Partido Liberal condenó, con múltiples calificativos, la consulta “impopular” de Petro sobre reforma laboral

El expresidente César Gaviria calificó de innecesaria el mecanismo propuesto por el Gobierno, señalando su alto costo en medio de una crisis fiscal

Guardar
César Gaviria califica de costosa
César Gaviria califica de costosa y populista la consulta laboral promovida por Gustavo Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae

El Partido Liberal manifestó una fuerte oposición a la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro para respaldar su reforma laboral. Según el expresidente César Gaviria, líder de esta colectividad, calificó la iniciativa como un gasto innecesario, estimado en un billón de pesos, en un contexto de crisis fiscal. Gaviria instó a los senadores de su partido a no apoyar la propuesta, argumentando que se trata de un despilfarro de recursos públicos.

En una imagen difundida por el Partido Liberal, la consulta fue descrita como una “consulta populista” y se le atribuyeron calificativos como “corrupción, despilfarro, burla a los trabajadores, no vinculante, politiquería”. Además, se incluyó la frase “un billón de pesos a la caneca”, en referencia al costo que tendría la consulta. De acuerdo con el exmandatario, esta medida no es conveniente y representa una decisión equivocada por parte del Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Partido Liberal rechaza la
El Partido Liberal rechaza la consulta, considerándola "corrupción y politiquería" - crédito redes sociales

Mientras tanto, el Senado se encuentra en medio de un intenso debate sobre la viabilidad de esta consulta popular. Las posturas están divididas entre quienes consideran que es una herramienta válida para promover la justicia social y quienes la ven como un uso inadecuado de los recursos del Estado.

El senador Antonio Correa, del Partido de la U, reveló que seis de los diez integrantes de su bancada votarían a favor de la consulta. Correa defendió la propuesta argumentando que busca garantizar derechos fundamentales como la reducción de la jornada laboral a ocho horas y la creación de condiciones laborales más justas. En sus declaraciones a Noticias RCN, afirmó que esta consulta es necesaria para avanzar hacia una justicia social y salarial.

Por otro lado, el senador Mauricio Gómez, del Partido Liberal, expresó su rechazo a la iniciativa, señalando que los recursos destinados a la consulta podrían emplearse en áreas prioritarias como el pago de subsidios de energía para los estratos más bajos, la financiación de programas de vivienda y la inversión en las regiones. Gómez criticó al presidente Petro por, según él, irrespetar las instituciones democráticas cuando las decisiones no favorecen sus propuestas, y afirmó que “esa es la democracia, esas son las instituciones que tiene que respetar”.

El Senado colombiano evalúa postura
El Senado colombiano evalúa postura frente a la consulta laboral impulsada por el Ejecutivo- crédito Colprensa

El senador Gómez también desestimó las versiones que sugieren que algunos congresistas apoyarían la consulta a cambio de obtener el Ministerio de Industria y Comercio. Aseguró que no tiene conocimiento de tales acuerdos y reafirmó su compromiso con los principios democráticos y la separación de poderes.

Cabe recordar que, el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, expresó en el programa El Debate de Semana que las acciones del Ejecutivo podrían derivar en un nuevo capítulo de la ‘Yidispolítica’. Motoa señaló que el nombramiento de Morales, respaldada por un sector del Partido Liberal, podría estar vinculado a un intento de influir en la votación de la consulta popular. “El propio ministro del Interior ha dicho que se están jugando la ‘minirreelección’ del presidente Petro. Podemos encontrarnos en un nuevo capítulo de una ‘Yidispolítica’, depende de cómo voten los integrantes de un partido político que pueden tener representación en el Ministerio de Comercio”, afirmó el senador.

El Gobierno defiende la consulta
El Gobierno defiende la consulta popular como herramienta para legitimar reformas laborales - crédito Colprensa

Por el contrario, desde el Gobierno, la consulta popular ha sido defendida como un mecanismo para dar voz a la ciudadanía en un tema crucial como la reforma laboral. Según el Ejecutivo, esta medida permitiría legitimar las decisiones relacionadas con la reducción de la jornada laboral y otras reformas que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores.

En las próximas horas, el Senado deberá tomar una decisión que no solo determinará el futuro de la reforma laboral, también podría marcar un precedente en las relaciones entre los poderes del Estado y en la forma en que se abordan los debates sobre políticas públicas en Colombia.

Más Noticias

Hombre denunció caso de aparente abuso policial en Bosa, sur de Bogotá, frente a una menor de edad: “Me empujó y habría podido asfixiarme”

La Policía Nacional comunicó que abrió una investigación disciplinaria en contra del uniformado por el uso excesivo de fuerza en un procedimiento policial

Hombre denunció caso de aparente

Se conoció video del sicariato en una tienda de Bogotá: a quemarropa el pistolero dejó un muerto y dos heridos

Los hechos se presentaron en uno de los establecimientos ubicados en el barrio Marco Fidel Suárez de la localidad de Rafael Uribe Uribe

Se conoció video del sicariato

Capturaron a alias el Mono y alias Julieth, responsables del asesinato del expresidente de Tigres FC

Los dos ya figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) por los delitos de lesiones personales, hurto calificado y agravado, extorsión, receptación, cohecho por dar u ofrecer, y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego

Capturaron a alias el Mono

Epa Colombia le pidió matrimonio a Karol Samantha desde la cárcel: esto fue lo que contestó la pareja en vivo y directo

La empresaria de keratinas se arrodilló y con un accesorio simbólico le hizo la propuesta a la mamá de su hija Daphne Samara frente a las cámaras del Canal RCN

Epa Colombia le pidió matrimonio

Tras el hundimiento de la consulta popular, Gustavo Petro anuncia votación del paro nacional en plazas del país: “No hay ningún poder por encima del poder del pueblo”

Ante la negativa del Senado a aprobar la consulta popular, el presidente anunció que este fin de semana se realizarán asambleas municipales en plazas públicas para que la ciudadanía vote sobre la convocatoria al paro nacional

Tras el hundimiento de la
MÁS NOTICIAS