
Una fuerte crítica política surgió luego de que se conociera oficialmente el nombramiento de Alfredo Enrique Piñeres como nuevo superintendente de Transporte, pues la decisión fue formalizada el 14 de mayo mediante el decreto 0526 de 2025, firmado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que actuó con funciones presidenciales ante la ausencia temporal del jefe de Estado, Gustavo Petro, debido a su visita oficial a China.
La designación generó una oleada de reacciones por parte de líderes políticos, especialmente por parte de la representante a la Cámara Catherine Juvinao, del Partido Verde, que expresó su descontento a través de la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El decreto no solo confirmó la salida de Sergio García, que había ejercido como superintendente encargado tras la renuncia de Ayda Lucy Ospina, sino que estableció que Piñeres asumiría de inmediato las funciones correspondientes al cargo.
En su hoja de vida, publicada desde el 5 de abril en el portal de aspirantes de la Presidencia, se destacan sus estudios como ingeniero civil en la Universidad Nacional, además de una maestría especializada en infraestructura vial y transporte.

¿Quién es Alfredo Piñeres y por qué su designación desató una tormenta política?
Según su trayectoria profesional, Piñeres ocupó diversos cargos relacionados con la movilidad y la infraestructura. Fue secretario de Movilidad durante la primera alcaldía de Alejandro Char, en Barranquilla, entre 2008 y 2011. Luego se desempeñó como director técnico en Sem Seguridad Vial del Cesar, empresa que ofrece servicios complementarios de transporte terrestre.
No obstante, la información omitida en su hoja de vida provocó cuestionamientos relevantes sobre la transparencia de su vinculación con el Gobierno.
Uno de los puntos que despertó mayor controversia es la relación de Piñeres con la empresa Capatest Colombia S.A., de la cual fue representante legal y accionista. Esta sociedad, según diferentes investigaciones periodísticas, forma parte de una red empresarial más amplia con vínculos hacia Sem Seguridad Vial del Cesar, y ambas fueron asociadas a la figura de Euclides Torres.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) documentó que Simetric, otra compañía del sector de fotomultas y trámites de movilidad, está bajo el control del mencionado empresario.

La controversia del caso proviene de que Euclides Torres es vinculado a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, y es asociado a presuntas irregularidades en la financiación de eventos políticos del entonces candidato.
Aunque Torres negó haber financiado actividades de manera indebida, su nombre apareció en investigaciones relacionadas con compañías que prestan servicios de movilidad, como Simetric, y que, según la Superintendencia de Industria y Comercio, habrían incurrido en prácticas anticompetitivas. Esta relación provocó controversia, pues sectores políticos acusan al Gobierno de favorecer con cargos estratégicos a empresarios cercanos al mandatario, lo que intensifica los cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.
Las redes fueron eco para el rechazo en el nombramiento del superintendente de Transporte
Por esta inevitable relación, la representante Catherine Juvinao señaló que la designación de Piñeres representa una imposición política de la actual administración gubernamental, con vínculos evidentes hacia intereses privados y empresariales.

Juvinao destacó que se trata de un caso que, según ella, refleja una utilización política de las instituciones estatales y denunció que el Gobierno estaría cediendo espacios de poder a empresarios con antecedentes de investigaciones.
“El dueño de los negocios de trámites en movilidad en todo el país, pone su cuota en la @Supertransporte. Qué dolor haber votado por este gobierno corrupto y mañoso. Qué asco, @petrogustavo, los negociantes del erario son ‘buenos’ cuando son sus amigos. Hipócritas”, escribió la congresista en su cuenta de X
El señalamiento se centró en el aparente favorecimiento de figuras vinculadas a redes empresariales cuestionadas, específicamente a través de cargos estratégicos en entidades clave del sector transporte.

A la voz de la representante se sumó la del concejal de Bogotá Daniel Briceño, que también utilizó la plataforma X para referirse al hecho.
“El CLAN TORRES se queda con la Superintendencia de Transporte para que el CLAN TORRES siga creciendo. Los que se les llena la boca hablando de las ‘élites’ deberían revisar que Petro ya armó su propia élite de la mano de empresarios absolutamente cuestionados”, afirmó, aludiendo a lo que considera una contradicción entre el discurso del mandatario y sus acciones.

Las reacciones de Juvinao y Briceño se suman a un creciente malestar expresado por algunos sectores políticos y de opinión pública que han cuestionado el papel del Ejecutivo en la designación de altos cargos.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


