
Alfredo Enrique Piñeres fue confirmado el 14 de mayo de 2025 como nuevo superintendente de Transporte.
Piñeres tiene vínculos empresariales que lo relacionan con el polémico empresario Euclides Torres, conocido como el “zar de las fotomultas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El recién nombrado superintendente figura como accionista de Capatest Colombia S.A., una compañía que mantiene conexiones con Simetric, sociedad controlada por Torres.
Este último ha sido objeto de investigaciones por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, aunque ha negado las acusaciones.

El nombramiento de Piñeres fue oficializado mediante el decreto 0526 del el 14 de mayo 2025, firmado por el ministro de Salud con funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo, mientras el presidente Gustavo Petro se encontraba en una visita oficial a China.
Este decreto también marcó el fin del período de Sergio García como superintendente encargado, que asumió el cargo tras la renuncia de Ayda Lucy Ospina.
Piñeres asumirá de inmediato las responsabilidades del alto cargo.
La trayectoria profesional de Piñeres incluye una formación como ingeniero civil en la Universidad Nacional y una maestría con énfasis en infraestructura vial y transporte.
Antes de su designación, se desempeñó como director técnico de Sem Seguridad Vial del Cesar, una empresa que ofrece servicios complementarios para el transporte terrestre.
Además, trabajó como secretario de Movilidad durante la primera administración de Alejandro Char como alcalde de Barranquilla, entre 2008 y 2011, y ha ocupado diversos cargos relacionados con la planificación y diseño de redes de transporte.
Sin embargo, su relación con Capatest Colombia S.A. no fue mencionada en la hoja de vida publicada en el portal de aspirantes de la Presidencia el 5 de abril.

Piñeres aparece en los registros de la firma como uno de los principales accionistas. Esta empresa tiene múltiples vínculos con Simetric, que ha sido investigada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por presuntas prácticas anticompetitivas, incluyendo la supuesta cartelización del mercado de servicios de transporte.
Según un informe de Cambio, el vínculo entre Piñeres y Simetric se evidencia en un expediente que muestra que la constitución de Capatest Colombia S.A. incluyó un correo corporativo de Simetric.
Además, entre 2009 y 2019, varios accionistas de ambas compañías compartieron roles como representantes legales o socios. Entre los nombres destacados en estas conexiones figuran Efrén Junior Montañez Pedraza y Rafael Giovanny Fajardo Quiroz, que también fueron mencionados en la investigación de la SIC en 2019.
En 2019, Piñeres fue elegido por unanimidad como representante legal de Capatest Colombia S.A. Poco después, todos los accionistas decidieron retirarse de la sociedad.
En 2020, Piñeres se asoció con Carlos Alberto Noguera, que adquirió el 70% de las acciones de la firma a través de su empresa Inversiones Concapital CNR.
El 21 de marzo de 2025, apenas tres semanas antes de que la hoja de vida de Piñeres fuera publicada, ambos participaron en una asamblea extraordinaria en la que Noguera fue nombrado representante legal de la compañía. Este movimiento resultó clave para que Piñeres pudiera avanzar hacia su designación como superintendente de Transporte.
La relación de Piñeres con Euclides Torres y las empresas vinculadas a este último ha generado cuestionamientos, dado el historial del empresario en investigaciones relacionadas con prácticas anticompetitivas y su supuesta participación en la financiación de eventos políticos.
Aunque Torres ha rechazado las acusaciones, su influencia en el sector del transporte sigue siendo objeto de escrutinio.
Perfil de Alfredo Piñeres nombrado como superintendente de Transporte

Alfredo Enrique Piñeres Olave, el nuevo superintendente de Transporte en Colombia, enfrenta cuestionamientos debido a posibles conflictos de interés derivados de sus nexos empresariales.
Según información publicada en la página oficial de la Presidencia de la República, Piñeres reemplaza a Ayda Lucy Ospina.
De acuerdo con el documento oficial, Piñeres es ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional y cuenta con una maestría en infraestructura vial y transporte de la Universidad de los Andes.
El vínculo de Piñeres con Sem Seguridad Vial del Cesar y otras entidades relacionadas ha sido motivo de controversia. Estas conexiones generaron inquietudes sobre posibles conflictos de interés que podrían surgir en caso de que asuma el liderazgo de la Superintendencia de Transporte, una entidad encargada de regular y supervisar el sector en el país.

La hoja de vida publicada en el sitio oficial de la Presidencia detalla una carrera profesional que combina experiencia en el ámbito público y privado, lo que ha llevado a algunos sectores a cuestionar la idoneidad de su nombramiento.
La Superintendencia de Transporte es una institución clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas en el sector, por lo que cualquier señalamiento sobre conflictos de interés en su dirección genera preocupación.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


