
El 20 de mayo de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró el cabildo abierto en Barranquilla, Atlántico, para impulsar la nueva consulta popular. Sin embargo, su discurso generó una fuerte controversia política, especialmente entre los congresistas de la región Caribe.
Durante su intervención, el mandatario criticó duramente a los senadores que votaron en contra del mecanismo de participación ciudadana para aprobar la reforma laboral. Asimismo, mencionó a varios congresistas oriundos de la costa Caribe, a quienes señaló de traicionar a su pueblo. Este acto, que incluyó la reproducción de una marcha fúnebre, intensificó las tensiones y provocó reacciones inmediatas de los parlamentarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Frente a las declaraciones del jefe de Estado, los legisladores respondieron con críticas contundentes. Antonio Zabaraín, senador del partido Cambio Radical, cuestionó la gestión de Petro y señaló que el Caribe fue clave para su victoria en las elecciones presidenciales.
“Él no ha hecho absolutamente nada por Barranquilla o el Caribe (...) Petro ha sido un desastre para el país. Él es un demagogo, ese es su escenario natural: dividir, generar odio, polémica y, en eso, se mueve como pez en el agua”, afirmó Zabaraín en entrevista con Semana.
El senador también calificó la consulta popular que promueve el Gobierno Petro como una “trampa” diseñada para desviar la atención de lo que considera una mala gestión gubernamental. Según Zabaraín, esta iniciativa no es más que una estrategia política de Petro para posicionarse de cara a las próximas elecciones.

“Lo están haciendo con los recursos del propio pueblo al que dicen defender y querer, eso es pura demagogia. Yo invito a Petro a gobernar porque no lo hace, él solo vomita discursos, culpa, no lidera y se victimiza”, agregó.
Incluso, fue más allá al afirmar que Petro actúa más como un candidato en campaña que como un jefe de Estado. Para el senador, esta actitud ha sido una constante desde que asumió la Presidencia, y su legado será, en sus palabras, “el fracaso de la izquierda”.
Otro de los congresistas que reaccionó al discurso de Petro fue Carlos Meisel, senador del Centro Democrático, señalando que, aunque se siente “atropellado” por las palabras del presidente, no permitirá que esto lo intimide en su labor legislativa.
“A los primeros a los que hay que llamar a la reflexión son a esos colectivos ciegos que lo siguen y que él incita. (...) Yo les pregunto: ¿qué gracia tiene votar por un tipo como Petro?”, cuestionó el senador al medio citado.

Meisel acusó al gobernante de los colombianos de utilizar la consulta popular como una plataforma política para evadir responsabilidad en los fracasos de su gobierno. “Todo lo que está detrás de esto es simplemente una plataforma política para él evitar responder por las consecuencias de su fracaso”, señaló.
Además, criticó la falta de propuestas concretas y de acciones ejecutadas por parte del mandatario, calificando sus discursos como repetitivos y vacíos.
El senador de oposición también expresó su escepticismo sobre las verdaderas intenciones de la consulta popular, argumentando que no busca realmente fomentar la participación ciudadana ni proteger los derechos de los trabajadores en todo el territorio nacional.
“Creo que su consulta popular sigue siendo una plataforma política, le importa un carajo la participación ciudadana y mucho menos los derechos de la clase trabajadora. (...) Nadie lo va a bajar de la consulta popular porque se dio cuenta de que esto le sirve para no contestar por las embarradas de su Gobierno”, concluyó.
El discurso de Petro en Barranquilla y las reacciones de los congresistas costeños reflejan las crecientes tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo en Colombia. Mientras que el presidente defiende su propuesta de consulta popular como un mecanismo para fortalecer la democracia, sus críticos la ven como una estrategia política que busca desviar la atención de los problemas internos de su administración.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


