
El 20 de mayo de 2025, en Barranquilla se llevó a cabo un cabildo abierto organizado por el Gobierno nacional, con la presencia de miembros del Ejecutivo y seguidores del presidente Gustavo Petro.
No obstante, el encuentro generó controversia tanto en redes sociales como en ámbitos políticos después de que circulara una imagen donde se observaba a varios funcionarios públicos y creadores de contenido bajando de un avión perteneciente a la Policía Nacional.
A esta controversia se sumó el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay que por medio de una publicación en su cuenta de la red social X lanzó duras críticas al jefe de Estado.
Dijo que el primer mandatario “cree que los aviones de la policía funcionan como aplicaciones de movilidad que se piden desde el celular”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Moisés Ninco Daza, quien se desempeñó como embajador de Colombia en México, difundió en sus redes sociales la fotografía donde aparece junto a varios integrantes del Gobierno, incluidos los influencers digitales Me dicen Wally y Celso Teté Crespo.

La fotografía muestra a un grupo bajando de un avión con insignias de la Policía Nacional, lo que provocó una rápida reacción en sectores de la oposición política, periodistas y la ciudadanía. Estas voces cuestionaron el uso de recursos públicos para actividades que consideran ajenas a las responsabilidades oficiales. De hecho, el representante a la Cámara Hernán Cadavid exigió explicaciones al Ministerio de Defensa por llevar civiles a Barranquilla en avión de la Policía.
A la ola de críticas se sumó Miguel Uribe Turbay, quien cuestionó el uso de los aviones de la Policía Nacional por parte del presidente Gustavo Petro para transportar a sus allegados, mientras persiste la violencia contra los uniformados en diferentes zonas del territorio nacional.

“Gustavo Petro cree que los aviones de la policía funcionan como aplicaciones de movilidad que se piden desde el celular. Quieren hacer lo que les da la gana con nuestros impuestos. Mientras los delincuentes asesinan a nuestros policías, el Presidente destina los aviones de la institución para transportar a sus amigos”, escribió por medio de su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Tercera del Senado de la República.
Además de su mensaje, Miguel Uribe Turbay compartió un video en el que comentó: “¿Cómo es posible ahora que cojan los aviones de la policía que además mientras los mismos policías arriesgan su vida en las calles, el gobierno Petro los utiliza para influenciadores petristas en Barranquilla. Es decir, para hacer campaña política, campaña política disfrazada con pretexto de hacer la consulta popular, como lo he advertido, que es una trampa, es una estafa, es un engaño, utilizan nuestros impuestos para quererse aferrar al poder”.
El congresista de oposición agregó que la situación es, en su opinión, inaceptable y anunció que presentó denuncias ante la Procuraduría y la Contraloría para evitar que el uso indebido de los bienes de la fuerza pública se convierta en algo habitual, teniendo en cuenta sus palabras.
“Esto es una vergüenza y es por eso que ya radiqué denuncias ante la Procuraduría y la Contraloría porque no vamos a permitir que esta actitud se normalice, de modo que van a utilizar los bienes de la fuerza pública que deberían estar combatiendo la criminalidad, facilitando la movilidad de las tropas para llevar unos influenciadores petristas a que sea el comité de aplausos de Petro, inaceptable”, aseveró el congresista.
Concluyó señalando que el Estado no debe ser utilizado para fines de “publicidad”. “El Estado no es una agencia de publicidad de Petro, no más este circo con la plata, los impuestos de los colombianos. Hasta aquí llegaron los abusos”, comentó el legislador del Centro Democrático en su video.
Con respecto a esta situación el subdirector de la Policía Nacional, general Rosemberg Novoa, se pronunció públicamente para aclarar el uso de una aeronave de la institución que generó controversia en redes sociales. “Al señor ministro, a los señores viceministros, con ocasión a lo mencionado, por el uso de una aeronave de la Policía Nacional, quiero informar que se trata de un convenio interadministrativo que se ha hecho con el Ministerio del Interior”, explicó durante un control político en el Congreso de la República.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia


