El Águila Descalza celebra 40 años con su Clase Mela en el teatro Astor Plaza de Bogotá

El Águila Descalza, conformado por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, celebra 40 años de trayectoria con su más reciente montaje, Clase Mela, que se presenta en el Teatro Astor Plaza de Bogotá entre el 22 y el 31 de mayo

Guardar
El grupo teatral El Águila
El grupo teatral El Águila Descalza cumple 40 años y para conmemorar esta trayectoria, la agrupación presenta su más reciente montaje, Clase Mela, en el Teatro Astor Plaza del 22 al 31 de mayo.

El grupo teatral El Águila Descalza cumple 40 años desde su creación, un recorrido que comenzó en 1980 bajo la iniciativa de Carlos Mario Aguirre y que se consolidó en 1985 con la incorporación de Cristina Toro. Para conmemorar esta trayectoria, la agrupación prepara una gira nacional e internacional que inicia en Bogotá con la presentación de su más reciente montaje, Clase Mela, programado en el Teatro Astor Plaza del 22 al 31 de mayo.

La historia de El Águila Descalza comenzó en un pequeño apartamento en Medellín, adaptado por Aguirre como sala teatral con capacidad para siete espectadores. Desde allí, presentó funciones diarias con obras como Mima-mame-mima, El pupilo que quiso ser tutor, El sueño de las escalinatas y Tanto tango. Este formato íntimo y rotativo le permitió experimentar con distintos relatos y estilos, configurando un espacio de creación constante.

Con la llegada de Cristina Toro en 1985, el grupo inició una etapa en la que combinaron la producción de obras nuevas con versiones actualizadas de sus montajes iniciales. Entre sus estrenos destacaron El sueño del pibe y la obra de títeres Filomena la vaca filomenal. Posteriormente, el montaje Boleros en su ruta y, un año más tarde, País paisa, que consolidó el grupo como un fenómeno teatral en Colombia.

El Águila Descalza ha producido
El Águila Descalza ha producido más de 40 montajes, entre los que se encuentran títulos como Trapitos al sol, Pues Antioquia vos, Medio Medellín, Colcha de retazos, Pecao mortal, Vida de perros, La patria boba y Mañana le pago

Desde entonces, El Águila Descalza ha producido más de 40 montajes, entre los que se encuentran títulos que han marcado la escena nacional como Trapitos al sol, Pues Antioquia vos, Medio Medellín, Colcha de retazos, Pecao mortal, Vida de perros, La patria boba y Mañana le pago. Su trabajo también ha trascendido el escenario tradicional, adaptando algunas piezas para televisión regional y formatos DVD, lo que ha contribuido a ampliar su audiencia.

El humor de El Águila Descalza, aunque profundamente arraigado en las tradiciones y el folclor paisa, ha logrado trascender las fronteras regionales y nacionales. En distintas ciudades fuera de Antioquia, el público ha manifestado inicialmente dudas sobre la comprensión de su propuesta cómica, dada su identidad cultural muy marcada.

Sin embargo, el grupo ha demostrado que su humor, basado en situaciones cotidianas y universales, conecta con audiencias en todo el país e incluso en el extranjero. Esto se evidencia en plataformas digitales como TikTok, donde usuarios de países como España, México y Argentina reaccionan con risas a escenas de sus obras.

El montaje con el que
El montaje con el que El Águila Descalza inicia su celebración de 40 años es Clase Mela, una comedia que examina la sociedad colombiana contemporánea desde la perspectiva de una familia que representa la lucha por la movilidad social

El montaje con el que El Águila Descalza inicia su celebración de 40 años es Clase Mela, una comedia que examina la sociedad colombiana contemporánea desde la perspectiva de una familia que representa la lucha por la movilidad social. La obra despliega con humor situaciones relacionadas con el deseo de ascenso social: subir de estrato, obtener estatus, alcanzar el caché, evitar ser catalogados como “mañé” y responder a las críticas sociales sobre su condición, expresadas con términos como “carangas resucitadas”.

El grupo propone con Clase Mela una reflexión sobre las presiones sociales que inducen a vivir en un mundo de apariencias y a buscar aprobación externa a costa de sacrificios personales. La obra toma como punto de partida la idea de una “clase mela”, término que ha ganado popularidad entre las generaciones más jóvenes para referirse a lo armónico y melodioso. La “clase mela” se plantea como un ideal de completitud y tranquilidad, liberado de ataduras sociales.

En resumen, El Águila Descalza exhibe en Clase Mela y en su trayectoria la capacidad de retratar con ironía y profundidad las contradicciones sociales del país. Su humor es vehículo para la crítica y para la reflexión sobre las dinámicas de clase, estatus y apariencia en la sociedad colombiana actual.

El Águila Descalza exhibe en
El Águila Descalza exhibe en Clase Mela y en su trayectoria la capacidad de retratar con ironía y profundidad las contradicciones sociales del país.

La banda sonora de la obra, compuesta por Cristina Toro y arreglada por Jonny Pasos, está disponible en plataformas digitales, complementando la experiencia teatral con una dimensión musical original que refuerza el concepto central del montaje.

Para esta temporada, las funciones de Clase Mela en Bogotá están programadas de jueves a sábado a las 8:00 p. m.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

Alias Calarcá habría infiltrado a
MÁS NOTICIAS