
Un grave hecho de seguridad se presentó en la mañana del jueves 15 de mayo en el municipio de Saravena, Arauca, después de que las autoridades reportaran el asesinato de un subintendente de la Policía de Tránsito.
Según información entregada por la institución, el uniformado fue identificado como Gustavo Adolfo Jiménez Martínez, que quedó tendido en el suelo después de que un francotirador lo atacara mientras las autoridades adelantaban un operativo de control territorial en el perímetro urbano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se registró acción de francotiro en la Estación de Policía Saravena, momentos en que los uniformados se encontraban realizando control con Ejército Nacional en el anillo de seguridad”, señaló la Policía de Tránsito.
El subintendente Jiménez Martínez murió de forma instantánea tras el ataque y, según las primeras informaciones, estaba previsto su traslado permanente a otra zona del país para el viernes 16 de mayo. Además, el uniformado llevaba 18 años de servicio activo en la Policía.
Entretanto, las autoridades desplegaron un operativo para identificar al responsable del hecho, aunque versiones no oficiales aseguran que podría tratarse de un ataque perpetrado por el Ejército de Liberación Nación (ELN), como respuesta a la fuerte presencia de la Policía y el Ejército Nacional en la región.
Entretanto, la situación de orden público en el departamento de Arauca sigue siendo tensa, pues apenas seis días atrás, se reportó el Frente de Guerra Oriental del ELN, autodenominado como Manuel Vásquez Castaño, difundió un video en el que confirmó que dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación permanecen secuestrados desde el pasado 8 de mayo en esa región del país.
En el material audiovisual, que tiene una duración de un minuto, los agentes ofrecen detalles sobre su captura y envían mensajes a sus familias. Según el grupo armado, los funcionarios están siendo sometidos a un “proceso” bajo su propia normatividad.
De acuerdo con el video, uno de los secuestrados, identificado como Jesús Antonio Pacheco Oviedo, relató cómo ocurrió su captura. Según explicó, fue interceptado en el municipio de Fortul mientras salía de las instalaciones de la Fiscalía, donde realizaba labores relacionadas con la seguridad del lugar.
En sus propias palabras, Pacheco Oviedo declaró: “Fui prisionero de guerra en el municipio de Fortul en el momento que salía de las instalaciones de la Fiscalía en las cuales me encontraba realizando actividades propias de mi labor en lo que tiene que ver con apoyo a seguridad de instalaciones por el Frente de Guerra Oriental del ELN”.
El segundo funcionario retenido, Rodrigo Antonio López Estrada, también aparece en el video y aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de tranquilidad a sus familiares.

En su intervención, expresó: “Quiero dar un saludo a mi hijo Emiliano, a mi esposa, a toda mi familia, a mi mamá y a mis hermanos. Estoy bien y que muy pronto nos vamos a ver”. Sin embargo, no ofreció mayores detalles sobre su situación actual.
Por su parte, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), además del video, emitió un comunicado en el que se atribuye el secuestro de los dos funcionarios y describe las circunstancias en las que ocurrió.
Según el documento, el 8 de mayo a las 11:57 a. m., una camioneta del CTI que se dirigía hacia Fortul fue interceptada por miembros del grupo armado. En el vehículo viajaban los dos agentes, quienes fueron retenidos junto con su armamento de dotación.
Ante los hechos de orden público, la Gobernación de Arauca, liderada por Renson Martínez, publicó un pronunciamiento en el que rechazó tajantemente el secuestro y exigió la liberación de los agentes.
“Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente a sus captores para que respeten su vida y los liberen sanos y salvos. Además, solicitamos el acompañamiento e intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional, para que, a través de sus canales humanitarios, se logre su pronto regreso a la libertad”, expresó la Gobernación en su declaración oficial.
Más Noticias
Sectores feministas le cobaron duro en redes a Gustavo Petro por pago en Ménage Strip Club: “¿Cómo es posible que tengamos un presidente p*tero?”
El presidente enfrenta críticas por la revelación de un pago en un club de estriptis en Lisboa (Portugal), que ha generado juicios sobre la coherencia de su discurso de igualdad y el uso de fondos públicos

Aida Victoria aclaró lo que piensa del parecido de su hijo con ‘El Agropecuario’: “Nena, a quién más se va a parecer”
La creadora de contenido aseguró que no tiene problema con el parecido, pues más allá de los genes será ella la que imparta una buena educación al pequeño Emi

Olga Lucía Claros deja el viceministerio de Política Criminal en el Ministerio de Justicia
La jurista, clave en la política de “paz total” y experta en justicia transicional, dejó su cargo el 18 de noviembre, y su renuncia genera una vacante estratégica en el Ministerio de Justicia

EA Sports FC 26 rebajó casi la mitad de su precio en Colombia: descubre cuánto vale el popular videojuego de fútbol
La nueva edición del simulador estrena modos realista y competitivo, junto a desafíos en vivo, plantillas actualizadas y una oferta digital sin precedentes que sacude el mercado

Lotería del Meta resultados 19 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos


