
Por medio de un decreto emitido el 14 de mayo de 2025 se conoció que el nuevo director general de la Aeronáutica Civil colombiana es José Henry Pinto Rodríguez, quien se desempeñaba como director del Club Militar y fue uno de los primeros altos mandos de Fuerza Aeroespacial Colombiana (antes Fuerza Aérea Colombiana) en retiro, en unirse a la campaña presidencial de Gustavo Petro en el año 2022.
En el documento, divulgado a través de redes sociales, se confirma oficialmente su designación en el cargo.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook.
“Artículo 2°. Nombramiento. Nombrar a partir de la fecha al doctor JOSÉ HENRY PINTO RODRÍGUEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 16.278.442 en el empleo de DIRECTOR GENERAL, Código 0015, Grado 24, de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil”, se especificó en el Decreto 0518.

Allí mismo se informó sobre la finalización del encargo en la dirección de la entidad por parte de Liliana María Ospina Arias, quien había sido designada para asumir el cargo de manera temporal. Su nombramiento se había efectuado mediante el Decreto No. 0261 del cinco (05) de marzo de 2025.
“DECRETA: Artículo 1°. Terminación de encargo. Dar por terminado a partir de la fecha, el encargo del empleo de DIRECTOR GENERAL, Código 0015, Grado 24, de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, a la doctora LILIANA MARÍA OSPINA ARIAS, identificada con cédula de ciudadanía No. 30.393.177, quien desempeña el empleo de VICEMINISTRO DE INFRAESTRUCTURA”, se describe en la misiva.
Pinto Rodríguez, con más de 40 años de experiencia en el sector público y privado, es ingeniero civil, administrador aeronáutico y magíster en Seguridad y Defensa. Posee conocimientos en áreas que lo llevaron a desempeñarse como segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Cecoes), comandante del Comando Aéreo de Combate Cacom-4 y comandante del Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Omega del Comando General.
Hizo parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (antes Fuerza Aérea Colombiana) y fue director general del Club Militar.

Su nombre empezó a sobresalir hace un par de años, cuando se le abrió una investigación por supuestos vínculos con la empresa Transpacífico, que tuvo a uno de sus pilotos involucrado en actividades ilegales. Este hombre fue capturado por narcotráfico, lo que llevó a que en el proceso se involucraran autoridades nacionales y estadounidenses.
Además, la compañía mencionada anteriormente estuvo relacionada con AeroColombia, que realizaba vuelos chárter desde municipios del Valle del Cauca y otras zonas del Pacífico colombiano. Esta empresa también fue señalada tiempo después en un escándalo relacionado con narcotráfico.
Por estos hechos, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una investigación durante un periodo de tres años, con el objetivo de determinar si aeronaves privadas estaban siendo utilizadas al servicio de organizaciones criminales para movilizar cargamentos de sustancias estupefacientes. Este proceso investigativo dejó un saldo de ocho personas capturadas, entre ellas Luis Fernando Heredia, exgerente comercial de AeroColombia, conocido entonces con el alias de “Feria”.
No obstante, el nombre de Pinto no figura en el expediente de la investigación.

Hecho que fue ratificado en el año 2022 por el propio funcionario por medio de un comunicado oficial en el que explica que su nombre no puede tener relación con este tipo de actividades, pues llegó al punto de colaborar con el país norteamericano para entorpecer la labores de estos grupos criminales:
“He tenido excelentes relacionas con las autoridades de Estados Unidos, al grado de haber sido condecorado por el Gobierno norteamericano, por mi lucha frontal contra la criminalidad y la lucha antidrogas”, aclaró.
Concluyó asegurando que está a disposición de cualquier autoridad que lo requiera para nuevas declaraciones.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd

Video: disidencias de las Farc negaron su autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su manager en El Tambo, Cauca
Un material audiovisual difundido por presuntos miembros del frente Jaime Martínez indica que se trataría otros criminales organizados que operan en la zona, supuestamente, ante la inacción de la fuerza pública

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo


