En una conversación íntima y sin restricciones, Eva Rey compartió detalles de su vida personal y profesional en una entrevista realizada por el diseñador de modas Franklin Ramos.
De acuerdo con el episodio 04 de Frankilízate, Rey habló abiertamente sobre su llegada a Colombia, un país que desconocía por completo, y cómo enfrentó el desafío de empezar desde cero en un entorno completamente nuevo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La entrevista, que marcó un giro en la dinámica habitual de Rey, permitió que el público conociera a la mujer detrás del personaje. Durante la charla, Eva rompió estereotipos, mostró su lado más humano y dejó entrever las emociones que la han acompañado en su trayectoria. Según lo presentado en el episodio, la periodista no solo soltó carcajadas, pues además se permitió momentos de vulnerabilidad, en los que dejó al descubierto distintos aspectos de su vida que rara vez comparte.
Franklin Ramos, que en el pasado había sido entrevistado por Rey, asumió esta vez el rol de entrevistador y llevó a Eva a reflexionar sobre su historia. La conversación no siguió un guion preestablecido, lo que permitió que las respuestas fueran espontáneas y auténticas. Este enfoque permitió explorar temas profundos y personales, por lo que mostró una faceta de Rey que pocos conocían.
La entrevista destacó no solo por su contenido emocional, también por la conexión entre ambos protagonistas. Ramos, conocido por su trayectoria en el mundo de la moda, logró crear un espacio de confianza en el que Rey se sintió cómoda para abrirse y compartir sus experiencias. Este intercambio dejó en evidencia la capacidad de ambos para conectar con el público desde la honestidad y la empatía.
Una mujer con suerte
Rey habló sobre su llegada a Colombia y reveló que se casó con un bumangués, siendo este un primer acercamiento al país cafetero. Posteriormente, empezó a trabajar con la emisora W Radio como corresponsal en Londres, pero volvió a Colombia para trabajar con el canal CM&.

Además, Rey reveló que es fiel creyente de la suerte, y aunque ha trabajado con disciplina para ser quien es, el concepto del destino tiene un papel muy importante en su vida, ya que logró llegar a Colombia conectándose con las personas adecuadas del sector en el que hoy en día trabaja.
El físico es importante para Eva Rey
Ramos habló sobre la belleza natural y resaltó que actualmente, es muy difícil enfrentarse a unos parámetros estéticos muy marcados, por lo que resaltó que Eva Rey tiene un cuerpo 100% natural. La española expresó que en algún momento de su vida, cuando llegó a Colombia y mientras presentaba noticias, muchos cirujanos la llamaban con la propuesta de ponerle senos más grandes: “Si tú me haces tal propaganda, yo te pongo las tetas gratis, el culo, yo te afino la cintura”, y añadió: “Me hicieron sentir fea”, tanto así que sintió que no era lo suficientemente buena para presentar en televisión.
Rey agregó que tenía unos referentes de belleza como la supermodelo británica Kate Moss, ya que es una mujer con poco busto. Por ende, confesó que en ningún momento de su vida pensó en operarse para encajar con la cultura de la “narcoestética” en Colombia.
Periodista encaminada en la política
En medio de la entrevista, Ramos le preguntó a Eva cómo ha logrado llegar a entrevistar a grandes personajes del ámbito político y cómo ha sobrellevado esas conversaciones con referentes del más alto calibre en Colombia, a lo que la periodista respondió: “No es fácil, porque hay personajes demasiado importantes y tienen una inteligencia que tú no tienes”. Y añadió que “lo importante es la empatía y no juzgar, porque cuando tú bromeas, logras que te digan más cosas que cuando los estás poniendo contra la pared”, puntualizó.

De acuerdo con los personajes políticos que ha entrevistado, confesó que llegó a recibir amenazas, pero aclaró que nunca sintió miedo. Confesó que tiene tres “personajes” que la cuidan y le ayudan a alejar ese tipo de situaciones en su vida, aunque no reveló su identidad.
Finalmente, el episodio de Frankilízate ofreció una mirada única a la vida de Eva Rey, permitiendo que los espectadores comprendieran mejor los retos y logros que han marcado su camino en Colombia. La conversación, cargada de risas, confesiones y momentos emotivos, se convirtió en un testimonio de resiliencia y autenticidad, dejando una huella en quienes tuvieron la oportunidad de escucharla.
Más Noticias
Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado


