En un presunto intento de fleteo, sicarios asesinaron a un comerciante en el sur de Bogotá

Las primeras informaciones recolectadas en las investigaciones, revelaron que los criminales le arrebataron a la víctima una bolsa cuyo contenido se desconoce

Guardar
Sicarios acabaron con la vida
Sicarios acabaron con la vida de un hombre en San Cristóbal en un presunto caso de fleteo - crédito Colprensa

Cerca del mediodía del 19 de mayo de 2025 se presentó un hecho de violencia en el sur de Bogotá que dejó como resultado el asesinato de un hombre de aproximadamente de 25 años.

La víctima, que se encontraba en inmediaciones de una sede bancaria cerca de la plaza de mercado del barrio 20 de Julio, en la localidad de San Cristóbal, recibió impactos de arma de fuego que fueron disparados por sicarios.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el relato de una de las personas que presenció los hechos y que prefirió mantener su identidad en reserva, la víctima tenía la intención de ingresar al lugar.

“Más o menos como a las 11:40 a. m. escuché los disparos, pero nada más. Creo que el muchacho iba entrando al banco y lo mataron para robarlo”, comentó a Citytv.

Cerca del mediodía del 19 de mayo de 2025 se presentó un hecho de violencia en el sur de Bogotá que dejó como resultado el asesinato de un hombre de aproximadamente de 25 años - crédito @RUTA50MOVILIDAD/X

El mayor Aldemar Villamil, comandante de la Estación de Policía de San Cristóbal, entregó la hipótesis que hasta el momento se ha manejado, basada en las características del hecho.

“Se presume que es un usuario que, al parecer, iba a realizar una consignación. En este momento se está realizando una verificación. Eso es lo que se presume teniendo en cuenta lo que dice la comunidad, que hubo un forcejeo entre dos ciudadanos”.

Según las primeras informaciones recolectadas en las investigaciones, se reveló que los criminales le arrebataron a la víctima una bolsa cuyo contenido se desconoce.

“De acuerdo con lo que nos indican, una bolsa que tendría el ciudadano fue raptada por los delincuentes. Al momento de emprender la huida, se les observa con una bolsa de color naranja. Desconocemos si en su interior había dinero u otro elemento, pero eso es lo que nos informa la comunidad”, añadió el mayor Villamil.

Las autoridades reiteran su llamado
Las autoridades reiteran su llamado a pedir acompañamiento de la Policía cuando se retiren grandes sumas de dinero - crédito redes sociales/X

Se implementó un plan candado en el que se está realizando la recolección de material probatorio, como las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, para comenzar a identificar pistas sobre los responsables del crimen.

De acuerdo con información suministrada por Semana, el hombre fue identificado como Jhoan Anderson Rodríguez Medina, de 26 años, hijo de uno de los comerciantes y propietario de un supermercado. El medio de comunicación informó que la víctima tenía en su poder cerca de 100 millones de pesos que iba a consignar en una cuenta bancaria.

Por su parte, las autoridades reiteraron la recomendación para que los ciudadanos soliciten acompañamiento de la Policía Nacional al momento de realizar consignaciones o transferencias bancarias, con el objetivo de evitar ser víctimas de delincuentes.

Crisis de seguridad en Bogotá: 292 homicidios con armas de fuego reportados en 2025

Diana Diago, miembro del Centro Democrático y del Concejo de Bogotá, volvió a referirse a la difícil situación de inseguridad que enfrenta la capital del país en 2025.

Hasta abril de este año se han reportado 292 homicidios con armas de fuego, siendo marzo el mes más crítico, con 77 víctimas mortales.

Diago critica a la administración de Carlos Fernando Galán por no revertir la tendencia de violencia en Bogotá - crédito Diana Diago

La concejal afirmó que el incremento de estos crímenes refleja el temor que existe entre los ciudadanos. Mencionó que los días con mayor incidencia son martes y jueves, entre las 7:00 p. m. y las 3:00 a. m.

Durante el mandato de Carlos Fernando Galán se han registrado 1.008 homicidios con arma de fuego, lo que ha generado críticas sobre las prácticas de seguridad implementadas.

Diago señaló que las medidas contra el porte ilegal de armas no están dando resultados y ha instado a las autoridades a priorizar jornadas de desarme en las diferentes localidades de la ciudad, por lo que solicita que se modifican o refuercen para salvaguardar a los ciudadanos.

Más Noticias

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro

La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

“Las pruebas no las podemos

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe

Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Estados Unidos frenaría la ayuda

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario

Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Tras 15 años apagada, Medellín

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas

En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán

“Hasta $100 millones por información”: Sincelejo lanza ofensiva contra la extorsión

El alcalde Yahir Acuña anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por datos que permitan identificar a los responsables de extorsiones en Sincelejo. La medida busca frenar el aumento de este delito en la capital sucreña

“Hasta $100 millones por información”:
MÁS NOTICIAS