
Soacha se prepara para una transformación significativa en su sistema de transporte público con la ampliación del sistema TransMilenio. Según señaló la Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con la Empresa Férrea Regional (EFR) y la alcaldía del municipio, las obras de las Fases II y III del proyecto presentan un avance del 55,6 %, con la meta de ser entregadas en el segundo semestre de 2026.
Para la gobernación, el proyecto vial busca mejorar la conectividad y experiencia de viaje entre Soacha y Bogotá, con el fin de reducir los tiempos de desplazamiento y beneficiar a más de un millón de ciudadanos que se movilizan diariamente por este corredor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La intervención del proyecto incluye la construcción de 4,4 kilómetros adicionales de carril exclusivo, un nuevo portal de TransMilenio, seis estaciones intermedias, una estación de integración, puentes peatonales y la recuperación de espacio público.
Entre los avances destacados, se encuentra la finalización del Patio Portal El Vínculo, con un área de 110.000 metros cuadrados, y el puente peatonal de acceso al portal. Además, se han intervenido 1.882 metros de la calzada BRT, 2.050 metros de la calzada Bogotá–Girardot y 777 metros de la calzada Girardot–Bogotá. También se han instalado 630 metros de tubería del colector sur, esencial para el manejo de aguas lluvias.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que la obra no solo representa un avance en infraestructura, también una inversión en el bienestar de miles de familias que diariamente se movilizan entre Soacha y Bogotá. Según el mandatario, la ampliación permitirá que el sistema pase de movilizar 100.000 pasajeros diarios a más de 400.000, una mejora significativa en la capacidad de transporte.
“Esta no es solo una obra de infraestructura. Es una inversión en bienestar para miles de familias que se movilizan cada día entre Soacha y Bogotá. Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de ofrecer una movilidad moderna, digna y sostenible”, afirmó el gobernador.
El proyecto también contempla la construcción de un desvío temporal de 2,5 kilómetros, con una inversión cercana a 4.000 millones de pesos, para garantizar el flujo vehicular desde la calle 16 hasta la diagonal 5 Sur mientras se desarrollan las obras.

Según señaló el medio local periodismopublico.com, las Fases II y III de TransMilenio en Soacha habían enfrentado retrasos significativos, lo que llevó a que la Contraloría General de la República las incluyera en su lista de proyectos críticos o inconclusos en Cundinamarca, con un valor total de 724.218 millones de pesos. Estas fases incluso fueron catalogadas como los principales “elefantes blancos” del departamento.
A pesar de los contratiempos, el gobernador Rey aseguró que las obras estarán finalizadas en diciembre de 2025, tras lo cual se realizarán pruebas técnicas y operativas. Se espera que el sistema entre en funcionamiento pleno a inicios de 2026, extendiendo el servicio desde la calle 22 hasta la urbanización Maiporé.
En paralelo, el sistema TransMilenio también avanza hacia la electrificación de su flota. Según la empresa, a finales de 2025 se incorporarán 269 buses eléctricos, articulados y biarticulados, como parte de la Fase VI del sistema. El esfuerzo pretende mejorar la movilidad, como también reducir las emisiones de dióxido de carbono en la región, con una proyección de disminución de al menos 26.000 toneladas de CO₂ al año.

La electrificación estará respaldada por una infraestructura de recarga avanzada, distribuida en dos puntos estratégicos: el Patio Portal El Vínculo, en Soacha, y el Patio Calle Sexta, en Bogotá. Los espacios servirán como centros de operación para los nuevos vehículos y contarán con tecnología de última generación para garantizar una recarga rápida y segura. El concesionario que se adjudique el contrato será responsable de diseñar, instalar y mantener este sistema de carga, además de proveer los buses eléctricos.
Con la culminación de las obras y la incorporación de tecnología más sostenible, el sistema TransMilenio en Soacha promete no solo mejorar la calidad de vida de sus habitantes, también busca posicionarse como un modelo de movilidad moderna y sostenible en la región.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen
Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad


