
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila criticó al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tras compartir una entrevista suya en la televisión estatal de China.
En su publicación, Dávila escribió lo siguiente: “Allá en China obligan a los ciudadanos a todo, los controlan. Obligados hasta a ver la TV (China es un gobierno comunista y totalitario, sin libertad). Rating obligado”.
También señaló que el mandatario colombiano busca imponer sus consejos de ministros en medios públicos y privados, lo que, en su opinión, pone en riesgo la libertad informativa.
Una de las respuestas más destacadas fue la de Hanwen Zhang, profesora de origen chino radicada en Colombia, que cuestionó la estrategia comunicativa de Dávila y sus comentarios hacia China.
Zhang escribió: “¿Quién la asesora en la campaña? ¿No se da cuenta que no es inteligente ir en contra de la segunda economía del mundo?” y añadió que no es la primera vez que la periodista lo hace.
Zhang ha participado activamente en debates políticos en redes sociales y en ocasiones anteriores ha desestimado encuestas como la de Datexco, que indican un aumento en la desaprobación del presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La confrontación no terminó ahí. En un nuevo mensaje, Vicky Dávila respondió directamente a Hanwen Zhang con un tono aún más duro, cuestionando su cercanía al Gobierno y sugiriendo posibles vínculos con el régimen chino. “Venga le contesto, petrista y contratista, que no ha sido capaz de decir si es espía china”, escribió la periodista.
Además, citó frases atribuidas a Mao Zedong para reforzar su crítica: “El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo que usamos para aplastar al enemigo” y “La guerrilla debe moverse entre el pueblo como un pez nada en el mar”, afirmando que ese tipo de estrategia es la que, a su juicio, se está aplicando en Colombia.
A lo anterior agregó lo siguiente: “Nosotros en Colombia preferimos la libertad a la dictadura. Escogemos los derechos humanos sobre las violaciones y el crimen, como los de su Gobierno cuando masacró a los jóvenes que protestaban en la Plaza de Tiananmén. Luego, lo escondió y censuró, justo en esos medios adonde fue a hablar Petro”.

También insistió en que su crítica no se basa en el peso económico de China, sino en una diferencia de principios. Afirmó que la disputa es de fondo y se relaciona con valores políticos e ideológicos. “Esta lucha de ideología no depende de si son la segunda economía del mundo o no. Nosotros creemos en la libertad, ustedes en la esclavitud”, escribió.
También advirtió sobre los riesgos de depender económicamente de China: “Podemos tener relaciones diplomáticas amables, pero no nos vamos a dejar someter con el cuento de inversiones y préstamos que luego nos hacen entregar nuestra soberanía, como quiere Petro. Tampoco nos vamos a contaminar de su ideología totalitaria”. Y concluyó: “Así les ha pasado a muchos países con la llamada ‘Ruta de la Seda.’ Cuando se dan cuenta, es muy tarde. Están pagando toda la vida con su libertad”.
La respuesta de Hanwen Zhang no se hizo esperar. La profesora, aludida directamente por Vicky Dávila, reaccionó con ironía ante el mensaje de la periodista. “¿En serio estabas esperando que te conteste si soy espía china?”, escribió la profesora por medio de su cuenta en la red social X.

El cruce continuó con una nueva publicación de Vicky Dávila criticando al Gobierno de China. “Más bien hábleme de los jóvenes masacrados por protestar en la Plaza de Tiananmén. No va a poder, porque sus superiores en el Gobierno chino no la dejan”, aseveró la precandidata presidencial en su mensaje.
Ante esto, la profesora respondió apelando a su residencia en Colombia y sugirió prudencia en el manejo de asuntos internacionales diciendo: “Como ciudadana colombiana, no creo conveniente meterme en asuntos sensibles y controversiales de otros países. Debería usted hacer lo mismo”.
Más Noticias
Procuraduría revisa el contrato de alumbrado público de Emcali y exige mayor transparencia
La Procuraduría mantiene vigilancia preventiva sobre el proceso para seleccionar al operador del alumbrado público de Cali desde 2026

Organizaciones piden al Congreso aumentar impuestos al alcohol para reducir muertes y proteger a menores
Red Papaz, Fundación Anáas y la Liga Colombiana Contra el Cáncer advierten que el consumo de alcohol en Colombia genera altos costos sociales, sanitarios y económicos, por lo cual solicitan una reforma fiscal que responda a este impacto

Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


