
Un caso que ha generado indignación en Bogotá involucra el uso de animales en condiciones de vulnerabilidad para solicitar dinero en las calles.
Según informó la plataforma Alto, habitantes y trabajadores cercanos a la estación de TransMilenio de la Calle 22 denunciaron a un hombre que utiliza a un perro discapacitado y a un gato aparentemente enfermo como parte de su actividad para pedir dinero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación ha despertado preocupación entre la comunidad y ha llevado a exigir la intervención de las autoridades competentes.
De acuerdo con la denuncia, difundida ampliamente por Alto, la ciudadana Sandra Vásquez expresó su consternación por el estado de los animales. En sus declaraciones, señaló que el hombre mantiene al gato enfermo amarrado a su hombro, mientras que el perro, que presenta una discapacidad, parece estar sufriendo. Vásquez calificó al individuo como “miserable” y afirmó que en pocos minutos observó cómo al menos tres personas se acercaron a darle dinero. “Este tipo solo merece que le quiten todos esos peluditos”, manifestó.

La plataforma Alto también destacó que los animales parecen no recibir los cuidados necesarios para sus condiciones de salud. En este contexto, la organización hizo un llamado al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) para que investigue la situación y tome las medidas correspondientes. Según la plataforma, es fundamental que las acciones en favor de los animales se realicen a través de canales responsables y verificados.
En su pronunciamiento, Alto recordó que en los últimos años se han aprobado importantes leyes en el Congreso para la protección de los animales, pero enfatizó la necesidad de que estas normativas se apliquen de manera efectiva. “Si de verdad queremos ayudar a los animales, debemos hacerlo a través de canales responsables y verificados”, expresó.

El caso ha generado un debate en la ciudad sobre el uso de animales en situaciones de mendicidad y la responsabilidad de las autoridades para garantizar su bienestar. La comunidad espera que las denuncias realizadas impulsen una pronta intervención por parte del Idpyba y que se refuercen las medidas para prevenir este tipo de prácticas en el futuro.
Multas y sanciones por maltrato animal en Bogotá
Las sanciones por maltrato animal en Colombia están claramente estipuladas en la Ley 1774, que busca proteger la vida y el bienestar de los animales. Según esta normativa, los actos de crueldad o daño que no resulten en la muerte ni en lesiones graves para la salud o la integridad física de los animales son castigados con multas que oscilan entre 5 y 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV). Este marco legal establece un enfoque punitivo para desalentar el maltrato y promover el respeto hacia los animales.
De acuerdo con la misma ley, cuando los delitos afectan de manera grave la vida, la salud o la integridad física y emocional de los animales, las sanciones son más severas. En estos casos, si el maltrato resulta en la muerte o en lesiones graves, las penas incluyen prisión de 12 a 36 meses, inhabilitación especial de 1 a 3 años para ejercer actividades relacionadas con animales y multas que pueden alcanzar hasta 60 smmlv. Estas medidas buscan garantizar que los responsables enfrenten consecuencias legales proporcionales a la gravedad de sus actos.

La normativa también contempla circunstancias agravantes que incrementan las penas de prisión entre la mitad y tres cuartas partes del tiempo establecido. Entre estas situaciones se encuentran los casos en los que el maltrato se realiza con sevicia, es decir, con crueldad extrema.
Asimismo, se agravan las sanciones si los actos de maltrato ocurren en vías o espacios públicos, si se involucra a menores de edad en la comisión del delito o si estos son testigos de los hechos. Además, los actos sexuales con animales y los casos en los que el maltrato es cometido por servidores públicos o personas que desempeñan funciones públicas también son considerados agravantes.
Más Noticias
Álvaro Uribe expuso a magistrados y fiscales que debieron declararse impedidos en el proceso penal que derivó en su condena
El expresidente se pronunció luego de que el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Ramiro Riaño se apartara de la revisión de una tutela presentada por su defensa
EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

Milena López reveló cómo es su relación actual con Laura Acuña, si volvería a la televisión y la razón por la que no tiene hijos
La presentadora hizo varias revelaciones sobre su vida personal y recordó experiencias de cuando trabajaba frente a las cámaras

Zentria denunció una deuda de $600.000 millones de Nueva EPS con sus clínicas y hospitales
Carolina Buendía, presidenta de la empresa, afirmó que la crisis financiera del sector salud afecta la operación y exige un acuerdo nacional para garantizar los recursos

Karina García opinó sobre la derrota que Melissa Gate perdió en ‘La casa de los famosos’ ante Altafulla: “Exceso de seguridad”
La ‘influencer’ paisa analizó el inesperado desenlace del ‘reality’ y explicó por qué, según ella, la actitud de Melissa Gate la afectó para no ser la ganadora
