
A un año de la muerte de Omar Geles, ocurrida el 21 de mayo de 2024, el mundo del vallenato recuerda al prolífico compositor y acordeonista de Los Diablitos, grupo esencial en la configuración del vallenato romántico, así como en darle impulso a la generación que le siguió con exponentes como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés o Pipe Peláez, entre otros.
Entre las historias que rodearon a Geles a lo largo de los años estuvo su relación con Diomedes Díaz. El motivo es que a pesar de contribuir con nueve canciones al repertorio del Cacique de La Junta, tuvieron algunos momentos de conflicto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El más recordado de sus conflictos tuvo lugar en 2005, durante un concierto en la plaza Alfonso López de Valledupar. Diomedes invitó a Omar Geles para acompañarlo en escena, pero según recordó el propio Geles en 2022, el Cacique se puso celoso por cómo lo acogía el público, exigiéndole que solo tocara el acordeón. Ante esto, Geles se negó y abandonó la tarima, causando un revuelo signficativo entre los círculos del vallenato.
Posteriormente, Geles y Díaz se reencontraron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Cuando Geles se percató de la presencia de Diomedes, intento evitarlo debido a la incomodidad del incidente anterior, pero el Cacique no dejó así las cosas y lo llamó.
“Omar, oiga, ¿pa’ dónde va?, venga pa’ acá”. Cuando se acercó, le dijo: “Deme un abrazo, que aquí no ha pasado nada, son cosas del folclor y ahora somos más famosos, porque a eso si le han dado bomba”, relató Geles, confesando que estaba muy nervioso por el reencuentro. “‘erda, me temblaban las piernas”, aseveró.
Pero contrario a lo que rodeó la historia de ambos cantautores, la relación de Omar Geles con los hijos de Diomedes Díaz fue mucho más comedida.
Así lo dio a conocer Elder Dayán, uno de los hijos de Diomedes Díaz, durante su presencia en el programa Expediente Final, de Caracol Televisión, en el que dedicaron su más reciente episodio a recordar la obra y legado de Omar Geles en la música vallenata.
Inicialmente, explicó que Geles, a diferencia de lo que sucedía con otros artistas a los que les cobraba millonarios sumas para que este autorizara la grabación de sus canciones, tenía un peculiar entendimiento con los hijos del Cacique en lo que se refiere a la grabación e interpretación de sus canciones.

“Le grabé siete canciones y ninguna me la cobró porque él decía que vivía muy agradecido con mi papá y que él a los hijos de Diomedes no les iba a cobrar nunca“, explicó en el programa.
En el caso particular de Elder Dayán, una de las composiciones de Omar Geles que grabó fue El Picantico y, según contó, fue incluso más la insistencia de Geles que la suya propia la que llevó a que grabara dicha composición.
“Nos encontramos en el hotel, estábamos en el mismo hotel. Y me dice ‘Estamos en el restaurante’. Él está con su esposa, voy con Mile [Robayo, pareja de Elder] y Carlos [Rueda, su acordeonista] y Omar me dice: ‘De aquí no te vas sin mi canción’. Yo emocionado, imagínese, yo le decía que termine de comer rápido para que me la de, porque cuando él insistía era porque sentía más la canción que quería darme”, recordó con una sonrisa.

Elder se sumó a los reconocimientos para el trabajo de Geles para posicionar la modalidad romántica en la música vallenata. “Nos dejó buenas obras, buenos hechos, y de verdad que estamos totalmente tocados porque es una pérdida incalculable para el folclor y la música vallenata”, manifestó.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos


