
Una fuerte explosión registrada la noche del pasado domingo en el barrio Los Lagos, ubicado en el oriente de Cali, dejó un saldo de siete personas heridas, entre ellas, tres policías.
Según las autoridades, el atentado tuvo como objetivo una patrulla de la Policía Nacional que se dirigió al lugar tras reportes de disparos en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este ataque, atribuido preliminarmente a la disidencia de las Farc conocida como Jaime Martínez, dejó profundas secuelas tanto físicas como psicológicas en la comunidad afectada.

De acuerdo con los reportes iniciales, el estallido ocurrió sobre las 7:30 de la noche, en momentos en que los habitantes se encontraban en sus viviendas.
Una residente del sector, Sandra Bonilla, relató a El País, de Cali, lo sucedido: “Escuchamos dos disparos y diez minutos después sucedió la explosión”. Bonilla explicó que la onda expansiva rompió los vidrios de su ventana, causando heridas a su sobrino al caer las esquirlas.
“A él se lo tuvieron que llevar para hacerle un lavado en su oído. No sabíamos qué pensar, es la primera vez que vivimos algo así”, agregó, describiendo con angustia el impacto en su vivienda, que sufrió daños significativos como la caída de varias tejas del techo, dejando su hogar vulnerable a las condiciones climáticas.
El ataque también afectó significativamente otros espacios del barrio. Uno de los más golpeados fue una sala destinada a la atención a la primera infancia, donde regularmente se atiende a cerca de trescientos niños y niñas. Los daños estructurales incluyen ventanas y techos destruidos.

Además, el comedor comunitario ‘Tu Mano Amiga’, situado a menos de veinte metros del lugar de la explosión, también registró daños considerables. Nelly Muñoz, encargada de este espacio, describió lo sucedido al medio: “Esta fue una explosión muy fuerte que nos desfondó el cielo raso”. A pesar de esto, Muñoz destacó la solidaridad de la comunidad, ya que al amanecer preparó una olla comunitaria para alimentar a quienes participaban en la limpieza de la zona.
Los civiles heridos incluyeron a niños y adultos. Kelly Johana Asprilla relató que su sobrino menor resultó gravemente herido por los vidrios de un ventanal que estalló durante la explosión. “El niño tiene una fractura en la mano y en un pie, también tiene los oídos afectados”, detalló Asprilla a El País de Cali. Tanto ella como su familia se enfrentaron a largas horas de espera para que la entidad prestadora de salud (EPS) del menor autorizara su traslado a otro centro asistencial, lo que finalmente ocurrió en la mañana del lunes. Además, la madre del niño también sufrió lesiones debido a las esquirlas.
La posibilidad de que el atentado estuviera planeado como una “trampa para los policías” ha sido considerada por las autoridades. El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, afirmó:

“Tenemos una línea investigativa para entender por qué se están presentando estos ataques en el oriente de Cali. Sabemos de la presencia de grupos de delincuencia común y también de presencia de las redes de apoyo urbano del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc” Dijo el uniformado a El País de Cali.
Oviedo informó que la detonación incluyó el uso de 20 kilos de pentolita, un potente explosivo. “Hace menos de ocho días llegaron 100 policías para aumentar nuestras capacidades”, aseguró, destacando además el apoyo recibido del Ministerio de Defensa para combatir estos atentados.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el ataque y señaló que este tipo de eventos son perpetrados por “grupos narcotraficantes para matar policías”. Eder se comprometió a reforzar las medidas de seguridad en colaboración con las autoridades nacionales. Por su parte, los vecinos han solicitado mayor atención por parte de las administraciones locales, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad en el sector. Luz Mery, habitante del barrio, expresó: “Aquí no hay cámaras. Queremos que nos puedan ayudar porque eso hace mucha falta”.
Este atentado subraya las dificultades constantes a las que se enfrentan comunidades vulnerables debido al accionar de grupos armados en Colombia. Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades y los residentes aseguran que el principal desafío actual es recuperar la tranquilidad y garantizar la seguridad en la zona.
Más Noticias
No fue solo por Gustavo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, con la sueca Saab para la compra de aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19

Gustavo Petro sigue entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras
El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias

Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones


