
Luego de que se conociera que la Guadia Civil española capturó a los dos presuntos responsables de una masacre ocurrida en febrero de 2024, en Valencia (España), se identificó a Álvaro Luis Ospino Illera, conocido con el alias de la Negra Dominga, y un presunto sicario bajo su mando, como los detenidos.
El Tiempo conoció que este último tiene nacionalidad venezolana y, junto a Ospino, serán llevados a la jefatura policial de Valencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los dos capturados en medio de diligencias realizadas en Madrid y Pamplona son señalados por su presunta implicación en el asesinato de tres ciudadanos colombianos, entre ellos Roberto Vega Daza, en el país europeo.

Las autoridades, citadas por EFE, determinaron a uno de los detenidos como el autor material del crimen y al otro como el presunto autor intelectual. La investigación, que sigue en curso, apunta a un posible ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico.
Ospino Illera es señalado de financiar la estructura criminal Los Costeños, que opera en Barranquilla y sus alrededores. Su nombre comenzó a ganar notoriedad en octubre de 2023, tras el asesinato de su hijo adoptivo, Jhonatan Ospino Illera, en medio de un tiroteo en una fiesta en Puerto Colombia (Atlántico).
Según las investigaciones, este hecho habría desencadenado la masacre de los Vega Daza en el sector de Villa Campestre, en Barranquilla, en junio de 2023.
El crimen que ahora vincula a Ospino Illera con los asesinatos en España ocurrió la noche del 27 de febrero de 2024, cuando la Guardia Civil encontró los cuerpos baleados, con más de 15 disparos, de tres hombres junto a un vehículo en Valencia. Entre las víctimas se encontraba Roberto Vega Daza, último miembro del reconocido clan familiar relacionado con actividades de narcotráfico.

La investigación, liderada por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil, contó con la colaboración de las autoridades colombianas. Entre tanto, un juzgado español declaró el secreto de sumario sobre el caso, que se sospecha está relacionado con un ajuste de cuentas entre clanes rivales.
Asimismo, fuentes cercanas al caso citadas por El Heraldo, afirmaron que el narcotraficante asesinado podría haber estado implicado en la pérdida de un cargamento de droga, lo que habría motivado el ataque. Al tiempo, en Colombia, el padre de los hermanos Vega Daza también fue asesinado en un contexto de violencia entre grupos criminales.
Cabe recordar que la “Negra Dominga” ya había sido detenido en marzo de 2024 en Barranquilla, en un operativo realizado en un edificio de lujo.
En ese momento, las autoridades lo acusaron de delitos relacionados con la tenencia de armas de fuego. Sin embargo, fue liberado poco después, ya que sus abogados presentaron documentación que supuestamente acreditaba la legalidad del arma en su poder. También se especuló que su liberación se debió a discrepancias técnicas relacionadas con los cartuchos del arma.
En un derecho de petición enviado en marzo de 2024 al medio citado, Ospino Illera negó cualquier implicación en los asesinatos de los Vega Daza, tanto en Colombia como en España.

En su declaración, afirmó que no tenía vínculos con organizaciones criminales y que los atentados contra esta familia eran consecuencia de las actividades ilícitas en las que estaban involucrados. Además, mencionó que había cumplido una condena por homicidio en Venezuela hace más de una década y que, desde entonces, no tenía cuentas pendientes con la justicia.
En su comunicación, Ospino Illera también expresó su dolor por la muerte de su hijo adoptivo y rechazó las acusaciones en su contra. En sus palabras, “los autores de los asesinatos son las bandas criminales a las que esos muertos pertenecían”. Asimismo, aseguró que no tenía motivos de venganza ni relación alguna con los crímenes atribuidos a su persona.
Más Noticias
Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta

“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores

Hundimiento consulta popular: Benedetti la volvió emprender en X contra Efraín Cepeda: “Faltó a su palabra”
El ministro del Interior reiteró sus acusaciones contra el presidente del Senado de que no dio garantías durante la votación para la aprobación de ese mecanismo de participación ciudadana

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
