“Para hablar de nuestra Latinoamérica”: Petro inicia diálogo privado con el papa León XIV en el Vaticano

Petro también asistió a la ceremonia litúrgica con la que se dio inicio al pontificado de León XIV

Guardar
El presidente Petro se encontró
El presidente Petro se encontró con el papa León XIV - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

En la mañana del lunes 19 de mayo, el presidente Gustavo Petro arribó al Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano para participar en una audiencia privada con el papa León XIV.

El ingreso del mandatario colombiano al Patio San Dámaso ocurrió a las 3:19 a. m., hora de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

El Presidente Gustavo Petro ingresó al Vaticano para sostener un encuentro privado con el Papa León XIV, para hablar de "Latinoamérica, lucha por la Paz y la Vida".

Lo acompañó su hija menor, Antonella, en el que fue el primero de dos encuentros programados con el sumo pontífice.

Durante su visita a Roma, Petro ha subrayado el interés de su Gobierno en avanzar en temas que considera fundamentales para la región.

A través de su cuenta oficial en X, el mandatario colombiano expresó: “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”.

Presidente Gustavo Petro llega al
Presidente Gustavo Petro llega al Palacio Apostólico a la Audiencia privada con el Papa León XIV | Vía X

El presidente colombiano, quien arribó al Vaticano el día anterior, también participó en la ceremonia litúrgica con la que se dio inicio al pontificado de León XIV.

En esta misa, celebrada en la Plaza de San Pedro, estuvieron presentes representantes de aproximadamente 150 delegaciones internacionales. Entre los asistentes del Gobierno colombiano figuraron la canciller Laura Sarabia y otros altos funcionarios.

En declaraciones ofrecidas a medios desde Roma, Sarabia explicó que el presidente Petro llevó un mensaje especial al jefe de la Iglesia católica.

“El presidente lleva una invitación muy especial, y es a que el nuevo papa visite nuestro país y podamos tener una agenda camino a la construcción de paz”, afirmó la canciller. También recordó el respaldo que el fallecido papa Francisco brindó al proceso de paz en Colombia, destacando que esperan que León XIV mantenga el acompañamiento del Vaticano en los esfuerzos por consolidar la reconciliación nacional.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, estuvo presente en la ceremonia oficial de inicio del pontificado de León XIV - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El nuevo sumo pontífice, quien fue elegido tras el fallecimiento de Francisco, recibió oficialmente a las distintas delegaciones que asistieron a la misa de inicio de su ministerio. En ese contexto, Petro sostuvo un breve diálogo con León XIV, que sirvió como antesala al encuentro privado celebrado este lunes y al segundo que tendrá lugar próximamente. Ambos espacios, según anunció el mandatario, se enfocan en las condiciones sociales de América Latina, los caminos hacia la paz en Colombia y una visión regional basada en la defensa de la vida.

La presencia del mandatario colombiano en Roma se enmarca en una agenda internacional que incluye tanto compromisos institucionales como diplomáticos. La asistencia a la ceremonia papal fue parte de un esfuerzo por reforzar los vínculos con la Santa Sede en temas como derechos humanos, justicia social y resolución de conflictos. Petro ha señalado públicamente que busca renovar el diálogo con instancias globales que puedan contribuir al propósito de transformar las condiciones estructurales que generan violencia en el país.

Durante el evento del domingo, en la plaza de San Pedro, la representación colombiana se unió a líderes de diferentes naciones y religiones. El Vaticano dispuso un protocolo ceremonial que permitió a los jefes de Estado mantener una primera aproximación con el pontífice, quien se dirigió a todos los asistentes con un mensaje centrado en la solidaridad internacional y la búsqueda de soluciones conjuntas a las crisis que afectan a distintas regiones del mundo.

El presidente de Colombia ha planteado en distintos escenarios la necesidad de una conversación profunda sobre el papel de América Latina en la política global.

Al referirse a este objetivo, señaló en redes sociales su intención de promover un diálogo que integre aspectos históricos, sociales y culturales, al mencionar: “la salida de los cien años de soledad de Colombia”. Esta expresión, que evocó la célebre obra del Nobel Gabriel García Márquez, ha sido utilizada por Petro en otros espacios para referirse a ciclos prolongados de exclusión, conflicto y desigualdad que, según ha dicho, deben ser superados.

Aunque los detalles del diálogo privado no han sido revelados oficialmente, se espera que en la segunda audiencia programada entre el presidente Petro y el papa León XIV se profundice en propuestas específicas relacionadas con la implementación de políticas de reconciliación, la atención a las víctimas del conflicto armado y la inclusión de comunidades históricamente marginadas.

El presidente sostuvo un breve
El presidente sostuvo un breve encuentro con el sumo pontífice, en medio de la misa de iniciación en el Vaticano - crédito @petrogustavo/X

Además, fuentes diplomáticas han señalado que se prevé una conversación sobre el impacto social de la migración, la protección del medioambiente y el papel de la Iglesia en procesos comunitarios de transformación.

La gira de Petro por Europa continuará luego de su paso por el Vaticano. Sin embargo, su presencia en Roma ha concentrado atención por la simbología del encuentro con el líder de la Iglesia católica y por los temas centrales que, según el Gobierno, marcan el inicio de un diálogo internacional más amplio sobre paz y justicia social.

La invitación formal para que el papa León XIV visite Colombia ha sido planteada, y en las próximas semanas se conocerán los resultados concretos de esta visita y las posibles reacciones del Vaticano ante la solicitud del mandatario.

Más Noticias

Extradición de un líder del Tren de Aragua a un gobierno ilegítimo, como Venezuela, abre debate sobre dilemas de justicia y derechos humano

El intenso debate judicial y político en Colombia gira en torno a la protección de garantías fundamentales y la legitimidad de los procesos internacionales

Extradición de un líder del

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al
MÁS NOTICIAS