Un hombre conocido con el alias de Gardel y señalado de extorsionar a artistas del ámbito musical, fue capturado en el municipio de Palmira, en el departamento del Valle del Cauca.
De acuerdo con los detalles que brindó la Policía Nacional de Colombia, su detención fue llevada a cabo por unidades del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Valle, en cumplimiento de una orden judicial vigente.
El detenido habría exigido sumas de dinero superiores a los 20 millones de pesos colombianos, utilizando amenazas e intimidaciones al hacerse pasar por miembro de un Grupo Armado Organizado Residual (GAO-R).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el detenido identificado como Reinaldo Agudelo Ramírez tenía como objetivo principal a personas vinculadas al mundo artístico, y en concreto a músicos, explicó el mayor Jonathan Hernández Carrero, comandante de la estación de Policía Palmira.
La investigación fue resultado de un seguimiento que se extendió por tres meses, y también se verificó que “Gardel” ya contaba con antecedentes judiciales por los delitos de extorsión agravada y homicidio.

Tras su captura, fue puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente, donde un juez de control de garantías dictó medidas de aseguramiento en centro carcelario.
La Policía destacó que esta operación es un ejemplo del compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección de los ciudadanos y la lucha contra el delito en el Valle del Cauca.
La institución subrayó en su comunicado que el trabajo del Gaula como unidad especializada en la lucha contra la extorsión y el secuestro es fundamental para garantizar la seguridad en la región. “Esta captura refleja el fortalecimiento del grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, unidades de fuerzas especiales de la Fuerza Pública de Colombia y demuestran el compromiso de la institución con la seguridad del Valle del Cauca”, señaló el mayor Hernández.
Además de informar sobre esta captura, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore en la prevención y combate de delitos como la extorsión.
Para ello, pusieron a disposición la línea telefónica 3143587212, a través de la cual se pueden realizar denuncias y aportar información que contribuya a las investigaciones.
Policía frustró hurto a finca en Valle del Cauca
Tres personas fueron capturadas en flagrancia tras intentar perpetrar un robo en una finca ubicada en la zona rural del municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia.
Según informó la Policía Nacional de Colombia, el operativo permitió frustrar el hurto y recuperar dos motocicletas de alto cilindraje que los sospechosos intentaban sustraer. Los hechos ocurrieron el viernes 15 de mayo en horas de la madrugada en la vereda La Colonia, en la vía que conduce al corregimiento La Marina.
De acuerdo con el reporte que entregó la coronel Sandra Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle (Deval), los implicados ingresaron al inmueble a bordo de dos camionetas tipo furgón, con la intención inicial de robar semovientes y trasladarlos hasta la ciudad de Cali.
Sin embargo, al no lograr su cometido debido a que el ganado mostró un comportamiento agresivo, los sospechosos optaron por sustraer dos motocicletas y otras pertenencias que se encontraban en la finca. Durante el asalto, el propietario y el mayordomo de la hacienda fueron encerrados en una habitación, quedando en estado de indefensión.
La comandante del Deval precisó que los sospechosos emprendieron la huida con dirección a Cali, pero fueron interceptados por las autoridades en el puente del barrio Santa Cruz, en el municipio de Tuluá. Este resultado fue posible gracias a la información proporcionada por la red de apoyo comunitario y a la rápida reacción del Modelo Nacional del Servicio de Policía.
La mandataria del departamento del Valle del Cauca destacó que una llamada oportuna a la línea de emergencias 123 permitió activar un plan candado, estrategia que facilitó la ubicación y captura de los sospechosos.
Durante el operativo, además de las motocicletas, se incautaron las dos camionetas utilizadas en el intento de robo.
Según informó la Policía Nacional, los detenidos cuentan con antecedentes judiciales por diversos delitos, entre ellos hurto calificado, receptación, concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, inasistencia alimentaria y falsedad material en documento público. Estas anotaciones datan de los años 2010, 2015, 2018, 2022 y 2024.
Por último, las autoridades agradecieron la colaboración de la comunidad, subrayando que su intervención fue fundamental para el éxito del operativo. Asimismo, hicieron un llamado a los ciudadanos para que continúen denunciando cualquier actividad sospechosa a través de la línea de emergencias 123.
Más Noticias
Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”
El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social
La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”
La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”
El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa


