
Colombia atraviesa una tendencia de aumento en casos de infecciones respiratorias agudas, en gran medida, por los cambios bruscos de temperatura que favorecen la propagación de virus como la influenza. De hecho, a corte de abril del 2025, el país reportó más de 1.700.000 casos en consultas externas y urgencias, según el Instituto Nacional de Salud (INS).
Por ejemplo, la influenza, aunque normalmente se confunde con un resfriado común, es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar complicaciones importantes de salud y hospitalización, especialmente a poblaciones vulnerables como lo son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con enfermedades crónicas. En Colombia, por ejemplo, en los primeros meses del año se han registrado más de 72.000 hospitalizaciones y 8.700 ingresos a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por esta razón, los expertos coinciden en la importancia del autocuidado a través de medidas como la vacunación y el testeo para prevenir la infección y disminuir sus efectos en la salud pública: “Las personas sanas pueden contraer gripe y, sin saberlo, contagiar a quienes son más susceptibles a complicaciones. De ahí, la importancia de vacunarse para reducir la transmisión y fortalecer la protección comunitaria”, explicó el doctor Álvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica.

Mitos sobre la vacunación contra la influenza
Los expertos de la entidad indican que persisten conceptos erróneos sobre la vacunación contra la influenza, entre los más comunes se encuentran:
- Afirmar que la vacuna no ayuda puesto que puede dar influenza de todas formas, aún cuando esta se presenta con síntomas menores si se realizó la vacunación oportunamente.
- Confundir la influenza con una gripe común. En efecto no son iguales, y cuando la población piensa que lo es, disminuye su vacunación.
- Pensar que es suficiente vacunarse una sola vez en la vida. En realidad, la OMS recomienda la vacunación anual debido a que el virus va evolucionando.
- Creer que la influenza es inofensiva y no perjudicará su salud a largo plazo o la de sus seres queridos, especialmente si se convive con población en riesgo por causa del padecimiento de enfermedades crónicas, pues puede terminar en un problema de salud bastante grave.
- Considerar que si una persona tiene la vacuna del COVID está protegido contra la influenza, pues a pesar de que la similitud de los síntomas puede dificultar su diferenciación, no son lo mismo y requieren un cuidado y vacunación específica, que solo puede ser determinada por un profesional.
“La influenza puede impactar a cualquiera independientemente de su edad, incluso, se estima que entre 3 y 5 millones de personas en el mundo desarrollan una gripe grave cada año. Por eso, se recomienda la vacunación para todos los grupos poblacionales, especialmente, para aquellos que puedan desarrollar más complicaciones”, afirmó el doctor Álvaro Rojas.
Cabe mencionar que, sumado a la vacunación y el testeo, existen otras medidas sencillas de autocuidado como lavarse las manos con regularidad, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto con otras personas cuando se presentan síntomas como tos, dolor de garganta o secreción nasal para ayudar a limitar la propagación del virus y mantener la salud de todos.

Recuerde que si estos síntomas persisten es necesario consultar a su médico, pues es la única manera en la que puede detectar de qué se trata y así recibir una terapia adecuada, guiada por un experto, debido a que el hecho de automedicarse o consumir un medicamento, solo porque a un allegado le sirvió y se lo recomendó, también puede tener repercusiones negativas en su salud y agravar aún más el padecimiento.
Más Noticias
Así se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay: tres partidos en simultáneo para definir a los finalistas
La definición del finalista del Torneo BetPlay en el segundo semestre, tendrá una definición de infarto

Juan Duque explicó por qué les ha dedicado canciones a sus exparejas sentimentales y dejó boquiabiertos a los seguidores
El cantante colombiano explicó la razón que tiene detrás de dejarles temas propios a sus novias, y aseguró que no piensa cambiar su manera de expresarse

Aeronáutica Civil tiene nuevo director: Ministerio de Transporte confirmó el cambio
Esta decisión responde a la solicitud de renuncia presentada por José Henry Pinto Rodríguez el 20 de noviembre de 2025

La Tremenda destapa cómo avanza su relación con Jordan Galván tras escándalo de infidelidad: “No hemos vuelto, pero lo más probable es que sí”
La creadora de contenido y su esposo sorprendieron al revelar que, aunque no han vuelto oficialmente, están en pleno proceso de diálogo y reencuentro, motivados por su hijo y las ganas de reconstruir su familia

Un motociclista colisiona contra un bus y muere en el sitio calcinado: nadie prestó los extintores para apagar el fuego
La tragedia en la Ruta 45–10 dejó a la comunidad local sumida en el dolor y reavivó el debate sobre la seguridad vial en la región


