Este es el tesoro escondido de las aguas termales a dos horas de Bogotá

El Instituto Termal de Paipa opera con una infraestructura que combina recreación, salud y relajación

Guardar
Para los viajeros que parten
Para los viajeros que parten desde la capital, la ruta más directa a Paipa es por la Autopista Norte y la vía Tunja-Duitama - crédito Parquetermalpaipa/Página web

En el paisaje andino de Boyacá, rodeado de montañas y cerca del embalse que lleva su nombre, el municipio de Paipa se ha convertido en uno de los principales referentes del turismo de bienestar en Colombia.

Reconocido históricamente por sus aguas termo minerales, hoy este destino boyacense ha alcanzado un nuevo hito: fue declarado oficialmente como la Capital de los Termales de Colombia, tras ganar el primer lugar en los premios Destino Turístico Inteligente – DTI 2025, en la categoría de Inclusión y Sostenibilidad Social.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ubicado a solo 184 kilómetros de Bogotá —dos horas por carretera en condiciones normales—, Paipa no solo representa una alternativa cercana para el descanso, sino también un modelo de desarrollo turístico que prioriza el acceso, la innovación y el bienestar integral.

La premiación celebrada en el desarrollo de una iniciativa nacional que promueve destinos comprometidos con la sostenibilidad, marcó un punto de inflexión para el municipio, que proyecta ahora su vocación termal hacia el ámbito internacional.

El Instituto Termal de Paipa
El Instituto Termal de Paipa opera con una infraestructura que combina recreación, salud y relajación - crédito Parquetermalpaipa/Página web

Un proyecto de bienestar e inclusión

El reconocimiento fue entregado al Instituto Termal de Paipa, entidad que lideró el proyecto “Termalismo: una experiencia única de bienestar, innovación e inclusión”. La iniciativa combina servicios terapéuticos con un enfoque accesible para todos los públicos, incluyendo personas con movilidad reducida o necesidades especiales.

“Este reconocimiento es por partida doble: fuimos elegidos tanto por el jurado como por votación popular. Eso nos llena de orgullo”, expresó Martha Flórez Puerto, gerente del Instituto Termal, al destacar la participación activa de la comunidad local.

La propuesta incluye componentes de innovación social y salud preventiva, al tiempo que promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en especial las aguas termales, conocidas por sus propiedades terapéuticas. El modelo ha sido valorado como una experiencia replicable en otros territorios, y posiciona a Paipa como un destino que va más allá del turismo convencional.

Paipa consolida su lugar como
Paipa consolida su lugar como epicentro del termalismo en Colombia, ofreciendo no solo descanso y salud, sino un modelo de turismo centrado en el bienestar colectivo - crédito Parquetermalpaipa/Página web

Proyección internacional y Termatalia 2025

Con este galardón, Paipa también se perfila como sede de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar – Termatalia 2025, uno de los encuentros más importantes del sector a nivel global. Esta designación refuerza su visibilidad internacional y fortalece la red de alianzas que impulsa un turismo responsable, competitivo y centrado en el bienestar humano.

La Administración Municipal destacó este logro como fruto de una apuesta sostenida por un turismo sostenible, con beneficios concretos para la economía local y el desarrollo territorial. “Paipa no solo es un destino de descanso, es hoy un símbolo de bienestar y desarrollo para Colombia y el mundo”, señaló la Alcaldía.

Una oferta integral de servicios

El Instituto Termal de Paipa opera con una infraestructura que combina recreación, salud y relajación. Su Parque Acuático cuenta con piscinas de aguas termo minerales, mientras que el Centro Biomédico ofrece tratamientos especializados en hidroterapia, enfocados en dolencias musculares, estrés y rehabilitación física. El SPA Termal, por su parte, incluye circuitos de relajación y masajes terapéuticos.

Otros espacios disponibles para los visitantes son el Centro de Hidroterapia y Masoterapia, parqueadero gratuito (con cupos limitados), y zonas comerciales con productos locales, artículos deportivos y de cuidado personal. También hay servicio de restaurante y cafetería.

El Parque Acuático abre todos
El Parque Acuático abre todos los días, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. - crédito Parquetermalpaipa/Página web

El Parque Acuático abre todos los días, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., y las tarifas son de $23.000 pesos para adultos y $15.000 pesos para niños de entre 4 y 10 años. Las reservas pueden realizarse en la página oficial donde se debe seleccionar el servicio deseado, indicar número de personas y horario, y completar el pago.

Cómo llegar desde Bogotá

Para los viajeros que parten desde la capital, la ruta más directa a Paipa es por la Autopista Norte y la vía Tunja-Duitama. El recorrido en carro puede tomar hasta dos horas, lo que convierte a Paipa en un destino ideal para escapadas de fin de semana o visitas cortas.

Su cercanía con otros municipios turísticos como Villa de Leyva y Tibasosa también amplía las posibilidades de un circuito turístico por el centro-oriente colombiano.

Con esta distinción nacional y su creciente proyección internacional, Paipa consolida su lugar como epicentro del termalismo en Colombia, ofreciendo no solo descanso y salud, sino un modelo de turismo centrado en el bienestar colectivo.

Más Noticias

La DEA afirma que la cocaína colombiana lidera incautaciones en Estados Unidos, pese a leve descenso en consumo

Más del 25% de la cocaína incautada en 2024 contenía fentanilo, aumentando el peligro de sobredosis y complicando la lucha contra el narcotráfico

La DEA afirma que la

Etapa 7 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la montaña

En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, los pedalistas pasarán por varios puertos de montaña, en donde la exigencia física será importante

Etapa 7 del Giro de

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta

La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos

Gustavo Petro volverá a presentar

Yaneth Waldman contó por qué no ha regresado a la televisión, a pesar de recibir jugosas propuestas: “Si no es bueno, paso”

En entrevista con Infobae Colombia, la actriz bogotana reveló la razón por la que no ha vuelto a las pantallas y ha rechazado tentadoras ofertas, habló de su presencia en redes sociales, donde ‘factura’ feliz: “No hago nada que no quiera”

Yaneth Waldman contó por qué

A Benedetti lo recibieron en Barranquilla con papayera para convocar cabildo contra hundimiento de la consulta popular

El ministro del Interior se encuentra en su ciudad natal convocando a la ciudadanía y decidan si se van a una huelga ante el resultado adverso que sufrieron en el Legislativo sobre ese mecanismo con el buscaba refrendar la reforma laboral

A Benedetti lo recibieron en
MÁS NOTICIAS