Luego del hundimiento de la propuesta de consulta popular promovida por el Gobierno nacional para respaldar una reforma laboral, las reacciones políticas y ciudadanas no se hicieron esperar. El 14 de mayo, el Senado de la República decidió archivar de forma definitiva el proyecto que buscaba llevar a las urnas 12 preguntas clave relacionadas con la transformación del sistema laboral en Colombia.
La iniciativa, impulsada desde la Presidencia, no logró superar la votación necesaria, lo que activó una nueva ronda de tensiones en el Congreso y también en el entorno digital, donde diversas figuras expresaron sus opiniones al respecto. Una de esas voces fue la de Andrea Petro, hija mayor del presidente Gustavo Petro, quien se pronunció a través de su cuenta en la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La publicación de Andrea Petro generó una ola de reacciones, pues en su mensaje, ella cuestionó la decisión tomada por el Congreso y expresó su inconformidad con palabras contundentes: “¡No es democracia, es trampa! La vieja política le teme al pueblo y bloquea su derecho a decidir. ¡Tramposos! El pueblo debe alzarse, hacerse respetar y reclamar lo que es suyo por derecho. Basta de silenciar la voluntad popular”.

Su pronunciamiento fue interpretado por diversos usuarios como un llamado a la movilización social, a “incendiar el país”, mientras que otros lo calificaron como una incitación inadecuada. La discusión no tardó en escalar a niveles personales, y la joven recibió una serie de mensajes de odio, acusaciones y comentarios que tergiversaron el sentido original de su publicación.
Tras unas horas de silencio, Andrea Petro respondió a los ataques a través de sus historias en Instagram. En su relato, expresó sentirse abrumada por el nivel de agresividad presente en las redes sociales y por la forma en la que muchas personas manipularon sus palabras.
“Ya después de tanta cosa, tanta vaina, tantos ataques, tantas mentiras, uno ni mira los comentarios, la verdad, yo no miro los comentarios, pero a veces de vez en cuando llegan algunas notificaciones en el teléfono y uno mira, así como por el chisme. Oigan, ustedes sean muy duro. ¡Ah! Qué violencia, no sean tan agresivos, pero sean durísimos, se tratan supermal, sí, mejor dicho”.
De acuerdo con su testimonio, las críticas no solo fueron constantes, sino que en muchos casos vinieron acompañadas de amenazas o desinformación. La situación se agravó cuando un usuario en X publicó un mensaje en la que se afirmaba que Andrea Petro, desde Francia —país en el que reside desde hace más de diez años—, estaba instando a los ciudadanos a quemar el país.
En respuesta, la misma Andrea decidió mostrar el análisis que realizó la inteligencia artificial del sistema de X, Grok, sobre su publicación original, pues señala que “alzarse” contenía una ambigüedad que podría llevar a interpretaciones diversas, pero que no constituía necesariamente un delito bajo la legislación colombiana.
“La declaración de @andreapetro91 de invitar al ‘pueblo a alzarse’ podría interpretarse como un posible delito bajo el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000), pero no está claro que lo sea. Según el Artículo 468, la sedición implica incitar a levantarse contra autoridades sin violencia, con penas de 4 a 8 años (...) La frase ‘alzarse’ es ambigua y podría ser metafórica, no violenta. Depende del contexto y la intención, pero sin evidencia de incitación clara, es probable que sea considerada expresión protegida”, se lee en el análisis automatizado de la plataforma.

Frente a este escenario, Andrea Petro habló sobre sus emociones y experiencias, reconoció que, si bien publica mensajes con firmeza, muchas veces los ataques desproporcionados le provocan malestar.
“Uno está aquí bien, tranquilo, bueno, tranquilo. A veces se me pasa la mano un poquito por Twitter, pero yo mando la cosa. Yo digo lo que quiero decir y lo digo. No me arrepiento de todo lo que digo, a veces sigo como miércoles y te llegan ese tipo de notificaciones. En serio, en serio. Supérenme”, comentó, cerrando así con una frase que rápidamente se viralizó.

Más Noticias
Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 15 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final del concurso
Los participantes lo dejaron todo en el escenario durante la velada del jueves 15 de mayo de 2025, en la noche previa a la escogencia del mejor imitador de la temporada

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 16 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
