
Con motivo del viaje internacional del presidente Gustavo Petro a la Ciudad del Vaticano, en el que asistirá a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV, el representante a la Cámara Juan Espinal se pronunció con un comentario que llamó la atención por su tono.
Frente a las reiteradas declaraciones provocadoras del presidente, dirigidas principalmente contra las decisiones del poder legislativo por no aprobar la totalidad de sus propuestas, el representante utilizó el acto religioso al que asistirá el mandatario en la Santa Sede como pretexto para lanzar una crítica, aparentemente en un mensaje de reconciliación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde su cuenta oficial en la red social X, el congresista del Centro Democrático escribió: “Ojalá le sirva la misa inaugural de su Santidad León XIV al Presidente @petrogustavo para que regrese a Colombia con su corazón sereno y tranquilo, para que deje de amenazar y sembrar odio”.

La publicación fue interpretada por diversos sectores como una crítica directa, cargada de ironía, a los constantes comportamientos y pronunciamientos del mandatario colombiano que están cargados de odio.
Viaje de Petro a Roma reaviva las tensiones con la oposición
El desplazamiento de Petro a Roma fue confirmado por la canciller Laura Sarabia, que informó que el jefe de Estado participará en la ceremonia solemne del nuevo pontífice. También señaló que se está gestionando un posible encuentro entre el presidente y León XIV, aunque su realización depende de la disponibilidad del papa, debido a los compromisos oficiales del Vaticano.
Por su parte, Petro expresó su intención de invitar formalmente al nuevo líder de la Iglesia católica a visitar Colombia.
La coyuntura en la que se registra este viaje está marcada por varios episodios de tensión en la política nacional. Las últimas semanas estuvieron atravesadas por un cúmulo de situaciones que alimentaron la controversia pública en torno al Gobierno nacional. Entre ellas, se encuentran la creciente crisis de seguridad en distintas regiones del país, los desacuerdos entre miembros del gabinete presidencial y exfuncionarios, y la caída de varias de sus iniciativas legislativas, particularmente la reforma laboral.

Uno de los episodios más recientes tuvo lugar en el Senado, donde el proyecto de convocatoria a una consulta popular, promovido por el propio presidente, fue hundido, mientras que la reforma que había sido rechazada por la Comisión Séptima de la Cámara Alta fue revivida por la misma corporación. Este hecho generó una fuerte reacción del mandatario, que no tardó en pronunciarse a través de distintos canales, manifestando su inconformidad frente al proceder del Congreso y cuestionando duramente a quienes votaron en contra de su iniciativa.
Este tipo de declaraciones fueron objeto de críticas por parte de distintos sectores políticos y sociales, que califican sus palabras como “provocadoras” o poco conciliadoras. Además, Petro ha reiterado en varias ocasiones su llamado a la ciudadanía a manifestarse en las calles como forma de presión ante lo que describió como una resistencia institucional a los cambios que propone su Gobierno.

Además, el mandatario fue cuestionado por las relaciones bilaterales que fue fortaleciendo con países como China, lo que algunos de sus opositores interpretaron como un distanciamiento frente a Estados Unidos, nación con la que Colombia mantiene históricamente una alianza estratégica en diversas materias, entre ellas la seguridad, el comercio y la cooperación internacional.
El pronunciamiento de Juan Espinal, pese a su brevedad, fue interpretado como una observación crítica al estilo confrontativo que se percibe en varios de los discursos del presidente. La publicación generó diversas reacciones entre los usuarios, algunos expresaron respaldo a sus palabras, mientras que otros le señalaron que ese mismo llamado también debía aplicárselo a sí mismo.
Más Noticias
Confinadas más de 5.000 personas en Bolívar por bloqueos del ELN y Clan del Golfo, según autoridades
La situación ha afectado el suministro de alimentos, víveres y combustibles, y ha limitado completamente la movilidad entre las poblaciones cercanas

Induarroz alertó por impacto de acuerdo con arroceros: “altera profundamente la oferta y la demanda”
La organización afirmó que, aunque se trata de un pacto que pone fin a la protesta, introduce disposiciones que deben ser evaluadas cuidadosamente

Presidencia advirtió a ministros por tardanza en objetar tres leyes clave aprobadas por el Congreso
La notificación, firmada el 25 de julio por el secretario jurídico Augusto Ocampo, fue dirigida a los jefes de cartera y altos funcionarios del Ejecutivo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 29 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 29 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
