Jaime Raúl Salamanca rechazó propuesta de Katherine Miranda para el Partido Verde de cara a las elecciones 2026: “Tienen miedo”

Las tensiones entre figuras de Alianza Verde revelan el dilema que enfrenta la colectividad; se trata de la independencia política o continuidad de alianzas estratégicas con el Pacto Histórico

Guardar
La congresista Katherine Miranda aseguró
La congresista Katherine Miranda aseguró que el Partido Verde debe tomar una ruta independiente, sin alianzas con el oficialismo ni con la derecha, pero el Jaime Raúl Salamanca rechazó sus palabras - crédito Mariano Vimos - Cristian Bayona/Colprensa

Ante un escenario político cambiante y con la proximidad de las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, el partido Alianza Verde atraviesa una creciente controversia interna relacionada con su posicionamiento frente a otras fuerzas políticas, especialmente el Pacto Histórico. Esta situación provocó una serie de posturas encontradas dentro de la colectividad, las cuales quedaron en evidencia tras declaraciones cruzadas entre dos figuras visibles del partido: la representante Katherine Miranda y el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca.

La discusión emergió tras la divulgación de los resultados de una encuesta interna del Partido Verde que recogió percepciones en 16 grandes ciudades y en 34 medianas y pequeñas. Según lo expresó la congresista Miranda, los resultados del estudio son un reflejo claro de que la ciudadanía simpatizante del partido prefiere una línea ideológica independiente, de centro, alejada tanto del oficialismo representado por la coalición de Gustavo Petro como de las fuerzas de derecha.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Son 16 grandes ciudades, en 34 ciudades medianas y pequeñas y donde nos deja bastantes reflexiones en torno a cuál es el camino que debería tomar el Partido Verde de cara al 2026. Y este estudio reitera lo que nosotros hemos dicho al interior del Partido Verde, que es que nuestra postura debe ser independiente, debe ser de centro y así lo quieren la ciudadanía, lo quieren los simpatizantes, también una muestra de cuáles son los principales liderazgos”, señaló la representante.

Katherine Miranda propuso mecanismos democráticos para definir candidato en 2026 - crédito @Karen26guerrero/X

Además, Katherine Miranda señaló: “Añoran muchísimo el liderazgo del profesor Antanas Mockus, también relacionado con Sergio Fajardo, y ya con Antonio Navarro, pero creo que nos da una visión clara de a dónde se debe dirigirse el partido de cara al 2026 y claramente no es al lado de Pacto Histórico. Y tampoco de la derecha”.

Estas afirmaciones no tardaron en encontrar respuesta. Desde su cuenta oficial en la red social X, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, rechazó públicamente las palabras de su copartidaria, indicando que la conversación actual dentro del partido no se centra en su relación con el Pacto Histórico ni en alianzas políticas, sino en el fortalecimiento de liderazgos regionales y locales.

A su vez, insinuó que existe una preocupación de algunos sectores, como ella, frente al posicionamiento del actual gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, que es identificado como un posible precandidato presidencial y cercano al presidente Gustavo Petro.

Katherine Miranda insiste en que
Katherine Miranda insiste en que el Partido Verde debe “volver al centro” - crédito Katherine Miranda/Facebook

La representante señaló sobre Amaya que: “Yo, personalmente, esperaría que terminara su mandato en la Gobernación de Boyacá, como se lo prometió a la ciudadanía y lo llevó hasta allá. Sin embargo, no es el único candidato que tendría el partido Alianza Verde, entonces tendríamos que buscar un mecanismo para definir cuál debe ser nuestro candidato, y si esto se decide de manera democrática, bien sea a través de una consulta o de una encuesta, donde se le abra la oportunidad a varios de los líderes que quieren aspirar a la Presidencia”

Por eso, el presidente de la Cámara Baja rechazó la lectura hecha por Miranda y redirigió la discusión hacia lo que, a su juicio, constituye el tema principal: el fortalecimiento y reconocimiento de liderazgos emergentes dentro del Partido Verde.

“¿De qué habla? Estamos hablando de otra cosa! Estamos hablando de reconocer a los liderazgos locales y regionales. A las y los jóvenes verdes del país. ¿Le tienen miedo a @CarlosAmayaR? ¿Quieren que el Verde se vaya con Galán? Ni siquiera Amaya se ha lanzado y ya le están montando ataques? (sic)”, escribió Salamanca.

Jaime Raúl Salamanca le respondió
Jaime Raúl Salamanca le respondió a Katherine Miranda, rechazó su visión y defendió el surgimiento de nuevos liderazgos - crédito @JaimeRaulSt/ X

La tensión se produjo en un contexto de ambigüedad sobre la dirección que tomará Alianza Verde en las próximas contiendas electorales. Desde su adhesión al Pacto Histórico en 2022, que resultó clave en la victoria presidencial de Gustavo Petro, la colectividad experimentó fracturas internas relacionadas con la continuidad de esa alianza.

Aunque el acuerdo fue estratégico en su momento, los desacuerdos posteriores con el jefe de Estado evidenciaron la fragilidad del pacto político, lo que generó fisuras entre las distintas corrientes del partido.

Más Noticias

Señalan a colombiano de millonaria estafa masiva en Estados Unidos: algunas familias invirtieron hasta 300.000 dólares

Según las familias denunciantes este sujeto ya había enfrentado un proceso judicial similar en Colombia, por lo que la Corte Suprema lo condenó a 36 meses de prisión como cómplice del delito de peculado por apropiación

Señalan a colombiano de millonaria

Gobernadores advierten riesgos en hospitales públicos por crisis financiera de las EPS

La crisis financiera de las EPS pone en peligro la continuidad de servicios médicos en varias regiones de Colombia, según gobernadores, que exigen soluciones urgentes al Ministerio de Salud

Gobernadores advierten riesgos en hospitales

Policía Aduanera y Dian descubrieron millonario robo de cigarrillos en zona franca de Cartagena

Las autoridades hallaron un sofisticado fraude tras inspeccionar mercancías en una bodega de Cartagena, donde cigarrillos fueron reemplazados por materiales que simulaban su contenido

Policía Aduanera y Dian descubrieron

Ladrón murió mientras hurtaba: quedó atrapado en reja de local comercial en Ocaña, Norte de Santander

De acuerdo con las autoridades, el hombre de 37 años murió asfixiado por su propio peso, en medio de las rejas del establecimiento, cuando intentaba huir del local comercial

Ladrón murió mientras hurtaba: quedó

Yeferson Cossio contó su verdad tras video filtrado en el que estaría consumiendo drogas: “Nunca he dicho que no”

El creador de contenido se sinceró acerca de las polémicas imágenes que circulan en redes sociales en las que fue captado con una presunta bolsa de tusi en sus manos: “sí, qué rico”

Infobae
MÁS NOTICIAS