
Colombia ha crecido en varios aspectos económicos en los últimos años, siendo el turismo uno de los mercados que más genera ganancias en el territorio nacional.
Además de espacios populares como Cartagena, San Andrés o Medellín, otros lugares, de menor afluencia, se han consolidado como destinos recurrentes por connacionales y extranjeros, llamando la atención de medios especializados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Portafolio resaltó siete lugares de Colombia que “parecen de otro mundo”, basando el informe en varias investigaciones realizadas por ProColombia y Travelgrafia.
“Desde playas paradisíacas hasta desiertos, selvas tropicales, montañas nevadas y ríos únicos en el mundo, Colombia le debe todo a su increíble ubicación en el mapa. Sus múltiples microclimas le permiten tener ecosistemas muy diferentes en un mismo territorio y ser de los sitios más visitados por los turistas”, es parte del informe.
Los lugares resaltados

Caño Cristales: ubicado en el departamento del Meta, más específicamente en el municipio de La Macarena y dentro del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena. Se caracteriza por tener un compacto en su ecosistema de la Orinoquía, la Amazonia y el territorio Andino.
Es llamado el río de los cinco colores debido a que en sus aguas se pueden observar tonos amarillos, azules, verdes, rojos y negros. Esta particular característica convirtió a Caño Cristales en uno de los mayores atractivos de los Llanos orientales.
Desierto de la Tatacoa: en el Huila, este lugar ofrece un paisaje rojizo con varias formaciones de tierra erosionada. Se ha consolidado como un atractivo para la observación astronómica.
También ha ganado popularidad en otros sectores, como el de los campistas y los moteros, siendo un espacio ideal para quienes practican off road.

Cerros de Mavecure: se trata de tres formaciones de granito en el Guanía, que han sido mencionados como lo más parecido a un monolito alienígena. Debido a que se trata de una zona con difícil acceso para los visitantes, se ha preservado gran parte de su atmósfera.
Además, Mavecure ha ganado popularidad por sus paisajes, espacios para desconexión y contacto con lo desconocido para la mayoría de turistas.
Peña de Juaica: entre Tabio y Tenjo, en Cundinamarca, este lugar fue referenciado por el medio debido a que hay múltiples casos en los que locales han afirmado que han sido protagonistas de avistamientos de ovnis y fenómenos paranormales.
La Ciudad Perdida (Sierra Nevada de Santa Marta): el nombre de este lugar la ha convertido en un espacio predilecto para los turistas que buscan visitar un espacio que durante años estuvo escondido de la humanidad.
Este asentamiento indígena está rodeado de selva y nieblas, tiene terrazas, caminos de piedra y vestigios de difícil acceso, que lo convierten en un sitio ideal para la desconexión de los turistas.

Ventanas de Tisquizoque: en Santander, se trata de una serie de cascadas y cuevas ubicadas a 273 kilómetros de Bucaramanga. Es un destino que cuenta con tres caídas de agua de más de 300 metros, una de ellas interrumpe en medio de una montaña.
El medio especializado destaca que las ventanas siguen siendo un sitio poco visitado o con una popularidad mermada, lo que podría cambiar en los próximos años.
Lagunas de Siecha: ubicada en el Parque Natural Chingaza, se trata de un conjunto de lagos que comienzan desde una zona de páramo. Habitualmente está repleta de niebla y vegetación y es uno de los espacios más protegidos de la región por el significado que tiene para los pueblos muiscas.
Más Noticias
Nelson Deossa no aguantó más y se fue en contra de las personas que hablan de su salida del Monterrey: “No crean en estupideces”
El mediocampista colombiano desmiente versiones sobre un traspaso al fútbol europeo, aunque el interés de clubes como el Real Betis y la Roma sigue creciendo

Gobierno Petro terminaría su mandato con un recorte presupuestal al deporte del 74% en comparación al inicio de su presidencia
Rigoberto Urán, Ángel Barajas y Mariana Pajón son algunos de los medallistas olímpicos que han elevado su voz de protesta en busca de mayor apoyo económico por parte del sector público

Este es el paso a paso que debe seguir para recuperar a su ex, según el libro del escritor Patrice Lafforgue
El autor francés reveló, en diálogo con Infobae Colombia, que recuperar a una expareja no depende de ruegos ni presión sentimental, sino de un proceso de transformación personal

Periodista responsabilizó a Petro de cualquier cosa que le pueda pasar luego de las declaraciones que el presidente: “Me está señalando de incentivar muerte de firmantes de paz”
Diana Saray Giraldo confirmó que no cuenta con un esquema de seguridad que garantice su seguridad, contrario a personas que deberían rendir cuentas por el incumplimiento del Acuerdo de Paz
