
En la mañana de este jueves 15 de mayo de 2024, la movilidad en el centro de Bogotá se vio seriamente afectada por una manifestación ciudadana que obligó al cierre temporal de dos estaciones de Transmilenio.
De acuerdo con la información proporcionada por voceros oficiales del sistema de transporte masivo de la capital, que informó que fueron las estaciones Museo del Oro y Las Aguas las que resultaron afectadas como medida preventiva ante las movilizaciones que se concentraron en la carrera 8 con calle 15.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar del cierre, se mantuvo habilitada la conexión entre las estaciones Las Aguas y Universidades, permitiendo un flujo mínimo de usuarios.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó la afectación vial a las 8:55 a.m., y alertó a conductores y peatones sobre los desvíos y retrasos en la zona.

La manifestación, al parecer, parte del ambiente de tensión que se vive en la ciudad tras los recientes acontecimientos políticos, como el hundimiento de la consulta popular promovida por el Gobierno Petro.
Sin embargo, sobre las 10:18 a. m., se confirmó que “Se habilitan las estaciones Museo del Oro y las Aguas. Sin embargo, por presencia de manifestantes en la zona es probable que hayan bloqueos intermitentes que afecten el servicio en la zona”.
Luego de la media mañana del 15 de mayo, las autoridades no han vuelto a reportar afectaciones en las vías de la capital.
Bogotá vivió noche de protestas pacíficas tras hundimiento de la consulta popular
Algunos puntos de la capital del país fueron el escenario de manifestaciones la noche del lunes 13 de mayo de 20250, luego del hundimiento en el Congreso de la consulta popular promovida por el Gobierno Petro.
Ciudadanos se congregaron en varios lugares de Bogotá para expresar su inconformidad, en una jornada que, según las autoridades, transcurrió de forma pacífica.
“La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) hace acompañamiento a las manifestaciones con Gestores de Diálogo y Convivencia. El Distrito reportó a las 8:00 p. m., cinco puntos en Bogotá con manifestaciones durante la noche de hoy miércoles 14 de mayo de 2025″, comunicó la Alcaldía de Bogotá en un comunidado oficial.
Las movilizaciones iniciaron en la calle 26, a la altura de la Universidad Nacional, y avanzaron hacia el centro de la ciudad. También se presentaron concentraciones en la avenida Caracas con calle 76B sur, en la localidad de Usme, y en la autopista Sur, en el sector de Bosa Estación.

Estas protestas coincidieron con lluvias esporádicas, lo que ocasionó un notable impacto en la movilidad del centro y sur de Bogotá, especialmente en las rutas de Transmilenio.
La Secretaría de Gobierno confirmó que los bloqueos fueron temporales y que hacia las 11:00 p. m. los puntos de concentración ya se habían dispersado, permitiendo la normalización del tránsito.
A pesar del caos vehicular, no se reportaron disturbios ni alteraciones del orden público, lo que fue destacado por las autoridades locales.
Las movilizaciones no terminaron allí. Para los días jueves 15 y viernes 16 de mayo, se han presentado focos de continuación de las protestas, principalmente en la carrera séptima, desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, y en inmediaciones del Ministerio del Interior, donde actualmente se alojan comunidades indígenas y campesinas que exigen respuestas del Gobierno.
El llamado de Petro a las movilizaciones
Frente a estos anuncios, las autoridades anunciaron monitoreo constante en los puntos clave de la ciudad y recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales para anticiparse a posibles desvíos y cierres viales.
Por su parte, el presidente Petro sugirió grandes movilizaciones sociales de varios sectores de la población en defensa de sus iniciativas.

“Se convocan en las plazas municipales este sábado y domingo. Allí se vota el paro nacional. El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa. No debe golpear clases medias ni pobres, ni la fuerza pública”, comentó en redes sociales.
El ambiente en la plenaria del Senado fue caldeado desde el inicio, durante la tarde del jueves. Tras horas de intervenciones y recriminaciones cruzadas, la oposición se impuso y frustró una de las mayores apuestas del Pacto Histórico.
Más Noticias
Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano
La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival


