
El martes 13 de mayo, la Guardia Civil de España informó que habían capturado a dos personas que están presuntamente implicados la masacre de tres colombianos en febrero de 2024 en Valencia, en el sur del país europeo.
Entre las víctimas de ese múltiple homicidio se encontraba Carlos Vega Daza, que formaba parte de ese clan familiar que se señala que dominó durante varios años el crimen organizado en Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Las capturas se lograron en medio de dos operativos que se realizaron en las ciudades españolas de Madrid y Pamplona en medio de las investigaciones que están en curso por esos violentos hechos.
Los detenidos serían uno de los presuntos autores materiales del triple asesinato, y la persona que se tiene como la “inductora” del mismo.
Se debe recordar que los cuerpos de las víctimas fueron hallados la noche del 27 de febrero de 2024 junto a un vehículo, lo que impactó en Valencia, al ser una ciudad con muy bajos índices de inseguridad.

Desde ese momento, las autoridades españolas trabajaron en colaboración con organismos policiales de Colombia para esclarecer el caso. La investigación, liderada por el grupo de homicidios de la Guardia Civil, contó con el testimonio clave de una mujer catalogada como principal testigo. Un juzgado español declaró secreto de sumario en torno a la investigación, que apuntó a un posible ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico.
Fuentes cercanas al caso revelaron que uno de los fallecidos era el narcotraficante colombiano del clan Vega Daza, mientras que otro podría haber sido su hermano, según la información que entregaron las autoridades ibéricas. La identidad del tercer fallecido no se confirmó, aunque podría no estar relacionado con actividades delictivas.
El tiroteo estuvo vinculado a una disputa entre clanes criminales. Paralelamente, se reportó desde Colombia el asesinato del padre de los hermanos tiroteados, lo que reforzó la hipótesis de enfrentamientos entre organizaciones delictivas.
El clan Vega Daza tuvo una larga historia en el narcotráfico en la costa Caribe y surgió en las décadas de 1970 y 1980 bajo el liderazgo de Wildron Gabriel Daza Mejía, alias Gabi Daza, quien colaboró con los carteles de Medellín y Cali. Tras la caída de estas estructuras, el capo estableció su propio grupo criminal familiar, aunque siete integrantes, incluido él, fueron asesinados posteriormente.
El liderazgo pasó a Rafael Vega Cuello, quien consolidó el clan con sus hijos. Durante su apogeo, el clan se dedicó al tráfico de drogas y armas, extorsiones y homicidios. Sin embargo, entre 2022 y 2024, ataques sucesivos eliminaron a la última generación involucrada, marcando el fin de su imperio.
La conexión entre el tiroteo en Valencia y el clan Vega subrayó las disputas internas del narcotráfico que trascendieron fronteras. Autoridades de España y Colombia continuaron trabajando para esclarecer los hechos y abordar la complejidad del crimen organizado a nivel internacional.
No cesan los sicariatos en Barranquilla

Un ataque armado ocurrido en la mañana del martes 13 de mayo en el barrio Villa Santos, en la localidad Riomar de Barranquilla, dejó como saldo un hombre herido y dos presuntos responsables detenidos fue el nuevo crimen que se reportó en Barranquilla.
El homicidio se perpetró hacia las 7:45 de la mañana exactamente en la calle 100 con carrera 49 C, cuando dos hombres que se desplazaban en una motocicleta interceptaron un vehículo blanco y dispararon en al menos cinco ocasiones contra su ocupante.
La víctima, identificada preliminarmente como Juan Carlos Montes Ricardo, sería un ganadero originario de Sahagún, en el departamento de Córdoba. Debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado de urgencia a la Clínica Portoazul, ubicada en Puerto Colombia, Atlántico, donde permanece en estado reservado, según detalló el medio.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Barranquilla, los presuntos atacantes fueron capturados poco después del incidente gracias a una rápida reacción de las autoridades. Los detenidos, identificados como Cristian Zuleta y Rafael Palencia, de 30 y 40 años respectivamente, fueron puestos a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Petro revela nuevo objetivo de su visita a China: “Ser punto de llegada de fibra óptica submarina desde China y Europa para ser nodo central de la inteligencia artificial”
La propuesta de Petro apunta a la creación de una red submarina de fibra óptica que cruce el océano Pacífico, iniciativa que, a su juicio, aún no se ha desarrollado plenamente

Ana Karina Soto reveló que recibió amenazas por un comentario sobre La Toxicosteña: “Me duele y me angustia”
Sus declaraciones, transmitidas en el programa ‘Buen día Colombia’, generó una reacción violenta por parte de usuarios que interpretaron su opinión como ofensiva hacia La Toxicosteña

Joven Lgbt+ se mostró devastado por respuesta que sacerdote de la basílica del Señor de los Milagros sobre su orientación sexual
Lo que pensó el joven que sería un momento de reconexión con Dios durante el acto de confesión terminó alejándolo de la Iglesia

Altafulla no se guardó nada y nominó a Yina Calderón con contundentes palabras: “Me pareces todo lo malo de esta casa y de la sociedad”
El cantante y actual participante de ‘La casa de los famosos Colombia 2″ arremetió nuevamente en contra de la empresaria de fajas por su forma de actuar en el programa

Así luce la estatua que seguidores de Andrés Altafulla piden que se instale en Barranquilla, ciudad natal del cantante
La fanaticada que tiene el participante de ‘La casa de los famosos’ en el Caribe colombiano está recolectando firmas para solicitar oficialmente un monumento en su honor: “La propia estupidez”
