de movilidad en la ciudad. La medida contempla una multa de 601.400 pesos colombianos para los infractores, según lo estipulado en el comparendo C-14.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La medida, que contará con una semana pedagógica, del 19 al 26 de mayo, para informar a los ciudadanos antes de iniciar las sanciones, fue considerada como insuficiente por parte de Forero, que además calificó la decisión como una improvisación que no responde a las necesidades reales de los conductores.

El concejal Julián Forero advirtió
El concejal Julián Forero advirtió sobre multitudes de sanciones injustas por falta de claridad en la nueva norma de movilidad en Bogotá - crédito Concejo de Bogotá

En sus declaraciones, el concejal recordó que el carril preferencial fue implementado en 2014, cuando la carrera séptima contaba con tres carriles de tráfico mixto. Posteriormente, durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, la construcción de una cicloruta redujo la capacidad vehicular a dos carriles en varios tramos. Con la nueva restricción, en algunas zonas solo quedará un carril disponible para vehículos particulares, lo que, según Forero, podría generar un “caos total”.

Cómo afectaría la medida a los conductores de la ciudad

El concejal también señaló que la falta de claridad en la aplicación de la norma podría derivar en sanciones injustas. Según Forero, no se definieron criterios claros para diferenciar entre conductores que invaden el carril preferencial de manera indebida y aquellos que lo utilizan para maniobras permitidas, como giros a la derecha o el acceso a viviendas y establecimientos comerciales.

“¿Cómo sabrán si un conductor invade el carril porque va a girar o entrar a su garaje? Me preocupa que se impongan comparendos injustos, sin considerar estas excepciones legales”, cuestionó. Igualmente, advirtió que la situación podría abrir la puerta a irregularidades y abusos por parte de los agentes de tránsito encargados de hacer cumplir la medida.

Los carriles preferenciales en Bogotá
Los carriles preferenciales en Bogotá sufren invasiones, causando retrasos en el transporte público - crédito Secretaría de Movilidad

Otro aspecto crítico señalado por Forero es el impacto que esta restricción podría tener en el transporte público individual y en los vehículos de emergencia. Según el concejal, los taxistas enfrentarán dificultades para recoger o dejar pasajeros en el carril derecho, mientras que la atención de emergencias podría verse comprometida al limitar el paso de ambulancias, bomberos y patrullas policiales. “Esto pone en riesgo la atención de emergencias”.

En términos legales, Forero argumentó que la medida podría entrar en conflicto con el Código Nacional de Tránsito, específicamente con el artículo 68, que establece que los vehículos deben transitar por los carriles de la derecha en vías de dos o tres carriles, dejando el carril izquierdo exclusivamente para adelantar.

Según el concejal, la disposición deja a los conductores sin opciones reales para cumplir con la normativa. “El carril izquierdo es, por norma, para adelantar. Entonces, ¿qué opción real tienen los conductores? Esta medida es incoherente con la legislación nacional”, afirmó.

La carrera Séptima será pionera
La carrera Séptima será pionera en implementar cámaras de control contra infracciones vehiculares - crédito Secretaría de Movilidad

Carlos Fernando Galán respondió y defendió la medida implementada en la carrera séptima

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, defendió la medida y desmintió que se vaya a reducir la capacidad vehicular de la carrera séptima. Según explicó, el objetivo es garantizar un mejor flujo vehicular en esta importante arteria vial, sancionando únicamente a quienes bloqueen el carril derecho de manera indebida.

¿Vamos a quitarle un carril a la Séptima? Falso, eso es mentira. Lo que vamos a hacer es garantizar que fluya mejor la Séptima”, declaró el alcalde. Galán detalló que las sanciones se aplicarán a conductas específicas, como estacionarse en el carril derecho o bloquear intersecciones, acciones que, según el mandatario, afectan no solo la carrera séptima, también las vías que la cruzan.

El alcalde Carlos Fernando Galán defendió la medida de los carriles preferenciales en la carrera séptima como una estrategia para optimizar la movilidad - crédito Carlos Fernando Galán/X

El alcalde también destacó que la ocupación indebida de los carriles preferenciales reduce hasta un 30% la velocidad del transporte público, generando retrasos significativos y aumentando la congestión en otras vías de la ciudad. Según Galán, los carriles preferenciales benefician a más de 120.000 usuarios del sistema TransMiZonal o del Sitp, quienes realizan cerca de 245.000 viajes diarios en las horas de mayor demanda.

La gente que llega, deja a alguien y se va no tiene problema; la gente que recoge a alguien no tiene problema; la gente que bloquea sí va a tener problema”, enfatizó el alcalde, quien también señaló que la ciudad enfrenta múltiples frentes de obra que afectan la movilidad, lo que hace necesarias medidas de choque como esta.

En cuanto a los términos legales, Galán precisó que la normativa vigente establece que los carriles preferenciales no pueden ser utilizados por vehículos particulares, salvo en casos específicos como giros a la derecha o el acceso a predios. Para el alcalde y la Secretaría de Movilidad, las medidas implementadas en el corredor vial de la carrera Séptima, y que se proyecta igualmente ejecutarse por la carrera 13, buscan mejorar la movilidad de estos corredores, en beneficio de todos los ciudadanos.

Más Noticias

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá “caja misteriosa” y revelación de Raúl Ocampo en el reto de salvación del 3 de septiembre

Siete participantes se juegan su última oportunidad de subir al balcón antes del reto de eliminación, con la incertidumbre alrededor del beneficio que podría cambiar el juego

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá

Precio de las boletas del Estéreo Picnic “podría aumentar hasta en un 30%” por la reforma tributaria, afirman organizadores

El CEO de Páramo Presenta, que organiza el evento, habló de las posibles implicaciones con el impuesto al consumo del 19% para los “servicios de esparcimiento, culturales y deportivos”, contemplado en la reforma

Precio de las boletas del

Tulio Gómez se mostró compartiendo la victoria del América con un hincha del Bucaramanga: “No es nuestro enemigo”

El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024

Tulio Gómez se mostró compartiendo

Estos son los exitosos negocios de la expareja de Dayro Moreno en Medellín: es exreina de belleza

La imagen de Marcela Muñoz también está asociada a su familia, pues es hermana de Sandra Muñoz, conocida por su participación en ‘La casa de los famosos’

Estos son los exitosos negocios

No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif

El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

No es un capricho: dominar
MÁS NOTICIAS