
El esperado reencuentro entre Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ya es una realidad: el dúo regresó con música y una gira de estadios por Colombia.
Tras más de una década de caminos separados, los artistas se reunieron para lanzar El último baile, un álbum que no solo celebra su unión artística, sino que también rinde tributo al legado de uno de los grandes compositores del género, Omar Geles.
Con trece canciones que recorren las emociones del vallenato moderno, el trabajo musical se convierte en un testimonio de madurez musical y personal, marcado por la complicidad, el respeto mutuo y la pasión por un género que los consagró.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
‘Volvamos a ser novios’: la joya compuesta por Omar Geles
Uno de los momentos más conmovedores del álbum es la canción Volvamos a ser novios, escrita por el fallecido cantante Omar Geles.

Esta pieza, más que una canción, es un homenaje póstumo que estremece desde la primera nota.
Además, la voz del propio Geles fue incorporada en la grabación como un gesto de gratitud y tributo, un detalle que ha conmovido profundamente a los seguidores del artista y del vallenato.
La grabación del video de Volvamos a ser novios fue igual de significativa, según comunicaron, pues se realizó completamente en vivo y en una sola toma durante el pasado Festival Vallenato en Valledupar, donde miles de fanáticos capturaron el momento con sus celulares.
El resultado es un clip cargado de energía colectiva y homenaje popular, un documento visual que quedará para la historia del folclor colombiano.
El último baile no busca competir ni complacer fórmulas comerciales. Como explicó Silvestre, el objetivo fue mucho más íntimo: “Este álbum nació del deseo, no de la necesidad”.
En esa línea, tanto él como Juancho trabajaron cada arreglo desde su propia conexión espiritual y artística, dando como resultado una obra honesta, emotiva y libre.
Compuesto por nombres ilustres como Lucho Alonso, Rolando Ochoa, Franklin Moya, Iván Ovalle y el propio Silvestre, el álbum navega entre el vallenato clásico y las nuevas sensibilidades sonoras.
Temas como La que me alborota, El malcria’o y El dolor de cabeza (este último grabado por primera vez) marcan el sello distintivo del artista urumitero y reflejan su madurez compositiva.

‘Secreto raro’: otra joya inesperada con presencia familiar
Otro de los momentos íntimos del álbum es la canción Secreto raro, un merengue que estuvo a punto de quedarse por fuera, pero que encontró su espacio gracias a la intuición artística de Silvestre. Lo especial es que esta canción cuenta con la participación de su padre, El Palomo, quien la interpreta junto a él como un acto de amor y honra familiar.
Pese a la magia del reencuentro, tanto Silvestre como Juancho han sido claros: El último baile es su última colaboración discográfica juntos. No por falta de cariño ni talento, sino como un acto de respeto a sus carreras individuales y al significado irrepetible de este momento.
“No queremos arrastrar esta experiencia al desgaste del tiempo. Hoy estamos en nuestro mejor momento, y por eso decidimos celebrarla como lo que es: un regalo”, afirmaron.
Como cierre perfecto, el lanzamiento del álbum vendrá acompañado por tres conciertos completamente agotados en el Parque de la Leyenda Vallenata los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio.
Los interesados en asistir pueden adquirir las últimas boletas disponibles a través de Tuboleta, aunque muchos fanáticos ya anticipan un lleno total y una celebración inolvidable.

El Último Baile también viene acompañado por un tour de estadios que darán los dos artistas por Colombia, el cual iniciara el próximo 30 de agosto en el estadio El Campín de Bogotá.
Más Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Esto es lo que Ibai factura con ‘La Velada del Año’ en pesos colombianos, supera el presupuesto de algunos municipios
El streamer español, referente en el mundo digital, lidera un evento que fusiona espectáculo y deporte, atrayendo multitudes y consolidando nuevas formas de entretenimiento en línea

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.0 en Boyacá
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Horror en Manizales: madre habría asesinado a su hija de 2 años en un ataque de ira y luego intentó suicidarse
Tras lo sucedido, los vecinos llegaron al lugar de los hechos para intentar auxiliar a la menor, que se encontraba con una grave herida hecha en el cuello con un arma cortopunzante

Colombia podría quedarse sin internet: operadores lanzan grave advertencia al Gobierno por crisis en las telecomunicaciones
El sector enfrenta una encrucijada histórica mientras millones dependen de internet para su vida diaria. Las inversiones millonarias no logran frenar el deterioro financiero y la brecha digital persiste
