
En un video publicado por el creador de contenido conocido como “Spanish del Bueno”, varios extranjeros compartieron sus impresiones sobre los desafíos culturales que enfrentaron al llegar a Bogotá.
Una de las principales quejas de los entrevistados fue el tráfico y la movilidad en la ciudad, aspectos que describieron como caóticos y difíciles de manejar.
Entre los participantes, provenientes de países como Estados Unidos, Italia, España y Francia, se destacaron comentarios sobre la congestión vehicular, la falta de un sistema de transporte público eficiente y las diferencias culturales en el ámbito laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El tráfico en Bogotá fue señalado como uno de los mayores choques culturales para los extranjeros. Un estadounidense entrevistado afirmó que “el tráfico es terrible y aquí la gente maneja muy mal”.
Un español destacó que la congestión vehicular podría estar relacionada con la falta de un sistema de transporte público más robusto, sugiriendo que la futura implementación del metro podría aliviar esta problemática: “Hay mucha congestión de tráfico y esto puede deberse un poco a la falta de transporte público; de pronto un metro ayudaría mucho, aunque sé que pronto van a tener uno y esto hará que las distancias sean más cortas y más llevaderas, porque esto aquí es una locura”.
El impacto del tráfico también fue evidente en las declaraciones de un italiano, que explicó que venir de Venecia, una ciudad sin automóviles, motos ni bicicletas, hizo que adaptarse a la movilidad en Bogotá fuera especialmente complicado: “El choque al comienzo fue el tráfico; yo vengo de una ciudad que no tiene carros, ni motos, ni mucho menos bicicletas, es peatonal, entonces esa fue una de las cosas que más me golpeó”.

Además de la congestión vehicular, la falta de un sistema de transporte público eficiente fue otro punto recurrente entre los entrevistados. Un joven español expresó que el transporte público en Bogotá está saturado y que la ausencia de un metro lo sorprendió: “Me ha impresionado que no haya transporte público y el que hay esté muy saturado, no tienen metro y hay demasiado tráfico”.
Aunque la movilidad fue el tema más mencionado, no fue el único aspecto que llamó la atención de los extranjeros. Un francés entrevistado destacó que la organización en Bogotá le resultó desordenada en comparación con lo que estaba acostumbrado en Europa.
También expresó diferencias culturales en el ámbito laboral, donde percibió que los colombianos son menos directos en su comunicación: “A nivel de la organización, en un sentido es mucho más libre acá, pero también para el europeo que soy ha sido un poco difícil, porque es un poco desordenado. En el trabajo las cosas se dicen de forma diferente; los colombianos son menos directos y los franceses son más directos”.

A pesar de las dificultades iniciales, este mismo entrevistado francés expresó que con el tiempo logró adaptarse y apreciar la cultura colombiana: “Ahora me gusta cómo son, me siento muy bien con su forma de ser y, bueno, en el trabajo las cosas son más suaves”.
El video del influencer puso en evidencia algunos de los retos que enfrenta Bogotá, especialmente en términos de movilidad y organización. Según datos del Índice de Tráfico de TomTom, Bogotá es una de las ciudades con mayor congestión vehicular en América Latina, donde los ciudadanos pierden en promedio 119 horas al año en desplazamientos.
Aunque el sistema de transporte masivo TransMilenio moviliza diariamente a más de cuatro millones de personas, enfrenta problemas de sobrecupo, inseguridad y falta de cobertura. La construcción de la Primera Línea del metro busca aliviar parte de estos problemas.

A pesar de estas dificultades, Bogotá sigue siendo un centro cultural y educativo destacado en el país. La capital tiene instituciones de renombre como la Universidad Nacional, los Andes, la Javeriana y el Rosario, además de una escena cultural con eventos como la Feria Internacional del Libro (Filbo) y el Festival Rock al Parque.
Más Noticias
Fecode plantea preocupaciones sobre su modelo de salud y solicita audiencia urgente con el presidente Petro: tienen 7 peticiones
Según la Federación, la atención médica para los maestros y sus familias enfrenta riesgos importantes debido a dificultades operativas, contractuales y de vigilancia de recursos

Melissa Gate sorprende a sus fans con el anuncio de una transformación personal que promete cambios profundos
La creadora de contenido y exfinalista de ‘La casa de los famosos Colombia’ ha dejado a todos intrigados tras revelar que atraviesa una etapa de evolución, sin aclarar si será un cambio físico, emocional o ambos

EN VIVO | Instalación del Congreso de la República: Congreso Pleno abre legislatura 2025-2026 y define nuevas directivas
La sesión plenaria, que se realizará en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, contará con la intervención del presidente Gustavo Petro, así como de los partidos en oposición

Ejército Nacional incautó armamento ilícito y logró la captura de seis personas en Cauca
Los detenidos y el material fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales

Pese a la victoria, la selección Colombia sigue por fuera de la zona de clasificación: así va la tabla de posiciones en la Copa América Femenina
La Tricolor sigue con vida en el certamen, a falta de dos partidos para terminar su participación en la fase de grupos, donde se perfila como candidata al título
