
El Grupo Nutresa, liderado por el empresario colombiano Jaime Gilinski, anunció la venta del 30 por ciento en Estrella Andina S.A.S., la empresa encargada de operar la franquicia de Starbucks en Colombia.
En un comunicado, la compañía indicó que esta transacción se realizó mediante un contrato de compraventa con Café Sirena S.A. de C.V., una empresa mexicana que forma parte del Grupo Alsea, reconocido operador de restaurantes en América Latina y Europa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La Compañía suscribió con la sociedad Café Sirena S.A. de CV, sociedad mexicana que hace parte del Grupo Alsea, México, un contrato de compraventa de acciones por medio del cual acordó vender el total de acciones que poseía en la sociedad Estrella Andina S.A.S., correspondientes a 30% de las acciones en circulación de dicha compañía”, afirmó Nutresa en un comunicado.

Además, Nutresa señaló que esta decisión responde a su estrategia corporativa de concentrarse en aquellas unidades de negocio donde tiene mayor participación e influencia operativa.
“Se ha iniciado una venta por partes de las unidades que para el grupo Gilinski no harán parte de su core (sic). La línea de alimentos al consumidor es muy amplia, y comienza con la cesión de una franquicia icónica de Starbucks que ceden a un experto en ese tipo de modelo de negocio”, expresó Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital Banca de Inversión en diálogo con La República.
En cuanto al 70 por ciento restante, la operadora colombiana de Starbucks estará bajo el control de Gastronomía Italiana en Colombia S.A.S., una sociedad que también pertenece en su totalidad al Grupo Alsea, consolidando así el control total de la franquicia en Colombia bajo el grupo mexicano.

Estrella Andina S.A.S. fue creada como una sociedad conjunta entre Nutresa y Alsea en 2014, año en que se inauguró la primera tienda de Starbucks en Bogotá. Desde entonces, la cadena ha logrado expandirse a más de 60 puntos de venta en diversas ciudades de Colombia, consolidando su presencia en el mercado local.
Con esta transacción, Alsea refuerza su estrategia de control directo sobre las operaciones de Starbucks en los países donde tiene presencia. Este modelo ya ha sido implementado con éxito en mercados como México y Chile, donde la compañía también administra directamente las franquicias de la marca de café.
El cierre definitivo del acuerdo está condicionado al cumplimiento de requisitos contractuales y regulatorios habituales en este tipo de operaciones. Estos pasos son necesarios para garantizar que la transacción cumpla con las normativas locales y los términos establecidos entre las partes involucradas.

Otros movimientos del Grupo Nutresa
En medio de su plan de reestructuración, el Grupo Nutresa ha anunciado una importante estrategia de expansión, en la que se incluye la capitalización del 40 por ciento de Alcora, propietaria de la totalidad de las acciones de Productos Yupi.
Según información revelada por La República, este movimiento, que se concretará mediante aportes de capital entre marzo y abril de 2025, busca fortalecer la presencia de la compañía en el competitivo mercado de los snacks, un segmento que ha mostrado un crecimiento dinámico en el consumo global.
Además, el grupo empresarial indicó que esta inversión permitirá consolidar su portafolio, que actualmente incluye más de 60 marcas distribuidas en nueve categorías de productos como Copelia, Yupi, Yupis, Loncheras, Mekato, Liza’s, Rizadas, Golpe con Todo y Tosti. Estas marcas, reconocidas en el mercado de snacks, se beneficiarán del respaldo logístico y de distribución que ofrece el Grupo Nutresa, lo que les permitirá competir de manera más efectiva frente a gigantes del sector como Frito Lay.

El impacto de esta alianza no solo se reflejará en el fortalecimiento de la oferta de productos, sino también en los resultados financieros del Grupo Nutresa.
Este enfoque busca no solo diversificar el portafolio de la compañía, sino también posicionarla como un actor clave en el mercado global de alimentos, con especial énfasis en categorías de alto crecimiento como los snacks.
Más Noticias
Señalan a colombiano de millonaria estafa masiva en Estados Unidos: algunas familias invirtieron hasta 300.000 dólares
Según las familias denunciantes este sujeto ya había enfrentado un proceso judicial similar en Colombia, por lo que la Corte Suprema lo condenó a 36 meses de prisión como cómplice del delito de peculado por apropiación

Gobernadores advierten riesgos en hospitales públicos por crisis financiera de las EPS
La crisis financiera de las EPS pone en peligro la continuidad de servicios médicos en varias regiones de Colombia, según gobernadores, que exigen soluciones urgentes al Ministerio de Salud

Policía Aduanera y Dian descubrieron millonario robo de cigarrillos en zona franca de Cartagena
Las autoridades hallaron un sofisticado fraude tras inspeccionar mercancías en una bodega de Cartagena, donde cigarrillos fueron reemplazados por materiales que simulaban su contenido

Ladrón murió mientras hurtaba: quedó atrapado en reja de local comercial en Ocaña, Norte de Santander
De acuerdo con las autoridades, el hombre de 37 años murió asfixiado por su propio peso, en medio de las rejas del establecimiento, cuando intentaba huir del local comercial
