Álvaro Uribe aseguró que la consulta popular es “una manta” para ocultar la “corrupción” del Gobierno Petro: “La economía es un desastre”

El expresidente volvió a comparar su gobierno con el actual mandato del presidente Petro, a quien señaló de ‘paralizar’ el desarrollo social y de infraestructura, le echó en cara la crisis de la salud que enfrenta el país

Guardar
El expresidente aseguró que la
El expresidente aseguró que la consulta popular sería una estrategia para 'ocultar' los presuntos actos de corrupción del Gobierno Petro - crédito montaje Infobae/Presidencia/Colprensa

La consulta popular propuesta por el Gobierno nacional se encuentra en un momento definitivo, después de que el Senado de la República dejara para este miércoles 14 de mayo la votación que definirá si la iniciativa del presidente Gustavo Petro llega, o no, a las urnas.

Sin embargo, desde diferentes sectores políticos han rechazado abiertamente la consulta que pretende sacar a flote la reforma laboral que ya fue hundida en el legislativo, entre ellos, el partido Centro Democrático, que dejó clara cuál será su votación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pero en la mañana de este miércoles, el líder natural de esa colectividad usó su cuenta de X para dar su opinión sobre la iniciativa del Gobierno.

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que dicho proyecto solo busca ‘disimular’ los presuntos hechos de corrupción que ha rodeado al Gobierno Petro.

El expresidente aseguró que el
El expresidente aseguró que el país está 'paralizado' en materia de construcción y salud - crédito red social X

En su mensaje, el exmandatario hizo un comparativo de los avances que dejó su paso por la Casa de Nariño, al tiempo que dejó en evidencia los resultados del actual Gobierno.

Ayer, hoy, la consulta y el 26 (Mientras le doy la cara a la justicia) Seguramente cometí errores, el país no quedó perfecto pero estaba mejorando. En 2010 fueron al mercado 150 toneladas de coca, el año pasado 1.815. Destruyen la economía y florece el narco”, señaló el expresidente.

Asimismo, Uribe acusó al Gobierno Petro de ‘paralizar’ la industria, además de la construcción y el sistema de salud, que mantiene en vilo por falta de medicamentos y tratamientos especializados.

La consulta es una manta grande para tapar la corrupción, la parálisis de la vivienda social y de la infraestructura, la destrucción de la salud, la violencia, la salida de 2 millones de personas, el aumento de un millón de informales, el derroche de 19 billones de pesos”, continuó el exmandatario.

Finalmente, Álvaro Uribe, que enfrenta un juicio por presunto soborno a testigos y fraude procesal, hizo una advertencia en caso de que uno de sus precandidatos alcance la presidencia en 2026.

La economía es un desastre con el paliativo del café, el oro, las remesas, e ilegales como alguna minería y el narco Vamos al 26 con mejores alternativas para los trabajadores y el país”, concluyó el líder del Centro Democrático.

Comunicado del Centro Democrático donde
Comunicado del Centro Democrático donde confirman que no apoyarán la consulta popular del Gobierno nacional - crédito Centro Democrático

Apenas un día atrás, el Centro Democrático expresó su rechazo a la consulta popular promovida por el Gobierno nacional, cuya discusión comenzó el martes 13 de mayo en la plenaria del Senado y será sometida a votación el miércoles 14 de mayo.

Según informó la colectividad a través de un comunicado, la iniciativa representa una amenaza para el empleo, la competitividad y el tejido empresarial del país. En su lugar, el partido presentó un conjunto de propuestas que considera más efectivas para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

De acuerdo con el comunicado difundido por el Centro Democrático, la consulta popular podría generar efectos adversos en sectores clave como el empleo formal y el emprendimiento. El documento califica la propuesta como una medida populista que, en su opinión, ocasionará más perjuicios que beneficios para la economía nacional.

Además, el partido respaldó sus argumentos con cifras proporcionadas por Fedesarrollo, que proyectan un aumento del 10% en los costos de nómina para pequeños negocios, la pérdida de 451.000 empleos y un incremento de al menos dos puntos porcentuales en la informalidad laboral.

Propuestas del Centro Democrático para
Propuestas del Centro Democrático para la reforma laboral - crédito Centro Democrático

El partido también criticó que la propuesta gubernamental no aborda de manera adecuada el problema estructural de la informalidad laboral, afectando especialmente a los pequeños y medianos empresarios. Según el Centro Democrático, estos sectores son fundamentales para la economía local en muchas regiones del país y serían los más perjudicados por las cargas adicionales que impondría la consulta.

En este sentido, la colectividad señaló que la iniciativa no resuelve los vacíos del sistema actual y calificó la medida como un “capricho político” que responde a intereses electorales de cara a las elecciones de 2026.

Más Noticias

Autoridades capturaron a los tres presuntos homicidas de la periodista María Victoria Correa y su hermana

Si bien los señalados no aceptaron cargos, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario por los asesinatos en Evigado

Autoridades capturaron a los tres

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones

El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Once Caldas vs. San José

Así votaron los senadores la consulta popular de Gustavo Petro: Secretaría General publicó la certificación de la votación que archivó la iniciativa

La consulta popular, iniciativa del presidente Gustavo Petro, se archivó porque de un total de 96 senadores que participaron en la votación, 47 lo hicieron a favor y 49 en contra

Así votaron los senadores la

Epa Colombia le mandó un mensaje a Yina Calderón desde la cárcel

Tras su eliminación de ‘La casa de los famosos Colombia’, Yina Calderón se enteró de que su amiga y colega se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, noticia que la dejó afectada

Epa Colombia le mandó un

Joven estudiante fue asesinada al recibir un supuesto regalo en su residencia en Cúcuta

María José Estupiñán, de 22 años, había presentado una denuncia por violencia intrafamiliar contra su expareja en 2018, y el día de su asesinato, la Fiscalía había ordenado una indemnización por treinta millones de pesos

Joven estudiante fue asesinada al
MÁS NOTICIAS