
Las criptomonedas, que son una moneda virtual gestionada por una red de computadoras descentralizadas que cuenta con un sistema de encriptación para asegurar las transacciones entre usuarios, sigue siendo un tema tabú para parte de la sociedad, y Colombia no es la excepción.
La desconfianza por este tema ha quedado expuesta en las publicaciones que ha realizado en los últimos meses el exministro Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, y en libertad condicional desde hace varios meses, que reapareció para promocionar la compra de esta moneda virtual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Arias publicó un video de un minuto en su cuenta de X, en el que afirmó que el precio bajo del bitcoin debería ser tomado por los colombianos como una oportunidad para invertir.
“A estos niveles del precio de bitcoin, aprovechen la oportunidad para entrar, en bitcoin la volatilidad es un atributo, esta reversión en el precio es la mejor oportunidad para entrar en una moneda, en una reserva de valor que es la más transparente, la más integra, la más libre”, indicó Andrés Felipe Arias.

Además de hablar sobre el tema, Arias indicó que será profesor de un curso para saber más sobre este tema, que será llamado “BTC Masterclass 1″ y que indicó sería de total confianza por el aval de su academia Arias Financial.
Cabe mencionar que el valor del curso es de 200 dólares, es decir, poco más de 800.000 pesos colombianos; además, exponen una descripción de Andrés Felipe Arias, al que resaltan como una persona que “ha transformado cada obstáculo en una oportunidad de crecimiento personal e intelectual”.
“Andrés Felipe Arias es Phd en Economía, exministro y especialista en finanzas y Bitcoin. Apasionado defensor de la libertad y la soberanía financiera, dedica su conocimiento a compartir los fundamentos de blockchain y Bitcoin para empoderar a más personas en su camino hacia la independencia económica. Con una trayectoria marcada por desafíos extraordinarios”, se lee en el sitio web.

En uno de los videos que más ha llamado la atención de los usuarios, el exministro habló durante más de un minuto de la volatilidad del precio de la moneda virtual, asegurando que cuando una criptomoneda baja su precio, esto es una oportunidad de mercado.
“La volatilidad es un atributo, es como si le permitieran viajar en el tiempo para comprar a precios que nunca pensó que podría lograrlo y lo que pasa es que la ecuación que define la política monetaria lo convierte en el refugio de valor más escaso del planeta”, indicó Arias.
Luego de que las publicaciones del exministro se han vuelto virales, El Tiempo informó que tras un rastreo en el Registro Único Empresarial y Social, se comprobó que la academia de Arias, que aparece como garante del curso mencionado, no ha sido registrada hasta el momento.

Debido a su pasado reciente, en el que fue condenado a 17 años de prisión por irregularidades en el programa de Agro Ingreso Seguro, escapó a Estados Unidos, terminó siendo capturado y finalmente un juez le otorgó libertad condicional en 2024, en redes sociales los usuarios han manifestado no confiar de las promesas que ha realizado Arias respecto al curso sobre criptomonedas y el manejo de este mercado.
“Un masterclass de como darle la plata de los campesinos a los ricos del país”, “Ahora no roba a campesinos, al menos ha avanzado” o “Ni un peso a una persona como usted, que tanto daño le ha hecho al país”, son algunos de los comentarios dejados en las publicaciones de Arias en X.
Más Noticias
César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia


