Exgobernador de Arauca, Facundo Castillo, fue condenado a más de 12 años de prisión por irregularidades en contratación escolar

Los hechos ocurrieron durante su primer mandato, que fue del 2012 al 2015, y tras diez años, la Corte confirmó la condena, aunque el hoy condenado tiene otros procesos legales

Guardar
El exgobernador de Arauca, José
El exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo ya había estado privado de libertad por varios procesos penales. Incluso, en 2023 había quedado en libertad por vencimiento de términos - crédito Colprensa

La Fiscalía General de la Nación comunicó que la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, a 12 años, dos meses y un día de prisión, tras hallarlo responsable de delitos relacionados con contratos en proyectos escolares.

Castillo ya ha enfrentado procesos judiciales no solo por este caso, sino por posibles nexos con grupos armados como el ELN e irregularidades. En 2023 había quedado libre por vencimiento de términos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ahora, las autoridades determinaron su condena por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en relación con la contratación de mobiliario escolar, insumos agropecuarios y material pedagógico durante su primer mandato (2012-2015).

El comunicado oficial indicó que la decisión fue adoptada por la Sala Especial de Primera Instancia, que además le impuso al exmandatario una multa de 336 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por 154 meses.

La sentencia ordena que Castillo cumpla la pena en un establecimiento carcelario.

Durante el juicio, la Fiscalía demostró que dos contratos —firmados en diciembre de 2012 y octubre de 2013— se tramitaron con estudios previos incompletos y basados en información falsa.

“Se usaron documentos ficticios para simular legalidad y favorecer a oferentes específicos”, señaló la Corte en su fallo.

Este fue el fallo de
Este fue el fallo de las Corte Suprema de Justicia que confirma la condena contra Facundo Castillo, exgobernador de Arauca - crédito redes sociales/X

Las contrataciones, de acuerdo con lo que informó la Fiscalía, además, fueron adjudicadas mediante subasta inversa presencial, un procedimiento que, según la sentencia, fue manipulado con requisitos habilitantes desproporcionados que impidieron la participación libre de otros proponentes.

Aunque Castillo fue absuelto del delito de peculado por apropiación agravado, la Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema apeló esta parte del fallo.

El ente acusador insiste en que hay pruebas periciales suficientes para demostrar que hubo sobrecostos de $619 millones en el primer contrato y de $1.453 millones en el segundo, lo que habría representado una apropiación indebida de recursos públicos.

En agosto de 2024 la Procuraduría había formulado pliego de cargos

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos en su contra y contra cinco exfuncionarios más por presuntas irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en medio de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Según la entidad de control, durante la ejecución del contrato para el suministro de alimentos a estudiantes, se habría generado un sobrecosto de $1.783 millones. De ese monto, al menos $898 millones corresponderían al valor inflado de raciones para consumo en el hogar, distribuidas entre abril de 2020 y 2021 por el contratista.

Exgobernador de Arauca, José Facundo
Exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo, también incurrió en contratos con sobrecostos con el Pae - crédito Gobernación de Arauca.

En el proceso también fueron implicados William Arévalo Quintero y Maricel Ortiz Ramírez, exsecretarios de Educación; Uriel Niño López, exgerente de Contratación; Holman Jefrey Ruiz Puerta, supervisor del contrato; y Diana Susi Mahecha Herrera, representante legal de Invida SAS, la firma encargada de la interventoría.

De acuerdo con la Procuraduría, el contrato “se habría firmado sin que previamente se exigieran estudios técnicos y financieros precisos, serios y completos que justificaran el valor de las raciones”, lo que habría facilitado la apropiación indebida de recursos públicos y afectado gravemente la transparencia del proceso.

La Procuraduría confirmó que Castillo
La Procuraduría confirmó que Castillo "infringió los principios de economía y responsabilidad en la contratación pública - crédito Gobernación Arauca

El Ministerio Público sostuvo que las acciones de los involucrados “podrían haber infringido los principios de economía y responsabilidad en la contratación pública”, comprometiendo así la eficiencia del manejo de los fondos destinados al programa.

Además, se detectaron irregularidades en la publicidad del contrato, la ejecución de adiciones presupuestales y los mecanismos de modificación, que no habrían cumplido con los requisitos de transparencia y justificación técnica.

La Procuraduría fue enfática en señalar que “no se priorizó la necesidad de maximizar el uso eficiente de los recursos públicos con los que se financiaría el suministro del complemento alimentario para los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del programa, que son sujetos de protección especial por parte del Estado”.

Como resultado de estos hallazgos, se formularon dos cargos disciplinarios calificados como faltas gravísimas contra Castillo Cisneros y los exsecretarios Arévalo y Ortiz.

Más Noticias

Miembros de la Comisión Cuarta del Senado alcanzaron un acuerdo para debatir la reforma laboral con apoyo de varios partidos

La iniciativa, impulsada por el Gobierno, fue reactivada tras un acuerdo entre el Pacto Histórico, el Centro Democrático y Cambio Radical, lo que garantiza su debate en el Congreso

Miembros de la Comisión Cuarta

Exsubsecretario de Estado de EE.UU. aseguró que vínculo con Colombia seguirá pese a acercamiento con China: “Va a provocar muchas preguntas en Washington”

Thomas Shannon, influyente exdiplomático estadounidense, advierte que el giro hacia China será visto con recelo, pero confía en la solidez histórica del vínculo bilateral

Exsubsecretario de Estado de EE.UU.

Ya son dos marcas colombianas las afectadas en el mercado de España: Pony Malta enfrenta una disputa legal por un intento copia

Uno de los productos más emblemáticos y reconocidos en Colombia tiene problemas con el registro en Bartcelona de una imagen casi idéntica a la original

Ya son dos marcas colombianas

Compañeros de colegio obligaron a un menor de 11 años a robar: esto dijo la mamá del niño

La progenitora contó los detalles luego de que el padre del niño tuvo que acercarse hasta el supermercado en el municipio de Facatativá y descubrió que no era la primera vez que ocurría esto

Compañeros de colegio obligaron a

Beéle sorprende con lanzamiento de álbum de 26 canciones: estos son los detalles detrás del trabajo musical

El cantante debutó con un trabajo musical extenso en el que incluyó grandes colaboraciones con estrellas de talla internacional como Marc Anthony y Carla Morrison

Beéle sorprende con lanzamiento de
MÁS NOTICIAS