
Bogotá será la sede de Wake Up Conference 2025, uno de los eventos más importantes de liderazgo, negocios y desarrollo personal en Latinoamérica. El encuentro se realizará los días 3 y 4 de octubre en el Coliseo MedPlus y se espera la asistencia de más de 8.000 personas provenientes de toda la región.
Esta edición representa la internacionalización del evento, que hasta ahora se había realizado exclusivamente en Perú ,desde su creación en 2021. La llegada a Colombia busca consolidar la Wake Up Conference como un espacio clave para emprendedores, empresarios y profesionales interesados en acelerar su crecimiento personal y profesional mediante estrategias comprobadas.
El invitado estelar será Tony Robbins, considerado el estratega número uno en liderazgo y negocios a nivel global. Robbins regresa a Sudamérica tras 25 años de ausencia. Su trayectoria incluye más de 45 años impactando a 100 millones de personas en 195 países, con programas y libros, que han sido bestsellers en listados como el del New York Times. Su participación se presenta como una oportunidad para acceder a herramientas de alto impacto en crecimiento, empoderamiento y liderazgo.

“Sin duda, es una oportunidad única para quienes buscan acelerar su crecimiento personal y profesional; gracias a Wake Up Conferences es posible vivir esta gran experiencia después de 25 años sin la presencia de Tony Robbins en Sudamérica”, dijo Jorge Loza, CEO y fundador del evento, quien también participará como conferencista. Loza es un referente en innovación y liderazgo empresarial en América Latina, con una historia que va desde empleado insatisfecho hasta empresario exitoso.
El evento combinará conferencias magistrales con actividades como meditaciones guiadas, ejercicios de reflexión profunda y dinámicas grupales, diseñadas para promover una transformación integral. Los asistentes podrán acceder a metodologías para mejorar habilidades de liderazgo, comunicación, toma de decisiones y productividad, aspectos que estudios realizados por la organización han asociado a mejoras del 85% en habilidades y hasta un 30% en productividad empresarial.
Desde su lanzamiento en 2021, Wake Up Conferences ha reunido a más de 30.000 participantes en Latinoamérica. Entre los ponentes destacados en ediciones anteriores figuran John C. Maxwell, Marcus Dantus, Vilma Núñez, Carlos Muñoz y otros referentes del desarrollo profesional y empresarial en la región.

La gerente comercial del Coliseo MedPlus, Carolina García, resaltó la relevancia del evento para Colombia: “Wake Up Conference refleja la necesidad creciente de formar líderes conscientes, estratégicos y preparados para los desafíos actuales. Estamos orgullosos de ser el escenario que impulsa el talento y la innovación en la región”.
Tony Robbins, quien ha sido llamado “el estratega número uno en vida y negocios en Estados Unidos”, acumula décadas de experiencia en programas de desarrollo personal y profesional. Ha impactado a más de 10 millones de personas en seminarios presenciales y digitales, posicionándose como una figura central en el ámbito del liderazgo global.
Ismael Cala, reconocido por su enfoque en mindfulness ejecutivo y “felicidad corporativa”, ha recorrido más de 38 países trabajando con empresas y organizaciones. Su enfoque promueve la productividad y el bienestar emocional en el entorno laboral.

Orlando Denegri, con formación en programación neurolingüística, hipnosis y dinámicas de alto impacto como firewalking e inmersión en hielo, se enfoca en desbloquear el potencial humano a través de técnicas avanzadas. Jenny Barrera aporta su experiencia en el sector inmobiliario, mientras que Susi Vereecken, como directora de Maxwell Leadership en América Latina, impulsa programas de formación en liderazgo y comunicación que han beneficiado a cientos de miles de personas.
Regina Carrot combina creatividad, motivación y formación a través de su concepto “Speakertainment” y ha trabajado para empoderar a mujeres hispanohablantes en el desarrollo de habilidades para hablar en público y liderazgo.
Entre los líderes colombianos, Claudia Bahamón ha promovido la conciencia ambiental y la sostenibilidad, Daniela Álvarez se ha convertido en una voz fundamental en temas de discapacidad y bienestar emocional, y Tatiana Arias impulsa a miles de mujeres emprendedoras desde su sistema de Felicidad Financiera.

Jorge Arias, por su parte, dirige estrategias de transformación digital en Google Workspace para América Latina, con especial énfasis en la integración de herramientas de inteligencia artificial que aumentan la eficiencia en múltiples sectores.
La Wake Up Conference 2025 reunirá un programa intensivo en dos jornadas que busca no solo ofrecer conocimientos, sino también generar un cambio tangible en los participantes, fomentando el liderazgo consciente, la innovación y la mejora continua.
Con la convergencia de expertos internacionales y nacionales, el evento se perfila como un punto de referencia para la formación de líderes y la promoción del desarrollo integral en Colombia y Latinoamérica.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano explicó cómo la ley debe amparar a los cuidadores de familiares con fallo colombiano: “Colombia lo reconoció y esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

