
Hartas de la inseguridad en Transmilenio, un grupo de mujeres tomó justicia por mano propia al encontrarse con un sujeto que trató de robarle el celular a una joven pasajera.
El incidente, según testigos, ocurrió en la estación Primero de Mayo, hasta donde habría llegado el hombre, para encontrar un “blanco fácil”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por suerte, las mujeres actuaron y lograron arrinconarlo hasta que un Policía llegó para conducirlo a la estación. Pero llama la atención que le pidieron al uniformado que las dejara “corregirlo a golpes”, cuales madres furiosas, o al menos así lo sugirió un usuario en la plataforma X.
“Mujeres valientes las del video. Esta rata estaba robando el celular a una muchacha en la estación Primero de Mayo, pero se lo pillaron y le dieron una muenda, como si fuera hijo ajeno”.
Concejal expuso las seis estaciones del sistema Transmilenio en las que más hurtos a celulares se registraron en el 2024:
En el 2024, el sistema de transporte público TransMilenio en Bogotá registró un preocupante aumento en los índices de inseguridad, según denunció la cabildante Diana Diago. Entre los datos más alarmantes se encuentra el incremento de hurtos y lesiones personales en estaciones y buses del sistema, lo que ha generado un llamado urgente a las autoridades locales para tomar medidas inmediatas.
De acuerdo con información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de un derecho de petición solicitado por Diago, se reportaron 2.282 casos de hurto a personas en el sistema integrado de transporte público.
La cabildante del partido Centro Democrático identificó las seis estaciones más peligrosas del sistema, basándose en los reportes de inseguridad. Estas son: Avenida Jiménez con calle 13, Avenida Jiménez con Caracas, Estación Ricaurte, Portal Tunal, Calle 100 y Portal del Norte.

Según Diago, estas estaciones concentran un alto número de delitos, lo que refleja un deterioro significativo en la seguridad del sistema de transporte masivo. En sus declaraciones, hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán y a la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, para que implementen acciones concretas frente a esta problemática.
Uno de los delitos más frecuentes en el sistema es el hurto de celulares. Según las cifras presentadas por Diago, en 2024 se han registrado 4.573 robos de teléfonos móviles en los diferentes componentes del servicio. De estos, 2.002 ocurrieron dentro de los buses articulados, mientras que 683 se reportaron en los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp). Esto significa que el 59% de los hurtos de celulares se producen dentro de los vehículos del sistema, lo que evidencia la vulnerabilidad de los usuarios durante sus desplazamientos.

La cabildante criticó duramente la gestión del alcalde Galán, recordando que durante su campaña electoral prometió desmantelar el negocio de celulares robados: “Galán en campaña prometió desmantelar el negocio de celulares robados, pero se quedó de brazos cruzados. Mientras tanto, los bogotanos en TransMilenio siguen pagando las consecuencias”.
El deterioro de la seguridad en TransMilenio no solo afecta la percepción de los usuarios, también deja en evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y control en el sistema de transporte público más importante de la capital colombiana. Las cifras presentadas por Diago, basadas en datos oficiales, reflejan una problemática que requiere atención prioritaria por parte de las autoridades responsables para garantizar la seguridad de los viajeros en la capital colombiana.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero

Consejo de Estado intensificó investigación contra Isabel Zuleta por el polémico “tarimazo” en Medellín: decretó nuevas pruebas
El alto tribunal solicitó información al Inpec, al Senado y a la Presidencia de la República como parte del material probatorio

Este es el pesebre más grande de Colombia, precio y fechas de apertura del recorrido
El montaje incluirá el trabajo de más de 30 artistas en un espacio de 10.000 metros cuadrados


