Armando Benedetti se refirió a polémica por viaje de influenciadores en avión de la Policía: “Es alquilado”

El ministro del Interior aseguró que el traslado de los comunicadores, junto con funcionarios del Gobierno, a un evento oficial en Barranquilla es completamente legal. Está respaldado por un convenio interadministrativo

Guardar
El ministro Armando Benedetti aseguró
El ministro Armando Benedetti aseguró que él no firmó el convenio con la Policía Nacional que permite el alquiler de los aviones - crédito @MinInterior/X y @MoisesAlvaro_/X

El uso de un avión de la Policía Nacional para transportar a comunicadores sociales e influenciadores del Gobierno nacional generó polémica y alertó a las autoridades. El 20 de mayo de 2025, 16 creadores de contenido y periodistas viajaron en la aeronave policial a Barranquilla (Atlántico) con el fin de cubrir el cabildo abierto que lideró el presidente Gustavo Petro.

La utilización del avión de la Policía generó cuestionamientos en torno a su legalidad. Según la periodista Diana Saray, que denunció los hechos, la aeronave es de uso exclusivo del ministerio del interior y funcionarios específicos. No obstante, de acuerdo con el ministro del Interior, Armando Benedetti, esas afirmaciones no son del todo ciertas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En conversación con Caracol Radio, explicó que la Policía Nacional permitió el uso del avión mediante un convenio interadministrativo, que permite transportar a las personas que la cartera autorice para viajar.

Los comunicadores e influenciadores que
Los comunicadores e influenciadores que viajaron a Barranquilla tenían como responsabilidad hacer un cubrimiento del evento del presidente Gusatvo Petro - crédito Presidencia

Sí es un avión de la Policía, pero es un avión alquilado de la Policía y el objeto del contrato dice que es para el ministro, para temas misionales y, además de eso, las personas pueden montarse, las personas que estén autorizadas por el Ministerio”, precisó.

En ese sentido, aclaró que no se trató de una decisión propia como ministro del Interior, ni de una solicitud directa que haya hecho, informalmente, para poder tener un avión disponible para los comunicadores. “No es que yo llamé y le dije a la policía: ‘Présteme un avión que voy a llevar unas personas’”, dijo. De hecho, informó que el convenio con la Policía, que permite efectuar ese tipo de alquileres, se firmó hace 20 años.

Ese tipo de contrato también se hace con aerolíneas comerciales privadas, pero la demanda de viajes en Colombia dificulta su uso para recorridos oficiales. “Como hay poca disponibilidad en cualquiera de esas empresas comerciales, entonces se hace con la Policía”, detalló.

El ministro afirmó que, además
El ministro afirmó que, además de los influenciadores, otros funcionarios del Gobierno viajaron a Barranquilla - crédito @MoisesAlvaro_/X

Incluso, afirmó que el hecho de requerir las aeronaves de la Policía se traduce en dividendos para la institución. Asimismo, informó que también se pueden utilizar los helicópteros de la Policía cuando se trata de contextos de paro, de orden público o de secuestro.

En todo caso, indicó que en el avión policial en el que viajaron los influenciadores también había funcionarios del Gobierno. “Lo que se está haciendo es llevando medios alternativos y yo no sé si iban también algunos periodistas, porque también iban funcionarios del Ministerio, e iban otras personas que tenían que ver con temas de seguridad y todo lo demás con el evento que se iba a realizar en Barranquilla”, dijo.

Contraloría pidió explicaciones a Benedetti por uso de avión policial

El miércoles 21 de mayo de 2025, la Contraloría General de la República emitió una comunicación solicitando al ministro del Interior que aclare el uso de una aeronave de la Policía Nacional para transportar al grupo de influenciadores. Se investiga una presunta utilización indebida del recurso aéreo dedicado a fines institucionales.

En el documento oficial, la Contraloría requirió al jefe de la cartera para que explique las razones detrás de esta decisión. Entre las solicitudes realizadas, destaca la petición de información sobre la existencia de convenios, contratos interadministrativos o instrumentos jurídicos entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional que permitan el transporte en aeronaves oficiales de personas ajenas a la función pública, como influenciadores o individuos particulares

Con este documento, la Contraloría
Con este documento, la Contraloría requirió a Armando Benedetti para que dé explicaciones sobre viaje de influenciadores petristas - crédito suministrado a Infobae Colombia

De confirmarse la existencia de dichos acuerdos, se pide una copia de los mismos, junto con los criterios de selección, alcance y justificación misional.

Asimismo, se exige que Benedetti detallar el rol del Ministerio del Interior en la organización, en la logística o en la coordinación del vuelo a Barranquilla. También, debe proporcionar información sobre la entidad que asumió los gastos del traslado.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS