Álvaro Uribe celebró hundimiento de consulta popular: “Apoyo al Presidente del Senado, a quienes votaron el no”

El exmandatario y opositor al Gobierno celebró que la iniciativa del presidente Petro fuera hundida en el Congreso de la República, y les agradeció a los congresistas del Centro Democrático por su posición

Guardar
El expresidente agradeció a sus
El expresidente agradeció a sus copartidarios del Centro Democrático - crédito Carlos Ortega/EFE

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, cabeza del Centro Democrático y uno de los más fuertes opositores del Gobierno de Gustavo Petro, aplaudió el hundimiento de la consulta popular en sus redes sociales.

Uribe escribió un contundente mensaje con el que expresó que “la decisión del Senado sobre la Consulta es sensata en favor de Colombia”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Confirmó su apoyo, pese a las denuncias de posible fraude por parte de Benedetti, “al Presidente del Senado, a quienes votaron el no, y gratitud con los compañeros del Centro Democrático que hicieron un gran trabajo”.

Este fue el mensaje de
Este fue el mensaje de Álvaro Uribe Vélez sobre el hundimiento de la consulta popular - crédito @AlvaroUribeVel/X

En una de las sesiones más tensas del año legislativo, el Senado de la República negó la solicitud del presidente Gustavo Petro para convocar a una consulta popular, con la que el Gobierno pretendía someter a votación su ambiciosa reforma laboral.

La votación concluyó con 49 votos en contra y 47 a favor, y dejó sin viabilidad legal el mecanismo de participación ciudadana que propuso el Ejecutivo.

El ambiente en la plenaria del Senado fue caldeado desde el inicio. Tras horas de intervenciones y recriminaciones cruzadas, la oposición se impuso y frustró una de las mayores apuestas del Pacto Histórico.

Aunque durante la misma sesión fue revivida la reforma laboral mediante una apelación que permitirá su trámite en otra comisión constitucional, el rechazo a la consulta popular fue el punto más álgido de la jornada.

El ministro Armando Benedetti sostiene
El ministro Armando Benedetti sostiene que hubo una manipulación de uno de los votos manuales - crédito MinInterior/X

Así fue que se hundió la propuesta del mecanismo democrático

El resultado fue producto de un acuerdo entre distintos sectores políticos de oposición que coincidieron en rechazar la convocatoria de la consulta. Estas fueron las posiciones más relevantes:

  • Centro Democrático: 12 votos electrónicos y uno manual por el “no”.
  • Cambio Radical: 7 votos electrónicos y uno manual por el “no”.
  • Partido Conservador: 13 votos electrónicos en bloque por el “no”.
  • Partido Liberal: seis senadores votaron “no” (Lidio García, Juan Pablo Gallo, Miguel Ángel Pinto, Alejandro Carlos Chacón, Mauricio Gómez y Karina Espinosa).
  • Partido de la U: cuatro votos por el “no”, seis por el “sí”.
  • Alianza Verde: dividida. Jota Pe Hernández votó “no”; otros seis votaron “sí”.
  • ASI: Berenice Bedoya votó “no”; otros tres senadores votaron “sí”.
  • Pacto Histórico: 18 votos electrónicos y cuatro manuales por el “sí”.
  • Comunes: cinco votos electrónicos por el “sí”.
  • MIRA: tres votos por el “no”.
  • Coalición Centro Esperanza (CJL): un voto por el “no”.

Petro reaccionó desde China

Desde China, el presidente reaccionó con dureza en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Dijo que “no se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”.

En otro mensaje añadió: “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.

Publicación del presidente Gustavo Petro
Publicación del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, en la que cuestiona al Senado por el hundimiento de la consulta popular y acusa al uribismo de maniobras irregulares - crédito Gustavo Petro/X

Las declaraciones del mandatario reflejan el profundo malestar del Gobierno.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también protagonizó una escena de alta tensión con el secretario del Senado, Diego González.

En plena transmisión oficial del Canal Congreso, Benedetti manoteó el escritorio del secretario mientras se contaban los votos. La senadora María José Pizarro tuvo que interponerse físicamente para evitar una confrontación mayor.

“Se cierra la votación y un voto de Edgar Díaz se cambia del «sí» al «no» y el señor secretario añade un voto más a la mesa y ahí es cuando se da la reacción mía de forma aireada, cuando le añade un voto más. Además de eso, no se cumplen los 20 minutos que se debían esperar por ley”, explicó Benedetti, que ya adelanta una denuncia en la Fiscalía.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó una acalorada escena en el Senado luego de que se negara la consulta popular sobre la reforma labora - crédito redes sociales

El senador Jota Pe Hernández, testigo de los hechos, afirmó a Semana que la integridad física de González estuvo en riesgo.

“Lo que hoy ocurrió es terrible. Donde yo no agarre al ministro Benedetti, termina pegándole al secretario, las cámaras grabaron cómo este hombre se le botó, agarró las hojas donde tenía la votación. Le dije que aterrice, que es el ministro, que no le fuera a pegar al secretario”.

Más Noticias

Arroceros del Tolima le respondieron a Gustavo Petro, que los acusó de usar el paro con fines políticos: “No mienta y no intimide”

El sector, que cesó actividades durante 10 días, exigiendo cumplimiento de los compromisos por parte del Gobierno nacional, le salió al paso a lo dicho por el presidente de la República, que lanzó duros señalamientos contra los manifestantes

Arroceros del Tolima le respondieron

Crecen las estafas a nombre de Bre-B: Banco de la República alertó por mensaje de texto que no se debe abrir

La entidad advirtió que no es necesario aceptar ninguna transacción hecha con llaves a través de este servicio de comunicación

Crecen las estafas a nombre

Operativo de movilidad en Cali halló motos ocultas entre matorrales de presuntos infractores: inmovilizaron 70 vehículos

Las acciones se desarrollaron tras reiteradas denuncias por parte de la comunidad residente en la zona, que expresaron su preocupación ante la frecuencia de piques ilegales y otras maniobras peligrosas

Operativo de movilidad en Cali

Andrea Petro le hizo frente a las críticas en su contra por el pasado de sus padres: “Soy hija de dos guerrilleros”

El mensaje de la empresaria se registró luego de múltiples señalamientos recibidos por quien es su padre, el presidente de Colombia, debido a que perteneció a un grupo insurgente antes de su vida política

Andrea Petro le hizo frente

Carlos Antonio Vélez reveló su verdad sobre la salida de Falcao de Millonarios: “Es un tema de billete”

El analista deportivo expuso la que habría sido la propuesta que recibió el delantero por parte del club bogotano para renovar su contrato

Carlos Antonio Vélez reveló su
MÁS NOTICIAS