
En el contexto de la visita de Gustavo Petro al Vaticano para saludar al papa León XVI, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lanzó una fuerte crítica al presidente Gustavo Petro, luego de que este sugiriera la posibilidad de trasladar los eventuales diálogos de paz con el ELN al Vaticano.
“El presidente Petro podría enviar las delegaciones a Marte y allí volveríamos a registrar lo mismo: ni voluntad ni paz”, afirmó Rendón en un video publicado en sus redes sociales, en el que rechazó de forma tajante la propuesta del mandatario nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El gobernador, que ha sido un férreo opositor del mandatario, no solo cuestionó el destino de los diálogos, sino que también sugirió que se trata de una distracción con viajes internacionales, mientras se descuidan los problemas más urgentes del país.
A su juicio, “lo que está haciendo el Gobierno nacional sería contemporizar con el crimen a través de las negociaciones de paz”, especialmente con las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá.
“Ocurrencias de viajes internacionales del presidente que debería enfocarse más en lo que acontece en el contexto nacional. Aquí,desde los territorios nos toca a nosotros hacerle frente a las consecuencias de esa política de paz tan equívoca”, dijo el gobernador en su declaración
“La paz impone con seguridad, con justicia, con oportunidades sociales en todos los rincones del país y no negociando ni contemporizando con el crimen”, agregó.
La propuesta de Petro al papa León XIV, en el Vaticano
Durante su reciente visita a Roma, el presidente Gustavo Petro reveló detalles de la audiencia privada que sostuvo con el papa León XIV, recién elegido líder de la Iglesia católica.
En la conversación, el mandatario colombiano abordó tres temas clave: migración, paz con el ELN y una invitación oficial al país.
Petro describió el encuentro como una reunión de más escucha que diálogo, dado que el pontífice “está más en su inicio” y, según dijo, aún se adapta “a esos palacios fríos”.

“Durante la conversación, el Presidente entregó una carta en nombre del Gobierno y del pueblo colombiano, agradeciendo el respaldo histórico de la Santa Sede a los esfuerzos de paz, y proponiendo una alianza global por la defensa de la vida, el diálogo y la solidaridad. En la misiva también se extendió una invitación formal al Papa para realizar una Visita Apostólica y de Estado a Colombia”, informó la Cancillería en un comunicado oficial.
Aun así, el mandatario aseguró haber compartido sus preocupaciones sobre la crisis migratoria y el cambio climático: “Lo que planteé es que están matando a sus hijos”, expresó, a la vez que señaló a las élites responsables de un consumo excesivo de CO₂ y de la crisis ambiental que, a su juicio, está provocando desplazamientos forzados.
En ese contexto, recordó la encíclica Laudato Si del papa Francisco y reiteró que “lo que sirve es un esfuerzo común de la humanidad”, una invitación que, dijo, extendió al pontífice.
El segundo punto de la conversación giró en torno a los eventuales diálogos de paz con el ELN, grupo que —según Petro— “se le olvidó sus principios revolucionarios” y que hoy “están matando a los pobres”.
Ante esto, propuso que el Vaticano sea sede del reinicio de las conversaciones: “Yo creo que es aquí donde se puede recordar la teoría del amor eficaz (…) bajo la creencia que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz”, afirmó.

Adicionalmente, invitó al papa a visitar Colombia, sugiriéndole destinos simbólicos como Santa Marta —“el corazón del mundo”, según los mamos— y el Parque de Chiribiquete.
El mandatario, en su visita, “obsequió al Santo Padre una réplica de la Balsa Muisca, una mochila arhuaca tejida por mujeres indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, una hamaca artesanal de Morroa (Sucre), y café colombiano, como expresión de la identidad cultural, la hospitalidad y la diversidad del país”.
Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo


